29 Enero 2021, 16:19
Actualizado 29 Enero 2021, 16:19

El hospital de Mérida, uno de los que mayor presión hospitalaria soporta en estos momentos, tiene dos brotes activos con 19 personas contagiadas y 50 contactos estrechos. Según ha podido saber Extremadura Noticias, los contagios afectan a la planta de Neumología, donde hay 9 sanitarios con coronavirus, y a la de Cirugía, con 3 profesionales sanitarios y 7 pacientes infectados. 

El número de casos positivos podría aumentar, ya que en las últimas horas se están realizando test al resto de pacientes ingresados, a los familiares y trabajadores del hospital.

Debido a la alta incidencia, se han restringido las visitas y los sanitarios piden responsabilidad a los acompañantes que permanecen en las habitaciones. Tania Gavilán, neumóloga del Hospital de la capital extremeña, lamenta que se "están saltando los protocolos, campan a sus anchas por los pasillos del complejo hospitalario, no se dan cuenta de que pueden ser positivos y contagiar a un gran número de personas, así como, provocar más brotes".

"Algunos acompañantes que recorren los pasillos pueden ser positivos y provocar brotes y más contagios. Pido responsabilidad"

Esta sanitaria recuerda que llevan trabajando bajo presión muchos meses, están agotados física y psicológicamente, y a esto hay que sumar la baja de muchos de sus compañeros. Por ello, reclama,  "más responsabilidad y que se reduzca al mínimo las personas que tienen acompañar a un familiar enfermo".

Perpetuo Socorro, ya no está libre del virus

También preocupa la situación en el  Perpetuo Socorro de Badajoz, que ha dejado de ser un hospital libre de covid. En ese centro hay ya tres plantas con 45 pacientes infectados por coronavirus, ante la saturación del Hospital Universitario. La Junta de Extremadura ha aplicado, de este modo, el plan de contingencia y ha habilitado más camas para atender a estos enfermos.

La mayoría de los pacientes ingresados se concentran en la tercera y quinta planta, con 21 camas ocupadas cada una, y el resto en la segunda. Según el Servicio Extremeño de Salud, en el Perpetuo Socorro, con capacidad para atender a 63 pacientes covid, quedarían libres 18 camas.