27 Octubre 2025, 19:26
Actualizado 27 Octubre 2025, 21:44

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, acaba de anunciar la convocatoria de elecciones. Asegura que ha tendido la mano a los grupos políticos para tratar de sacar adelante los presupuestos regionales pero  "tras el bloqueo y la irresponsabilidad de los grupos políticos serán los extremeños los que puedan elegir su futuro". La cita con las urnas será el domingo 21 de diciembre. 

María Guardiola asegura que ha tomado la decisión de convocar las elecciones autonómicas después del "bloqueo" alcanzado en la región por no poder aprobar los presupuestos de la comunidad de 2026, debido a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios.

 

"Acabo de firmar el decreto de convocatoria de elecciones"

 

"No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores presupuestos de la región", ha señalado María Guardiola, quien ha destacado que "este bloqueo solo beneficia a los piensan en las encuestas".

"Necesitamos unos presupuestos que acompañen este momento histórico, porque si presupuesto no tenemos herramientas" para desarrollar las políticas, ha señalado la presidenta extremeña, quien ha destacado que siempre ha tenido "mano tendida" a los grupos parlamentarios para negociar la "ley más importante" de la región como son los presupuestos.

La  presidenta de la Junta de Extremadura María Guardiola ha comparecido esta tarde en rueda de prensa para anunciar la convocatoria de elecciones para el domingo 21 de diciembre. En su intervención ha comenzado agradeciendo la oportunidad que las extremeñas y extremeños le hayan dado la oportunidad de trabajar por su tierra: "Gracias porque no hay honor más grande que poder trabajar en favor de tu tierra" 

"Para nosotros Extremadura es lo primero. Por encima de cualquier interés. Por encima de partido o cualquier cálculo político está esta tierra y está su gente".

María Guardiola ha asegurado que Extremadura es una región que ha soportado muchos agravios y ha tenido que aguantado muchas esperas"  "Nosotros hemos la decisión de que ya está bien. Ya no vamos a esperar más ni vamos a estar resignados en silencio".

Guardiola también también ha destacado el liderato de Extremadura en exportaciones "Extremadura ha crecido un 34´8% en agosto, mientras España caís un 9´3%" . Además, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha destacado "las notables mejoras en las estadísticas del empleo y la economía regional demuestran que se está reduciendo esa brechas que teníamos con las regiones más desarrolladas. Por primera vez Extremadura converge". La presidenta extremeña ha recordado: "Hoy he tenido el honor de recoger en Madrid un premio que nos ha concedido la Asociación de Trabajadores Autónomos al mejor programa en favor de los autónomos". Un hecho que para María Guardiola demuestra que las políticas de la Junta de cara a este sector de trabajadores están dando sus frutos.

"Porque estamos trabajando con mucha seriedad. Porque estamos acompañando los sectores y estamos acompañando a las familias con un modelo económico y social que funciona. Y porque estamos sirviendo a nuestra tierra como se merece".

La presidenta de la Junta de Extremadura también ha asegurado que están funcionando los servicios públicos: "Los extremeños hoy esperan 81 días menos de media en dependencia que cuando llegamos al Gobierno y estamos muy por debajo de la media. En sanidad también hemos logrado una reducción de las listas de espera quirúrgicas. Hemos reducido las listas en un 13%. 3.072 extremeños menos esperando para una operación". 

Guardiola ha lamentado que "en el mejor momento económico y social de nuestra región se elige el freno, el bloqueo, se elige parar en lugar de permitir que sigamos avanzando", con la presentación de estas enmiendas a la totalidad respecto de las que la Junta ha venido pidiendo desde el pasado jueves su retirada para poder seguir negociando las cuentas extremeñas.

"Hemos tendido la mano en todo momento para evitar unas elecciones y hemos llegado hasta el final, porque esto no va de pretextos para agarrarnos a los sillones ni a los escaños", ha dicho. 

Guardiola ha reiterado que "no va a permitir un bloqueo" en la región, ya que "no estamos aquí para agarrarnos al sillón, estamos aquí para transformar Extremadura, para impulsar el crecimiento de esta región".

Por tanto, "si hay un momento en el que los grupos se enrocan y no permiten que esto pase", pues "tendrán que ser los ciudadanos los que hablen, que para eso la democracia tiene herramientas", ha señalado la presidenta extremeña, quien ha reafirmado: "Yo no tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños".

María Guardiola ha lamentado el "talante de desprecio y de crispación", asegura, que recibió cuando convocó a los grupos parlamentarios para iniciar las negociaciones de los presupuestos, y la respuesta que obtuvo fue "la ausencia de Vox y la ausencia del secretario general del PSOE".

Una actitud que "se ha mantenido a pesar de las reuniones de trabajo y del interés mostrado por los equipos tanto de Presidencia como de Hacienda", que han obtenido como respuesta una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos por parte de cada uno de los grupos parlamentarios, con lo cual "se frena la posibilidad de aprobar el mejor presupuesto de la historia" de la región.


Una vez firmado el decreto, a partir de mañana quedaría disuelta la Asamblea. La campaña electoral comenzará el 5 de diciembre y finalizará el día 19 de diciembre.