10 Septiembre 2025, 8:20
Actualizado 10 Septiembre 2025, 08:20

El Congreso de los Diputados vota este miércoles la reforma laboral impulsada por el Gobierno para reducir la jornada semanal a 37,5 horas sin merma salarial. Sin embargo, la medida está abocada al fracaso tras confirmarse el 'no' de Junts per Catalunya, que se suma al rechazo de PP y Vox.

El Gobierno mantiene la esperanza

Con estos apoyos en contra, la norma no lograría salir adelante, lo que supondría una derrota para el Ejecutivo. Junts sostiene que la propuesta no responde a las necesidades reales de trabajadores y pymes, y ha defendido que su rechazo no obedece a un bloqueo político, sino a la “falta de realismo” de la medida.

Ha sido la ministra de Juventus e Infancia, Sira Rego, la que ha asegurado que aún "hay tiempo para que haya una mayoría" que permita que la reducción de la jornada laboral salga adelante. Considera que se trata de una iniciativa que "aparca las prioridades partidistas" y la valora como "buena para la gente trabajadora del país, sin reducir los salarios".

Protestas

Este mismo miércoles hay prevista una protesta en la región. Se trata de una concentración, programada a las 11:00 horas frente a la Delegación del Gobierno, en Badajoz, convocada por UGT y Comisiones Obreras, con el objetivo de presionar a los partidos para que la reforma laboral que pretende reducir a 37,5 horas la jornada laboral salga adelante.