14 Octubre 2025, 8:06
Actualizado 14 Octubre 2025, 08:06

La Consejería de Agricultura ha aprobado dos resoluciones que modifican el Plan y el Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe. Los cambios, publicados este martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), responden a la entrada en vigor del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), aprobado en julio, y buscan mejorar la eficacia del control poblacional de ciervos y jabalíes.

Entre las principales novedades se encuentra la incorporación del arco como método letal de alta precisión y bajo impacto ambiental, así como el uso de rehalas de perros en momentos concretos, como las batidas previstas este otoño. Estas herramientas se alinean con el nuevo marco normativo y permitirán una planificación, seguimiento y evaluación más eficaz de las actuaciones.

El Plan de acción selectiva, vigente desde 2021, se adapta así al nuevo PRUG, incluyendo también modalidades de intervención con armas de fuego como el rececho, el aguardo, las batidas y las actuaciones urgentes.

Este otoño se realizarán tres batidas con perros, autorizadas por la Junta, con el objetivo de capturar 600 jabalíes y 300 ciervos

Las batidas se concentrarán entre octubre y diciembre, y a partir del cuarto año se prevé la colaboración de propietarios privados. Además, se ha modificado el Programa de acción selectiva 2024-2025 para que su vigencia coincida con la del plan general.