Fomentar la unión y la amistad entre diferentes generaciones, para crear sinergias de las que se beneficien todos. Ese es el bonito trasfondo del proyecto que están llevando a cabo en Zarza la Mayor, en el que los niños y niñas del pueblo realizan visitas semanales a los mayores de los pisos tutelados en las que, entre juego y juego, han ido surgiendo relaciones muy especiales. Y para lo que tampoco hay que tener en cuenta la edad, es para realizar una labor tan importante como la de plantar un árbol. Eso es lo que están haciendo precisamente estos niños en este maravilloso paisaje del entorno de Alange: dejar su huella en forma de encinas y alcornoques. Y después de hablar de árboles, pasamos a las flores, para contar la historia de Samuel, un artesano florista que tiene su tienda en Guareña, y que gracias a su talento y creatividad, ha conseguido innovar en este mundillo, hasta llegar a recibir un galardón, como el mejor artesano florista de toda España. Y terminamos hablando de turismo rural, concretamente en Arroyomolinos de la Vera, donde visitamos un hotel que fué pionero en la comarca, y que después de 25 años abierto, todavía mantiene el qu es el secreto de su éxito: el amor de sus dueños y de todos sus trabajadores por la tierra.
Con Rocío Hernández.
El festival Womad de Cáceres cerrará este domingo una nueva edición con el, ya clásico, pasacalles que desembocará en la Plaza Mayor de la ciudad, tras un divertido recorrido por el centro de la misma. Así, los talleres infantiles terminarán sus obras artísticas en las últimas sesiones matinales para emprender por la tarde, al ritmo del grupo de percusión Extretucada, el esperado recorrido que comenzará a prepararse a las 16,00 horas.
"Será el final festivo y participativo a un Womad Cáceres que un año más ha cumplido su propósito: demostrar al mundo que en la diversidad y la convivencia está la riqueza", ha asegurado en nota de prensa este domingo la organización.
En el pasacalles se mostrarán creaciones inspiradas en los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) que han dado forma los niños y niñas participantes en los talleres infantiles del festival.
Además de los conciertos o talleres infantiles y de danza llevados acabo desde que arrancó el festival el pasado jueves, 8 de mayo, Womad Cáceres tuvo un espacio para la reivindicación en la noche de este pasado sábado.
Fue a las 22,00 horas cuando se dio lectura al manifiesto de la Plataforma de Personas Refugiadas de Cáceres y Plataforma Cáceres con Palestina en contra de la guerra en Gaza, Ucrania y de todas las guerras del mundo.

Nueva concentración en Torre de Don Miguel contra el proyecto de mina en la comarca. Una empresa salmantina ha solicitado un permiso de investigación para la extracción de litio o estaño que afecta a siete municipios de la Sierra de Gata.

El diario El Mundo ha publicado hoy fragmentos del sumario del caso Koldo que incluyen mensajes de "WhatsApp" entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. En esas conversaciones se hace referencia a varios dirigentes autonómicos del PSOE, entre ellos, a Fernández Vara.
Hay que remontarse a los años 2020 y 2021 en plena negociación de los presupuestos, pactos e indultos a los líderes del "Procés". Según se recoge en la publicación de El Mundo, Sánchez no toleraba las discrepancias de sus propios barones, no quería que nadie se saliera del discurso oficial y le ordenaba, al que fuera su número 2 y ministro de Transportes, que hablara con los presidentes autonómicos para ir todos en la misma línea.
Los tuits y declaraciones en 2020, por ejemplo, del entonces presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara sobre el apoyo de Bildu a los presupuestos socialistas generaron inquietud en Sánchez, quien, según las informaciones del diario nacional, descalificaba a Fernández Vara, al que acusaba de falta de solidaridad.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha salido en defensa del anterior presidente extremeño y ha escrito en sus redes sociales que tratar así al presidente Vara de forma tan despectiva da la medida de la talla política y moral del PSOE actual. Guardiola continúa diciendo que quien ha dedicado su vida a Extremadura y al servicio público merece respeto.

Aceituna se ha volcado este domingo con su cita más natural. La Ruta del Robledal celebra su decimoquinta edición con más de un centenar de senderistas recorriendo parajes de alto valor ecológico entre robles y alcornoques.
Dos recorridos, de 7 y 14 kilómetros, pensados para toda la familia, con sillas para personas con movilidad reducida, desayuno típico, música tradicional y una gran paella final.

Artistas como King África o El Canijo de Jerez se subirán al escenario del IV Ciruelas Music Festival que tendrá lugar este próximo 16 de mayo en Valdivia, localidad pacense que se reivindica como capital mundial de la fruta que da nombre al evento.
En el cartel anunciado por el alcalde de Valdivia, Diego Corraliza, junto al concejal de Festejos, Juan Antonio Vicioso, para esta jornada musical que dará comienzo a partir de las 21,00 horas en el Campo de Fútbol 1º de Mayo, también están Rebeca, Ku Minerva, Space Elephants y los dj's Cherri Coke y Óscar Combo.
"Seguimos manteniendo un fruto como la ciruela como señal de identidad de Valdivia, siendo este festival uno de los platos fuertes de nuestras Fiestas Patronales en honor a San Isidro", ha destacado el alcalde.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.