Un hombre de 67 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia, ha fallecido como consecuencia de las altas temperaturas registradas en Extremadura. Así lo ha confirmado el Servicio Extremeño de Salud, que ha recordado a la población los riesgos que supone la exposición prolongada al calor.
Riesgos de los golpes de calor
El SES advierte de que las temperaturas excesivas pueden provocar alteraciones en el organismo derivadas de la pérdida de agua y electrolitos, produciendo desde calambres, mareos y cefaleas, hasta deshidratación, insolación y golpes de calor. Este último es el más grave, ya que puede causar daño multiorgánico, convulsiones e incluso coma.
Las personas más vulnerables ante el calor son los mayores de 65 años, los menores de cuatro, las embarazadas, quienes padecen enfermedades crónicas, trastornos de la memoria o están sometidos a tratamientos médicos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.