29 Septiembre 2025, 7:57
Actualizado 29 Septiembre 2025, 07:57

La Administración extremeña ha resuelto la convocatoria de ayudas a la transformación digital industrial con un total de 46 empresas beneficiarias y una inversión inicial de 3,8 millones de euros en aras de situar a la industria extremeña en la senda de la innovación y la modernización tecnológica.

Según ha destacado la Junta en nota de prensa, la "gran respuesta" del tejido productivo de la región llevo a ampliar la dotación inicial de 3 millones de euros, fijada mediante el Decreto 117/2024, hasta los 4,3 millones. De este importe total, han sido concedidos en esta resolución 3,8 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes que cumplían los requisitos, garantizando un acceso justo y sin exclusiones por falta de crédito.

En total se registraron 70 solicitudes, de las que 46 han resultado aprobadas tras completar con éxito el proceso de evaluación, lo que supone más de dos tercios del total. El resto fueron desestimadas por incumplimientos de requisitos o por desistimiento de las propias empresas.

El importe concedido se abonará en dos fases: 1,9 millones en 2025 y la cantidad restante en 2026. Estas ayudas, cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea y la Junta, permitirán implantar tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas, la robótica industrial y colaborativa, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, la impresión 3D, los gemelos digitales, la blockchain y los planes estratégicos de digitalización.

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha destacado que el refuerzo de la convocatoria ha permitido dar respuesta a todas las empresas que cumplían los requisitos.

Estas ayudas, ha defendido el director Coslado, son una "palanca fundamental" para la modernización de la industria y "refuerzan la competitividad" del tejido productivo extremeño en un mercado "cada vez más exigente".

Cabe señalar que en los últimos meses se han puesto en marcha también las ayudas a la transformación digital de grandes empresas y las del sector servicios. Además, se prevé que "en breve" se lanzará una nueva convocatoria para impulsar la aplicación de inteligencia artificial en pymes, entre otras medidas de alto impacto.

En conjunto, el esfuerzo desplegado por la Junta de Extremadura para apoyar la modernización digital del tejido productivo regional supera ya los 18 millones de euros.

Este programa forma parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 (ETDE27), impulsada por la Administración autonómica, que fija como prioridades la modernización de los servicios públicos, el impulso de la economía digital, la ciberseguridad y el fortalecimiento de las competencias digitales de la ciudadanía.