El Programa Aval Joven para la compra de vivienda ha permitido que 655 jóvenes extremeños accedan a su primera vivienda mediante hipotecas de hasta el 95% del valor de tasación. Esta medida, impulsada por la Junta de Extremadura hace un año, ha tenido una gran acogida entre la población joven.
Ampliación para alcanzar los 900 beneficiarios
La Junta ha destinado ocho millones de euros al programa y, según ha anunciado el consejero de Vivienda, Manuel Martín, se trabaja ya en una ampliación presupuestaria de 2,5 millones de euros para seguir facilitando el acceso a la vivienda. Con esta nueva dotación, se espera alcanzar cerca de 900 beneficiarios.
En condiciones normales, los bancos no conceden hipotecas superiores al 80% del valor de tasación. Sin embargo, gracias al aval joven, la Junta, a través de la empresa pública Extremadura Avante, aporta un 15% adicional. Según Martín, “el aval medio facilitado por Avante ha sido de 12.000 euros, con una hipoteca media de 85.000 euros y un importe total de hipotecas firmadas que asciende a 56 millones de euros”.
Requisitos para acceder al programa
Para beneficiarse del programa, los solicitantes deben cumplir varios requisitos: tener menos de 36 años, que se trate de la primera vivienda y que esta se destine a residencia habitual. Aunque no hay límites de ingresos, el valor de la vivienda no puede superar los 210.000 euros.