Tras dos años de cosechas escasas, los agricultores del norte de Extremadura encaran con optimismo la campaña del pimentón de La Vera, que ya ha comenzado con la recogida de las tres variedades de pimiento utilizadas para elaborar este emblemático condimento. Se estima un aumento de producción del 40%.
"Está mejor y hay gente"
Es el caso de Carmelo Arjona, agricultor con 57 años de experiencia en el cultivo del pimiento: “Está mejor y hay gente, que siempre es lo que nos fallaba. Este año, por lo que sea, hay gente que se está dedicando a recoger pimiento.”
Las condiciones meteorológicas han sido clave: temperaturas cálidas, superiores a los 15 grados durante el verano, y lluvias moderadas y bien repartidas han favorecido el desarrollo del fruto, que ha alcanzado el tamaño y la madurez óptimos.
Cerca de 400 agricultores cultivan unas 1.300 hectáreas
En la comarca de La Vera, la campaña ha recuperado la normalidad. Cerca de 400 agricultores cultivan unas 1.300 hectáreas, y se espera recolectar unos tres millones y medio de kilos de pimiento.
Este repunte no solo se traduce en mayor producción, sino también en una mejora de la calidad. Juan Hernández, presidente de la Denominación de Origen Protegida Pimentón de La Vera, asegura: “El consumidor lo va a notar también. En estos últimos años, siendo una calidad buena, este año se prevé que sea excepcional.”
Una materia prima excelente que vuelve a convertir al pimentón de La Vera en el auténtico oro rojo de Extremadura.