10 Septiembre 2025, 21:25
Actualizado 10 Septiembre 2025, 21:27

El proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial ha sido rechazado en el Congreso. Desde el inicio, PP y Vox se opusieron a la medida, argumentando que no debía aprobarse sin el respaldo de la patronal. Además, sostienen que invade competencias de la negociación colectiva y de la autonomía empresarial.

“Vivir mejor no es trabajar media hora menos al día”

El voto de Junts era clave y finalmente se inclinó por el rechazo. La formación independentista catalana considera que la medida pone en riesgo a las pymes y que “vivir mejor no es trabajar media hora menos al día”.

Durante el debate de las enmiendas a la totalidad presentadas por los tres grupos, el PP pidió la devolución de la norma, calificándola de “ciencia ficción”. Vox la tachó de “cosmética” y perjudicial para las pequeñas y medianas empresas. La propuesta ha sido rechaza por 178 votos.

“Las tres derechas”

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, criticó el rechazo de lo que denominó “las tres derechas”, recordando que el último debate sobre la reducción de jornada en España tuvo lugar hace 42 años.

La propuesta era una de las principales banderas del Gobierno de coalición y fue acordada en diciembre de 2024 entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, tras un año de negociaciones. La patronal, sin embargo, se descolgó del acuerdo. La norma será devuelta al gobierno y no podrá continuar su trámite parlamentario. 

Los sindicatos CCOO y UGT se manifestaron frente al Congreso para protestar contra el veto de Junts, PP y Vox a la reducción de la jornada laboral.