La Junta de Extremadura destinará 39,5 millones de euros a la ciudad de Mérida durante el año 2026. Se trata, según ha criticado el alcalde Antonio Rodríguez Osuna, de la inversión más baja de los últimos cinco años.
Las cifras se han dado a conocer tras la reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida, presidida por la presidenta de la Junta, María Guardiola, con presencia del consejero de Presidencia, Abel Bautista, y el propio alcalde emeritense.
"Nivel comparable"
Bautista ha explicado que el descenso, de unos 5 millones menos que en 2024, se debe a la finalización de varias obras en marcha, y ha defendido que, aun así, “se mantiene un nivel de inversión comparable a años anteriores”.
Entre los proyectos previstos destacan:
-
600.000 euros para el nuevo edificio de farmacia centralizada y automatizada.
-
3 millones para la zona logística Expacio Mérida.
-
2 millones por la cuestión de capitalidad.
-
Una inversión plurianual para la nueva sede del Parque Científico y Tecnológico.
También se construirán 136 viviendas públicas a través del Plan Habita, con una inversión de 20 millones de euros, y se destinarán fondos a infraestructuras sanitarias, como 3,2 millones para el Servicio Extremeño de Salud, 350.000 euros para el nuevo Cadex y 850.000 euros para el Sepad.
El consejero ha puesto en valor la “cordialidad y lealtad institucional” entre Junta y Ayuntamiento, a pesar de gobernar partidos distintos, y ha asegurado que Mérida “sigue siendo una prioridad”.
Críticas del alcalde
Por su parte, Rodríguez Osuna ha lamentado que el presupuesto para 2026 “no es un buen presupuesto para la ciudad de Mérida”, señalando que hay 14 millones menos que el año anterior.
Según el alcalde, solo unos 20 millones corresponden a inversiones directas en la capital, mientras que el resto son subvenciones o partidas destinadas a otras entidades, “incluso algunas que ni siquiera están en Mérida”.
Osuna ha explicado que pidió suspender la reunión del Consejo de Capitalidad porque, a su juicio, los presupuestos no cumplen con lo establecido en el Estatuto de Capitalidad. Aun así, ha reiterado su disposición a colaborar con la Junta en proyectos como la vivienda pública o el futuro nuevo puente sobre el Guadiana.