Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-28--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u2fscxsl/v/1/flavorId/1_lambevol/1_u2fscxsl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2fscxsl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-28--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r97wpdqn/v/1/flavorId/1_0prddjqr/1_r97wpdqn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r97wpdqn
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
María León interpreta el papel principal, y a su lado Elisa Matilla, Patxi Freytez o la extremeña Pepa Gracia. Eduardo Galán versiona esta propuesta que busca en el origen del conflicto
Cuerpo


El público de Mérida conoce bien el mito de Electra. La primera vez que se representó la tragedia fue en 1934 y desde entonces han sido numerosas las ocasiones que se ha visto el personaje en el teatro romano emeritense. Pero ésta, prometen, va a ser muy diferente. A partir de los textos de Eurípides y Sófocles, Eduardo Galán ha buceado en las entrañas de los personajes.

Según ha detallado su director, el argentino Lautaro Perotti, Eduardo Galán "hace mucho hincapié en indagar los motivos que tuvieron estos seres humanos para cometer lo que hicieron. Queremos que el público comprenda y se ponga en su piel".

María León, que se estrena en este Festival, asegura que "está muy emocionada" y asume el reto de dar vida a Electra, "con mucha tripa y corazón". Y cree que han conseguido “hacer algo para que todos puedan comprender la tragedia de todos los personajes”. 

María León y Elisa Matilla, protagonistas de 'Electra'


Su familia, una familia real, está rota y todos sufren, y quieren que se entienda por qué han cometido barbaridades. El elenco lo completan Elisa Matilla, en el papel de Clitemnestra, la madre de Electra; Patxi Freytez, interpreta a Agamenón, su padre; Santi Marín, Pepa Gracia, Alejandro Bruni y Nacho Machi.

Este último, también pianista, toca en directo y pone música a la tragedia de cada personaje.

Los actores Alejandro Bruni y Nacho Machi en la presentación de 'Electra'

El estreno será el miércoles a las 22:45 horas y han adelantado que la "propuesta sorprenderá".

imagen destacada
Imagen
Elenco de 'Electra' durante la representación
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Elenco de 'Electra' durante la representación

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280725_electra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_13g8zidb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-28--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5qw0moii/v/1/flavorId/1_t3d3r4xm/1_5qw0moii.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qw0moii
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA GÉNERO
Subtítulo
Más de 1.800 profesionales farmacéuticos de Extremadura recibirán formación gracias a un proyecto conjunto entre la Junta y los colegios oficiales de farmacéuticos
Cuerpo

La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, ha presentado este lunes en Mérida el proyecto Puntos Violetas en oficinas de farmacia, acompañada por los presidentes de los colegios oficiales de farmacéuticos de Badajoz y Cáceres, Cecilio Venegas y Juan José Hernández Rincón. Esta iniciativa permitirá que más de 750 farmacias extremeñas conformen una red de ayuda y orientación para mujeres víctimas de violencia de género o sexual. Para ello, se formará a más de 1.800 profesionales del sector."

"Ofrecer un lugar seguro para que las mujeres se acerquen sin miedo"

Las farmacias se convertirán en espacios seguros y accesibles, donde cualquier mujer pueda recibir atención sin necesidad de haber presentado una denuncia. “Lo que estamos haciendo es ofrecer un lugar seguro para que las mujeres se acerquen sin miedo. Es un camino más para acceder a la red de recursos. Da igual que haya denuncia o no, recibirán atención. Queremos generar colaboración. Es saber que cualquier mujer pueda decir ‘me pueden ayudar’ con un gesto. También formar a los farmacéuticos. No es solo el símbolo de petición de ayuda, es también la cercanía corporal, la mirada”, ha señalado Sánchez Vera.

