23 Julio 2025, 11:48
Actualizado 23 Julio 2025, 11:48

Los eurodiputados extremeños del PP, Elena Nevado; y del PSOE, Ignacio Sánchez Amor, han concedido una entrevista conjunta a Canal Extremadura. Los dos coinciden en criticar la propuesta de Presupuestos de la UE para los próximos 7 años que la Comisión Europea realizaba hace unos días: cuentas que alcanzarían los dos billones de euros y que ahora tienen que negociar el Parlamento Europeo, la Comisión y los 27. Ambas formaciones lamentan el recorte de fondos para la PAC, la Política Agraria Comunitaria, del que también alertan organizaciones agrarias y sindicatos.

Cifras insuficientes

Según Nevado, los Presupuestos van en contra de lo que ha defendido la Eurocámara y el Partido Popular votará en contra, aunque espera que se reviertan esos números que, según Sánchez Amor, no benefician a los ciudadanos y crean un modelo injusto y regionalizado. Según el socialista, los planes nacionales desmontan las políticas europeas, y no se puede pagar la seguridad a costa del campo. Lo comparte la europarlamentaria del PP, que añade que los fondos Next Generation no son gratis y que se ha hecho una distribución arbitraria de ese dinero. Un modelo que -avisa- puede perjudicar a las comunidades cumplidoras. Ambos ven insuficientes los 16.300 millones que se asignarían a las menos desarrolladas, entre ellas Extremadura.

Elena Nevado

Para Ignacio Sánchez Amor, es la Comisión Europea -que está en manos del PP- el órgano ante al que hay que mostrar el rechazo a esos Presupuestos, que harán perder a España más de 16.000 millones de euros en ayudas europeas a desarrollo regional y agrícola. Elena Nevado espera que el Gobierno de España sea el primero en defender nuestra PAC; asegura que su partido volverá a enfrentarse a la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, como ya ha hecho otras veces. Sánchez Amor le recuerda que en este momento los populares tienen más influencia que los socialistas en esas instituciones, y por ello les pide una postura más beligerante. Recuerda además que el rechazo del ministro Luis Planas es firme.

Gasto en Defensa

Tanto la eurodiputada popular como el socialista entienden el aumento de las partidas en Defensa para la reconstrucción de Ucrania y afrontar la amenaza rusa, que se multiplican por cinco, hasta los 131.000 millones de euros. Ignacio Sánchez Amor lo ve necesario, dadas las actuales circunstancias, siempre y cuando no sea a costa del sector primario. Según Elena Nevado, la situación geopolítica exige que los ciudadanos europeos estén protegidos, pero no está de acuerdo con que el campo tenga que "pagar el pato".

Ignacio Sánchez Amor

Firmeza frente a los aranceles

Sobre los posibles impuestos aduaneros a la UE que esgrime EE.UU y el acuerdo al que Donald Trump espera llegar antes del 1 de agosto, Sánchez Amor y Nevado comentan que el problema del líder estadounidense radica en que es imprevisible, como demuestran sus continuos cambios de rumbo. Al eurodiputado del PSOE le preocupa en especial el sector del corcho; entiende que Bruselas debe tener preparadas contramedidas firmes e inteligentes para el caso de que no haya acuerdo. La parlamentaria europea del PP tiene una opinión similar, pero añade que hay que tender puentes con otros países. No podemos esperar -concluye- a que todo quede al libre albedrío de Trump.

Temas