Un total de 12 aeronaves combaten esta mañana el incendio de Jarilla, en el norte de la provincia de Cáceres. Tratan de aprovechar la "ventana de oportunidad", después de una noche con vientos fuertes que han impulsado las llamas.
Son 321 los efectivos de INFOEX, UME y otros Cuerpos que participan en las labores de contención y extinción. Tres regiones han ofrecido refuerzos: Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha recordado desde el puesto de mando en La Granja que toda la región se encuentra ahora mismo en Situación Operativa 2 del plan INFOCAEX, por si fuera necesario pedir más ayuda ya que anoche los medios del INFOEX se empleaban ya al 85%.
Todos los medios se concentrarán ahora en el incendio de Jarilla, que ha cruzado por encima de la autovía impulsado por vientos de 50 km/h. "Se han cumplido los peores pronósticos", reconoce Bautista. La superficie afectada asciende por el momento a 4.620 hectáreas, con un perímetro de 48 kilómetros. Las llamas han quemado dos casas en Jarilla.
Por el momento, admite el consejero, no puede decirse que se haya estabilizado ninguna parte de ese perímetro. Hacia las 12 o las 13 horas podría avanzarse algo en ese sentido, pero "todo depende de la meteorología".
Se ha decretado el confinamiento de Oliva de Plasencia, y se está muy pendiente de Casas del Monte, aunque "se ha diseñado una estrategia" y Bautista confía en que funcione y no sea necesario tomar ninguna medida respecto a esta población.
Además "se ha establecido una línea de contención" para que el fuego no avance hacia Valcorchero, en Plasencia.
Bautista ha lanzado un mensaje de "confianza y esperanza" por la gran labor que desarrollan los bomberos forestales: "Tenemos experiencia, Extremadura lleva mucho tiempo combatiendo el fuego".
Todo apunta, señala el consejero, a que algún rayo de la tormenta seca ha sido el causante del incendio, que después se ha expandido gracias al viento, el intenso calor y la escasa humedad.
A las 15 horas será la próxima reunión del CECOPI.
Evacuados de Cabezabellosa
"Quiero creer que no queda nadie en Cabezabellosa", ha dicho Bautista, aunque añadía que "no lo puedo asegurar". Se mandó mensajes al móvil, se ha usado megafonía, anoche se organizó una salida de urgencia para quienes quedaban allí, y ya "poco podemos hacer" en el caso de que alguien permanezca allí, ha aseverado.
La Guardia Civil hará una nueva batida en Jarilla y Villar de Plasencia, porque tienen constancia de que quedan personas en sus casas, para pedirles "que abandonen sus domicilios porque la situación puede empeorar".
Además del de Jarilla, hay otros tres incendios aún activos en la región, si bien son ya residuales y no preocupan.