La farmacias como espacios de confianza y cercanía

Por su parte, los presidentes de los colegios farmacéuticos han destacado el papel de las farmacias como espacios de confianza y cercanía con la ciudadanía. “Una mujer que quiera contar a alguien lo que pasa en su hogar puede tener en cuenta a las farmacias. Son establecimientos especiales que están en continuo contacto con el ciudadano. Es el centro sanitario más accesible”, han afirmado.

La campaña ha sido presentada este lunes y da inicio a la formación de los profesionales, quienes aprenderán a identificar posibles casos de violencia de género o sexual y a actuar conforme al protocolo establecido. En unas tres o cuatro semanas, las farmacias recibirán el material de apoyo: carteles, trípticos, folletos, pastilleros y bolsas, todos con el símbolo internacional de petición de ayuda y los teléfonos de atención como el 016 y los de los centros de crisis.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280725_puntosvioletagarmacias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cmqo8npe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las farmacias de la región se suman a la lucha contra la violencia hacia las mujeres
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-28--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1gb3w4ao/v/1/flavorId/1_ta7sa36n/1_1gb3w4ao.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1gb3w4ao
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
El Punto de Acompañamiento Empresarial abarca la zona sur-oeste de la región extremeña, entre ellas las comarcas de Tentudía, Campiña Sur y Zafra-Río Bodión
Cuerpo


Este lunes el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, visita la Fundación Maimona. En esta zona donde el PAE  atiende a todo el sur-oeste de la región, se han prestado un total de 244 asesoramientos y se han atendido a más de 112 personas emprendedoras/empresarios/as. 

La Estrategia Territorio-Empresa puesta en marcha en febrero de 2024 tiene como objetivo acercar los servicios empresariales públicos a toda la región a través de los Puntos de Acompañamiento Empresarial ofreciendo asesoramiento formación y apoyo en ayudas y subvenciones a autónomos y pymes para que reconozcan al PAE como un recurso clave para su crecimiento las alianzas con entidades locales permiten fortalecer el tejido empresarial y contribuir al desarrollo económico de la región el PAE se consolida como un aliado estratégico para financiar innovar internacionalizar y conectar a las empresas con las administraciones públicas

Se han visitado 25 localidades y se han mantenido 69 reuniones

En el marco de la misma desde su puesta en marcha según la Junta de Extremadura, en esta zona sur-oeste de Extremadura se han visitado un total de 25 localidades, manteniendo 69 reuniones con las entidades del entorno que forman parte del Ecosistema Empresarial de la zona, se han visitado más de 225 empresas, y se han realizado casi una veintena de charlas en distintas localidades de la zona, acercando los servicios y ayudas empresariales a los empresarios de estas comarcas. 

Entre las empresas visitadas por el personal Técnico de Avante, en la localidad de Los Santos, destacan: Vibrados La Estrella, Transjama, Imprenta Unión4, Ancopana, Embutidos Morato, S.L., De-gier Sistemas de Tracción, S.L.U., Sarro Clemente, S.L., Carburantes La Estrella, S.L., Clínica Verón, S.L.P. o Rablame, S.L., entre otras. 

Este PAE de la localidad de Los Santos de Maimona, abarca la zona sur-oeste de la región extremeña, entre ellas las comarcas de Tentudía, Campiña Sur y Zafra-Río Bodión. 

Visita del consejero de Economía a la empresa Zame Mecanizados

Por otra parte, Santamaría ha visitado hoy en Zafra las instalaciones de la empresa Zame Mecanizados S.L., una industria asentada en la localidad que fabrica piezas para sectores como el aeroespacial y que se ha beneficiado de ayudas autonómicas. La empresa factura 2,3 millones de euros al año

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Los biólogos y los zoólogos hablan de la determinación sexual dependiente de la temperatura (TSD), el intervalo de temperatura de incubación, que activa los genes que deciden el sexo de la futura cría. Dependiendo de la temperatura del exterior y cerca de la eclosión, el sexo del futuro animalito ya está asignado. Sobre este tema hablamos con Alejandro Egea, biólogo y doctorando en Alemania sobre fibrosis pulmonar. Esta entrevista se emitió el pasado lunes 21 de julio de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_TEMPERATURAYTORTUGAS_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bhutjlzm/v/1/flavorId/1_ldkwve5s/1_bhutjlzm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bhutjlzm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
595.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
La sexualidad de cocodrilos, tortugas y algunos peces está condicionada por el ambiente exterior
Cuerpo

En buena parte del Reino Animal siempre hay una predisposición genética a que las crías tengan uno u otro sexo. Sin embargo, se ha observado que, en reptiles, anfibios y algunos peces, la temperatura ambiental también condiciona si el nuevo ser será macho o hembra.  

Los biólogos y los zoólogos hablan de la determinación sexual dependiente de la temperatura (TSD), el intervalo de temperatura de incubación, que activa los genes que deciden el sexo de la futura cría. Variaciones de sólo un grado decanta la balanza hacia el sexo macho o el sexo hembra.  

Este fenómeno se suele dar en especies ovíparas. Cuando entierran los huevos, aún sin sexo asignado, lo hacen para aislarlos lo mejor posible del ambiente exterior, ya que la temperatura a cierta profundidad se mantiene constante independientemente de la hora del día y de la estación del año. Dependiendo de la temperatura del exterior y cerca de la eclosión, el sexo del futuro animalito ya está asignado.  

La TSD varía según la especie, pero existen tres patrones principales. El primero: con temperaturas frías nacen machos y con las cálidas, hembras. Esto ocurre con las tortugas. El segundo: con temperaturas altas y bajas nacen hembras y temperaturas intermedias, machos. Como aparece en el caso de los aligátores americanos. Y por último, el tercero que una mezcla de los dos: macho para temperaturas bajas, hembra para temperaturas intermedias y macho para temperaturas altas.

El actual y desmesurado aumento de la temperatura del planeta está poniendo en jaque la supervivencia de algunas de estas especies de reptiles, puesto que en estas puestas de huevos domina claramente uno u otro sexo. Sobre este tema hablamos con Alejandro Egea, biólogo y doctorando en Alemania sobre fibrosis pulmonar. Esta entrevista se emitió el pasado lunes 28 de julio de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_TEMPERATURAYTORTUGAS_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1cgwqm4e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Entre las asignaturas pendientes, el futuro de Almaraz y el entendimiento entre los grupos de la Asamblea
Cuerpo

Recta final de julio y, con ella, fin también del curso político. Un curso al que han puesto nota los cuatro grupos de la Asamblea.

PSOE, Unidas por Extremadura y VOX suspenden al gobierno de Guardiola, acusándola de falta de diálogo. El PP, por su parte, asegura que Extremadura está mejor que nunca y subraya las medidas fiscales o las ayudas a la vivienda.

Los populares ponen varios positivos a Guardiola...

"Ha bajado por tercera vez los impuestos a los extremeños"

VOX pone varios negativos a la presidenta. Dicen que si ha habido rebajas fiscales ha sido gracias a ellos, y que no se ha derogado ninguna ley socialista. Romper el pacto con Guardiola hace ahora un año, aseguran, fue un acierto. 

"Es la soberbia de la señora Guardiola, es su prepotencia y ese engaño manifiesto de que piensa que gobierna con mayoría absoluta"

Mismo palabra, soberbia, usa el PSOE. Guardiola debería, dicen, aparecer menos en redes y  levantar más el teléfono. Y la suspenden por falta, dicen, de medidas. 

"Es un gobierno vago que ha vivido de las rentas"

Inacción, sobre todo legislativa, observa también Unidas por Extremadura. Lo que atribuyen a que Guardiola, dicen, no se entiende tampoco con VOX. 

"No salen leyes importantes adelante"

Los grupos se van con asignaturas pendientes: entre ellas el futuro de Almaraz... y el entendimiento.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280725_balancepartidos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_35v4xlun
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación