La pensión media de jubilación en Extremadura se ha situado en agosto en 1.275,3 euros, lo que representa 232 euros menos que la media nacional, que asciende a 1.507,55 euros. Con esta cifra, Extremadura se posiciona como la comunidad autónoma con la pensión de jubilación más baja de España, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Las más bajas del país
Por otro lado, la pensión media del sistema, que incluye todas las modalidades (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se ha situado en 1.110,02 euros en la región, lo que supone un incremento interanual del 5,10 %. También en este caso, Extremadura presenta el importe más bajo del país.
En total, el número de pensiones de la Seguridad Social en Extremadura ha alcanzado este mes las 244.852, lo que representa el 2,36 % del total nacional y un aumento del 2,16 % respecto al mismo mes del año anterior. De ellas, 143.410 corresponden a pensiones de jubilación.
Pensiones más altas incapacidad permanente
Tras estas, el mayor importe corresponde a las pensiones por incapacidad permanente, con una media de 1.036,20 euros mensuales y 30.910 beneficiarios.
Les siguen las pensiones de viudedad, con una media de 855,31 euros y 59.105 perceptores; las pensiones a favor de familiares, con 692,07 euros y 2.186 beneficiarios; y las de orfandad, con una media de 520,02 euros mensuales y 9.241 pensiones concedidas.