Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-14--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0of52tkz/v/1/flavorId/1_rbe0y5sk/1_0of52tkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0of52tkz
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MINERÍA
Subtítulo
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir concede el uso de agua por un período de 20 años, para reabrir la mina
Cuerpo

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha otorgado a la empresa Río Narcea Recursos S.A. la concesión por un periodo de 20 años para el aprovechamiento de aguas públicas superficiales y subterráneas con destino a la reapertura de la mina de Aguablanca, situada en el término municipal de Monesterio.

La mina, que cesó su actividad en 2015, retomará su funcionamiento con un proyecto de explotación subterránea para la extracción de cobalto, níquel, cobre y metales del grupo platino, en una iniciativa que forma parte de los siete proyectos seleccionados en España por la Comisión Europea como estratégicos para el abastecimiento de materias primas esenciales.

Mina de Aguablanca

Según la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se autoriza un volumen máximo anual de 630.000 m³ de agua para las operaciones mineras. Además, se permitirá el desagüe de 1.500.000 m³ de agua acumulada desde el cierre de la actividad, localizada en el fondo de la antigua corta.

La gestión hídrica de la mina se basará en tres fuentes principales:

  • El desagüe inicial de la corta, que será almacenado en una balsa de estériles para su uso posterior.

  • Las aguas subterráneas interceptadas durante los trabajos, que serán extraídas mediante bombeo.

  • Las aguas pluviales recogidas en el recinto minero.

imagen destacada
Imagen
Mina de Aguablanca, en Monesterio
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mina de Aguablanca, en Monesterio

Fichero multimedia
EXN2_140525_mina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvvzwweg
Fecha de publicación
Descripción

En un fin de semana histórico para la velocidad española con el oro en el 4x400 y 4x100 femenino, David García Zurita fue otro de los grandes protagonistas del equipo español en China al lograr el récord de España con el 4x400 mixto y la plaza para el Mundial de Tokyo.

Casi recién aterrizado en España, el atleta pacense nos ha mostrado su satisfacción por lo conseguido y ha querido valorar el gran trabajo que está realizando España en la disciplina de relevos.El pacense, además, logró bajar de los 46 segundos por primera vez (45.87). Su objetivo ahora es seguir trabajando para que ese tiempo se dé en competición individual y sea válido para su palmarés.

García Zurita ve así recompensado su trabajo durante el invierno donde los resultados en la pista no fueron los deseados. Ahora, se abre un tiempo más optimista que tendrá su próxima cita en San Sebastián defendiendo los colores del Atletismo Badajoz en la segunda jornada de la Liga de Clubes.

 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
MIXTA_ZURITA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_83ciei6u/v/1/flavorId/1_qmlv4t3w/1_83ciei6u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_83ciei6u
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
604.00
Fecha de emisión
Descripción
Vamos ahora con un gran profesional del tenis de mesa que llegó a Almendralejo con 22 años y desde entonces no ha dejado de cosechar títulos. Este leonés de nacimiento atesora ya 59 medallas y no le es suficiente. Su próximo objetivo son los juegos olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fichero multimedia
CONEXION_140525_TENIS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6xtry27a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Se trata de "Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera negra", y podrá visitarse hasta el 21 de septiembre
Cuerpo

El Museo Helga de Alvear de Cáceres inaugura este viernes la exposición "Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera negra", una ambiciosa muestra que pone en valor la relevancia de la obra del artista en la colección de la institución, y que podrá visitarse hasta el 21 de septiembre.

La exposición rinde homenaje a los más de 20 años de relación profesional entre Santiago Sierra y Helga de Alvear, reconocida galerista y mecenas fallecida el pasado mes de febrero. Reúne obras históricas, piezas creadas expresamente para esta ocasión, el archivo personal del artista, donado al museo, y trabajos que marcaron el inicio y la culminación de su colaboración.

Santiago Sierra

Santiago Sierra

Es una de las figuras más influyentes del arte conceptual español, y ha centrado su carrera en denunciar las estructuras de poder, la explotación laboral y la desigualdad mediante instalaciones, performance, fotografía y vídeo. Su trabajo, con un lenguaje provocador y político, interpela al espectador sin ofrecer concesiones.

La directora del museo, Sandra Guimarães, ha subrayado que esta exposición "es un diálogo crítico sobre la dimensión política y social del arte contemporáneo", al tiempo que ha celebrado el legado de Helga de Alvear como impulsora del arte comprometido.

Durante la presentación, Sierra ha reflexionado sobre su obra como un “álbum de fotos” que refleja su relación con el tiempo vivido: “Me gusta el arte por su radicalidad, porque puede cuestionar el mundo. Todo lo interesante es controversial, pero, ¿cómo hablar de tu época sin mancharte?”.

imagen destacada
Imagen
Exposición de Santiago Sierra en el Museo Helga de Alvear
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Exposición de Santiago Sierra en el Museo Helga de Alvear

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140525_helgaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rna9jc3e
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-14--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n1u4i312/v/1/flavorId/1_2yw73fuk/1_n1u4i312.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n1u4i312
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Los días previos al saneamiento son cruciales en Torremocha. Toca contabilizar a todos los chotos para poder moverlos de cercado sin que nadie se quede atrás. Sin embargo, el abundante pasto primaveral complicará la tarea a nuestros vaqueros Pilar y Candi, porque la paja que ofrecen a sus vacas para cambiar de finca no es tan apetecible como la hierba fresca.
Fichero multimedia
ECEV_140525_50
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2xivxdmd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hace unos días vimos cómo Isabel y Lidia marcaban con el hierro de su ganadería a las futuras madres de la familia ovina. Para ello tuvieron que mover por primera vez a las pequeñas hasta el cepo y lo cierto es que no se les dio nada mal. Hoy la ruta se complica porque deben desplazarse hasta el huerto de su primo, que se encuentra en las inmediaciones del pueblo. ¿Lograrán guiarlas sin ningún percance? Esperemos que nuestras pastoras logren la tarea con éxito y las pequeñas puedan disfrutar de la pradera que les espera en el destino.
Fichero multimedia
ECEV_140525_PASEO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wo6qsgs6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La misión de criar sus propias gallinas castellanas continúa para nuestro Jose, porque hoy, en Don Benito, ha llegado el momento de poner a punto la incubadora para recibir a los nuevos pollitos en los próximos 20 días.
Fichero multimedia
ECEV_140525_INCUBANDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7gho6hl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Helechal esperamos despedir pronto a las plagas para impedir que se produzcan grandes pérdidas en la cosecha de cereal. Hoy, concretamente, acompañamos a nuestro joven agricultor a tratar su finca de trigo. Veamos qué nos cuenta de sus principales enemigos: el pulgón y la septoria.
Fichero multimedia
ECEV_140525_TRATAMIENTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9emr3upg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión