22 Agosto 2025, 14:33
Actualizado 22 Agosto 2025, 14:33

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha concedido los Premios Extraordinarios de Bachillerato del curso 2024/2025 a ocho alumnos extremeños por sus excelentes resultados académicos.

Alumnos premiados 

Los alumnos premiados son David Caballero Martínez, del colegio María Auxiliadora de Mérida; Marcos Fernández Sanz, del IES El Brocense de Cáceres; Hugo Díaz Montero, del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada; Javier Giménez Cabanillas, del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz; Paloma Dou Paco, del colegio Santa María Assumpta de Badajoz; Sandra Perales Zambrano, del IES Fuente Roniel de Fuente del Maestre; Jesús Fernández de Castro Ramos, del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres; y Cynthia Muñoz Manzano, del IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia.

Galardón de 900 euros y posibilidad de optar al Premio Nacional

Todos ellos recibirán un premio en metálico de 900 euros y, además, su obtención les faculta para optar al Premio Nacional de Bachillerato. Este Premio Extraordinario de Bachillerato será anotado, mediante diligencia realizada por el secretario del centro, en el expediente académico y en el historial académico del alumnado premiado, e igualmente se anotará, en su caso, la obtención del Premio Nacional de Bachillerato.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destina un total de 7.200 euros a estos premios, cuyo objetivo es reconocer al alumnado que cursó estos estudios en el curso pasado con óptimos resultados académicos.

Notas medias igual o superior a 8,75 puntos

Para poder optar a este Premio Extraordinario, el alumnado debe haber obtenido una nota media en las calificaciones de los dos cursos de Bachillerato igual o superior a 8,75 puntos. También han pasado por un procedimiento de selección basado en la superación de diferentes pruebas selectivas consistentes en un comentario de texto de carácter lingüístico, filosófico o histórico; un análisis de un texto en la primera lengua extranjera cursada, junto a la resolución de un cuestionario de carácter cultural, lingüístico o gramatical; así como dos pruebas o ejercicios, cuyo contenido versó sobre dos materias de modalidad.