Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-01--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8788avcv/v/1/flavorId/1_ra28o4kr/1_8788avcv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8788avcv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3556.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-03-01
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xl9t2vq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El sector lácteo en Extremadura ha sufrido grandes cambios en las últimas décadas.

Actualmente, la leche de oveja y, sobre todo, de cabra protagoniza un sector en el que las explotaciones centradas en la leche de vaca han descendido hasta el punto de quedar menos de cien en la región.

El programa Informe Extremadura tomará el pulso al sector y, para ello, entraremos en la cooperativa más grande de leche de Extremadura, Cooprado, donde recogen leche de cientos de explotaciones que, tras analizar minuciosamente, luego venden, sobre todo, a queserías de la región.

Además, los reporteros viajarán hasta Carrascalejo, donde una familia elabora yogur de leche de cabra verata, un producto en torno al que gira su negocio de productos lácteos.

También estaremos en El Batán, viendo cómo trabaja uno de los pocos granjeros de vacas de leche de Extremadura y cómo se convierte la leche de vaca en bombones, la apuesta de una quesería que, a cada paso, busca innovar con los productos lácteos.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235835
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2rhl1mcx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL
imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2_010325_REsumenCAcereño
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9zuvdgqr
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
El tiempo está respetando esta Fiesta de Interés Turístico Internacional
Cuerpo

Badajoz disfruta de su Fiesta de Interés Turístico Internacional. El tiempo está respetando en este gran día de Carnaval. Es sábado y siempre suele ser el más multitudinario. Desde esta mañana pacenses y visitantes se han echado a la calle en uno de los eventos que más alegría desborda en la región.

Día grande del Carnaval de Calle en Badajoz

Puerta Palmas ha sido escenario esta tarde de la Pasarela de la FALCAP. Una exhibición en parado de 11 comparsas que sirve de aperitivo al desfile que, si el tiempo lo permite, se celebarará mañana domingo. El gran pasacalles podrán seguirlo por esta casa, tanto en Canal Extremadura como en el resto de nuestras plataformas a partir de las 12:30 de la mañana.

Día grande del Carnaval de Calle en Badajoz

imagen destacada
Imagen
Día grande del Carnaval de Calle en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010325_carnavalpacense
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w22zt58i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Esta Fiesta de Interés Turístico Regional se celebra ininterrumpidamente desde 1836
Cuerpo

Con ropas viejas y máscaras artesanales vecinos y visitantes también se han lanzado a disfrutar de la alegría de estos días en Montánchez con Los Jurramachos. Esta Fiesta de Interés Turístico Regional se celebra ininterrumpidamente desde 1836.

 

Montánchez revive su Carnaval más auténtico con los Jurramachos

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Montánchez revive su Carnaval más auténtico con los Jurramachos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010325_jurramachos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_al7r09gv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se mantienen las temperaturas, más propias del invierno
Cuerpo

La jornada del sábado nos ha dejado precipitaciones de carácter débil en las comarcas del norte, del oeste y del sur de la región. Han sido más generosas en las sierras del Sistema Central, como ha sido el caso de Villamiel con 14mm hasta las 19h y, en cambio, más dispersas en el sur como en Fregenal de la Sierra y en Monesterio.

3324

El mapa de superficie y de temperatura a 500hPa nos muestra la retirada de la baja hacia el norte de África pero el mantenimiento de aire frío en los niveles medios y altos de la atmósfera, lo cual seguirá condicionando la formación de nubes y de lluvia.

3324

Así, el domingo arrancará con cielos cubiertos en toda la región y con las primeras lluvias en las montañas del norte, del este y de sur. Según avance la jornada, toda la nubosidad se irá organizando hasta generar más chaparrones que pueden afectar a cualquier municipio de la región. La cota de nieve se situará en los 900 por la mañana, bajando a los 1200 por la tarde. Mínimas estables, pero máximas un poco más bajas que las de hoy. Viento del este.

3324

Durante los próximos días se mantendrán las nubes y los chaparrones, irregularmente distribuidos pero más probables en las montañas.

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_01032025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gg9fkyz9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
RECUERDO A NICO HIDALGO
Subtítulo
Saúl González nos habla del que fue su compañero de equipo, Nico Hidalgo
imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_010325_entrevistapornicohidalgo
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n70e3jzx
Fecha de publicación
Antetítulo
RELIGIÓN
Subtítulo
En la provincia de Cáceres se encuentran 15.452 de ellos, y, los 7.224 restantes, en la de Badajoz
Cuerpo

Un total de 22.676 musulmanes han iniciado este sábado en Extremadura el mes del Ramadán, época durante la cual los creyentes ayunan durante todo el día para conmemorar la revelación del Corán al profeta Mahoma.

El ayuno en Ramadán es uno de los cinco pilares del culto en el Islam y se practica durante este mes lunar (29/30 días) desde el alba, hasta la puesta del sol, según ha precisado en nota de prensa este sábado la Comisión Islámica de España en Extremadura.

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Durante dicho horario diurno, donde el ayuno es completo de toda ingesta de alimentos, bebida, inhalación de humos, incluyendo la abstinencia de relaciones íntimas, se dedica con mayor intensidad el tiempo al recuerdo de Dios, la oración, la ayuda al necesitado y la solidaridad humana, así como al recogimiento espiritual, rechazando toda provocación o conflicto. Según el último estudio demográfico de la población musulmana, publicado a principio de 2025 por el Observatorio andalusí, un total de 2.542.498 musulmanes viven en España. De ellos, 22.676 residen en Extremadura, repartidos entre la provincia de Cáceres, donde se encuentran 15.452 de ellos, y la de Badajoz, en la que habitan los 7.224 restantes.

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Actualmente, existen 30 comunidades y centros de cultos en el territorio extremeño inscritos en el registro de entidades religiosas del Ministerio de Justicia, siendo Badajoz y Talayuela (Cáceres) las dos primeras comunidades constituidas en los años ochenta. En este sentido, la comisión islámica ha recordado que en Badajoz los estudiantes universitarios fueron la "primera piedra de la constitución de la comunidad musulmana", mientras los inmigrantes marroquís que acudieron a la comarca del campo de Arañuelo para trabajar en el tabaco y los cultivos de los nuevos regadíos, fueron los "promotores de la fundación de su mezquita".

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Tras recordar que el artículo 12.1 de la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España, establece que se podrá solicitar la conclusión de la jornada laboral una hora antes de la puesta del sol, durante el mes de ayuno, la Comisión ha apelado a la "generosidad" de empleadores y administradores para que "faciliten" el cumplimiento del ayuno diario durante este mes "comprendiendo que las horas dejadas de trabajar deberán ser recuperadas" con "previo acuerdo entre las partes".

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Del mismo modo, la Comisión ha invitado a convecinos y autoridades a que visiten las mezquitas al ocaso solar para conocer y participar en las veladas y cenas de Ramadán, para un "mejor y mutuo conocimiento y entendimiento lejos de estereotipos".

imagen destacada
Imagen
Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Jose Preciado ha elegido una de las canciones más conocidas y versionadas para hablar de los disfraces en que se han convertido algunas de sus adaptaciones: el curioso caso del Ob-La-Di, Ob-La-Da que compusieron Los Beatles

Categoria
Fichero multimedia
GC_PRECIADO_01-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5108u6ay/v/1/flavorId/1_gfd97hss/1_5108u6ay.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5108u6ay
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1293.00
Fecha de emisión