27 Mayo 2025, 13:35
Actualizado 27 Mayo 2025, 15:04

El 27 de mayo de 1945, en el paraje de Chandavila, dos jóvenes, Marcelina Barroso, de 10 años, y Afra Brígido, de 17, afirmaron haber presenciado apariciones de la Virgen María bajo la advocación de la Virgen Dolorosa. Marcelina relató haber visto una figura que se reveló como la Virgen, vestida con un manto negro estrellado, sobre un castaño.

Diferentes actos religiosos en el Santuario de Chandavila

Estas visiones dieron origen a una creciente devoción popular que este martes cumple 80 años, con diversos actos religiosos en el Santuario de Chandavila, en La Codosera. La misa ha sido presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz,
Monseñor José Rodríguez Carballo, y se ha colocado la primera piedra de una futura casa de oración que se proyecta construir en los alrededores del santuario.

Cada 27 de mayo se celebra una peregrinación al santuario con motivo del aniversario de las apariciones, atrayendo a numerosos fieles de España y Portugal.

Reconocimientos eclesiásticos

El 15 de septiembre de 2024, el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor José Rodríguez Carballo, proclamó el lugar como Santuario Diocesano, paso previo a su posible reconocimiento como Santuario Nacional e Internacional. Durante la ceremonia, se entregaron al santuario un rosario bendecido por el papa Francisco y una cruz pectoral que perteneció al papa Benedicto XVI. Además, la Santa Sede ha reconocido la riqueza espiritual del santuario, destacando su papel como lugar de paz interior, consuelo y conversión para los fieles.