La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha lanzado un mensaje de apoyo a todos los afectados por los incendios de las últimas semanas en la región: “La Junta va a estar apoyando a todos los afectados”.
“Flexibilizar” algunas normas medioambientales
Durante su intervención en el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla, y ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido “flexibilizar” algunas normas medioambientales, poniendo en el centro a agricultores y ganaderos, quienes, según ha dicho, “son los que mejor protegen nuestro medio ambiente”. Guardiola ha subrayado que Extremadura es una “joya natural” que quiere seguir siéndolo, y ha reclamado más inversión en prevención, “de la mano del Gobierno de España”.
Asimismo, ha destacado el trabajo de los más de 1.000 bomberos forestales del Plan Infoex, así como el aumento del presupuesto destinado a mejorar sus condiciones laborales. La presidenta ha valorado el esfuerzo de todos los profesionales implicados en la lucha contra el fuego.
Los incendios registrados en la región han dejado un balance de 35.500 hectáreas quemadas, con un perímetro total que alcanza los 455 kilómetros.
Agradecimientos
La presidenta ha expresado su agradecimiento al INFOEX, a los bomberos voluntarios llegados desde toda España, a la Unidad Militar de Emergencias (UME), al Ejército de Tierra, a la Armada, a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del MITECO, a los bomberos del SEPEI y del CPEI, así como a los del Ayuntamiento de Badajoz.
También ha reconocido la labor de los agentes del medio natural, el 112 Extremadura, Protección Civil, la Guardia Civil, psicólogos y psicólogas, trabajadoras sociales, el Servicio Extremeño de Salud (SES), el Delegado del Gobierno, el organismo autónomo de parques naturales, y a las comunidades autónomas que han colaborado: Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Baleares, así como al resto de comunidades que, aunque no han podido enviar medios, “seguro que lo están haciendo en otras zonas afectadas”.
Además, ha agradecido el apoyo de Cruz Roja, Policía Local, y de países como Portugal, Alemania, República Checa y Eslovaquia. También ha destacado el comportamiento ejemplar de los vecinos del Valle del Ambroz y del Valle del Jerte, así como el compromiso de los alcaldes y alcaldesas, los consejeros de Gestión Forestal y de Presidencia e Interior, y el trabajo de los medios de comunicación.