7 Noviembre 2020, 10:08
Actualizado 7 Noviembre 2020, 19:27

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este sábado la resolución por la que se ponen en marcha en la región limitaciones de aforo en todos los municipios. Estas limitaciones son similares a la fase 1 de la desescalada. Hasta ahora, en nueva normalidad, las medidas para frenar el incremento de contagios por covid-19 en la Comunidad se habían ido tomando por localidades, según la incidencia del virus.

Según el texto, se toma esta decisión porque "las medidas ordinarias adoptadas hasta la fecha con carácter general o singularizado no han resultado suficientes".

Las medidas entrarán en vigor la medianoche del 8 de noviembre hasta el 21 de noviembre; aunque se podría prorrogar en función de como evolucione la pandemia.

Medidas

En la resolución se publica un anexo con las medidas que entran en vigor y que son:

  • - Velatorios: 10 personas máximo/ Momento del enterramiento, 15 personas
  • - Lugares de culto: 25% del aforo
  • - Bodas: 25% de aforo con un máximo de 100 personas al aire libre y 50 en lugares cerrados. En el banquete, si se celebra en un restaurante, no se podrá superar las 100 personas
  • - Comuniones y bautizos: 30 personas máximo al aire libre y 15 en espacios cerrados. En el banquete, máximo de 30 personas.
  • - Comercio: 40% del aforo (en centros comerciales, las zonas comunes serán sólo para el tránsito)
  • - Mercadillos: 30% del aforo
  • - Hostelería y restauración: 40% del aforo, no se puede servir en barra, 6 personas máximo por mesa y guardando la distancia. En terrraza, 50% del aforo.
  • - Hoteles: zonas comunes al 35%
  • - Cines y teatros: 50% del aforo
  • - Toros: 35% del aforo con un máximo de 200 personas
  • - Gimnasios y centros deportivos: 30% del aforo en interior y 35% en exterior.
  • - Turismo activo: máximo de 10 personas 
  • - Parques naturales: 20% máximo del aforo.
  • - Academias de formación: 35% del aforo
  • - Eventos multitudinarios: no se pueden celebrar
Más Información
Imagen
my image

Extremadura declara el nivel de alerta 3 en toda la región