1 Mayo 2025, 14:04
Actualizado 1 Mayo 2025, 19:27

El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha confirmado que la situación de emergencia ha sido completamente superada tras el apagón eléctrico del lunes. El director del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PLATERCAEX) ha declarado este jueves a las 18:00 horas la desactivación total del plan.

"En la tarde de ayer declaramos la situación 0 una vez que el ministro del Interior decidió desactivar el nivel 3 en nuestra comunidad autónoma. 24 horas se cumplen alrededor de media tarde y será en ese momento cuando pasaremos directamente a la desactivación total del Plan de Protección Civil en la comunidad autónoma de Extremadura, habiendo desaparecido cualquier tipo de riesgo que produjo esa situación de emergencia en nuestro país", ha indicado el consejero.

Apagón Eléctrico en Extremadura

Investigación de las causas

Bautista ha añadido que la situación actual es únicamente de prealerta: "No habiendo sucedido nada durante la noche, ni estando previsto ningún evento que justifique esa situación, pasaremos, por tanto, a la desactivación completa del plan de protección civil de nuestra comunidad autónoma, volviendo a una situación de plena y absoluta normalidad que ya existía con el funcionamiento de los servicios públicos y que existe ahora en un marco jurídico".

Mientras tanto, continúa la investigación para esclarecer las causas exactas del apagón. Equipos del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa están revisando los datos recogidos en los 35 centros de control que conforman la red eléctrica española. Desde el Gobierno central, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha pedido "paciencia y prudencia", y ha defendido la transparencia del Ejecutivo.

"Hay que tener orgullo de país por cómo hemos afrontado la crisis. El Gobierno está intentando esclarecer los motivos que nos llevaron a esta situación y, por tanto, persiguiendo la verdad. Lo que no va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez es lo que hacían los gobiernos del Partido Popular, que se inventaban las causas: el atentado terrorista, el Prestige, el Yak-42... Nosotros vamos buscando la verdad, y toda la información que hemos tenido disponible la hemos ido poniendo a disposición de los ciudadanos", ha afirmado Montero, añadiendo que sería "irresponsable que el Gobierno improvisara causas que no pueden tener certezas e hiciera especulaciones e hipótesis que conduzcan a que se propaguen bulos".

Apagón Eléctrico en Extremadura

La Junta critica desinformación

Sin embargo, la Junta de Extremadura ha respondido con dureza a algunas informaciones filtradas desde el Gobierno central, que apuntaban a que el origen del apagón podría haber estado en territorio extremeño. El consejero Bautista ha criticado lo que califica de “desinformaciones” por parte del Gobierno central.

"Asistir esperpénticamente a distintas informaciones por parte del Gobierno de España. Son siete explicaciones las que ha entendido que correspondía dar el Gobierno de España. Dar siete motivos significa desinformar. Hemos vivido un Gobierno y un presidente que o no saben las causas, que sería grave, o no quiere contarlas, lo que sería aún más grave. Pero si se atreve a decir que no va a ocurrir otro apagón total en nuestro país, esto es algo muy atrevido e irresponsable, cuando se han pasado meses diciendo que esto no sería posible en nuestro país", ha sentenciado.

Más Información
Imagen

Pedro Sánchez exige a las eléctricas colaboración total para esclarecer el apagón que afectó a toda la Península

Imagen
El Gobierno explica que los cortafuegos actuaron y sitúa la primera oscilación probablemente en Extremadura
my image

El Gobierno explica que los cortafuegos actuaron y sitúa la primera oscilación probablemente en Extremadura