22 Agosto 2025, 14:35
Actualizado 22 Agosto 2025, 15:07

La compañía Teatro del Noctámbulo ya ha aterrizado en Mérida para dar vida al último espectáculo de esta edición del Festival de Mérida: 'Jasón y las Furias'. Una obra con texto inédito de Nando López que se estrenará el próximo miércoles en el Teatro Romano.

Últimos ensayos, afinando detalles

Durante estos días, el equipo adapta los ensayos a las dimensiones del escenario milenario, afinando cada movimiento y detalle técnico. José Vicente Moirón, que interpreta a Jasón, explica que “pasamos a IFEME, con medidas idénticas a las del teatro romano, pero que es más desolador, menos intimista pero necesario para llegar mejor preparados".

De este modo se ajusta el engranaje que poco a poco va tomando forma.

"Estamos en la fase final"

Por su parte, Carmen Mayordomo, Medea en la obra, asegura que “estamos en la fase final, sumando interpretación y trabajo audiovisual; es un momento muy bonito del proceso”.

Una tragedia desde una perspectiva inédita

El director Antonio C. Guijosa define la puesta en escena como “una propuesta estética muy atractiva, ágil y con un impacto emocional notable”. Y es que Jasón y las Furias revisita la tragedia de Medea desde una perspectiva inédita: la mirada de Jasón. “Aunque Jasón está presente en la tragedia de Medea sabemos muy poco de él, más allá de que fue un hombre egoísta y mujeriego, aquí queremos contar como vive él el asesinato de sus hijos y como es castigado por 'Las Furias'”, añade Moirón.

Un espectáculo que invita a redescubrir los mitos clásicos con una visión contemporánea.