27 Mayo 2025, 14:13
Actualizado 27 Mayo 2025, 14:43

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha visitado este martes el túnel de la Dehesa del Terzuelo, una de las infraestructuras clave del tramo Talayuela-Plasencia de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.

Avanza el túnel de la Dehesa del Terzuelo, clave en la conexión de alta velocidad

Con una longitud de 1,5 kilómetros, su construcción no ha presentado problemas geotécnicos; la principal dificultad ha sido el impacto ambiental, "para conservar nuestra dehesa", ha señalado Quintana. El túnel se está ejecutando mediante el método austriaco de excavación y forma parte de las actuaciones impulsadas por Adif Alta Velocidad para completar la conexión ferroviaria de alta velocidad en la región.

El túnel forma parte del tramo Plasencia-Talayuela

Este túnel forma parte del tramo Plasencia-Talayuela, que completa el recorrido extremeño del AVE y cuya finalización está prevista para 2028. Son siete tramos con distintos grados de ejecución, siendo el más avanzado el comprendido entre Malpartida y Plasencia, con un 80 % de avance. El Gobierno mantiene el compromiso de que la Alta Velocidad, con trenes que alcanzarán los 300 kilómetros por hora, esté operativa en 2030.

Estas obras se enmarcan en la estrategia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que también trabaja en el Estudio Informativo del tramo Madrid-Oropesa, con el objetivo de completar la conexión del eje ferroviario con la capital de España.