Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Este mes de agosto comienza con mucha fuerza y aunque hoy no vamos a hablar de muchas novedades en las temperaturas, ojo porque acabaremos esta semana y comenzaremos la próxima con mucho más calor. Con temperaturas que a partir ya de este domingo superarán los 42-43 o incluso los 44 grados

Hoy de momento todavía no alcanzaremos esos umbrales decíamos, hoy las máximas no irán mucho más allá de los 36-39 o como en esas últimas tardes solo de manera puntal en algunas zonas de la mitad sur rondaremos los 40. Valores parecidos a los de ayer si acaso algo más bajos en algunas zonas de la mitad sur,

Máximas que en cualquier caso vuelven a activar para hoy los avisos amarillos por altas temperaturas en toda la mitad norte y en las Vegas del Guadiana. Avisos que en esta zona de la vegas se han activado de manera consecutiva en los últimos 6 días, ayer y el miércoles incluso en nivel naranja. Mucha precaución.

Eso en las máximas en las mínimas la mañana sí nos deja hoy valores algo por encima de los de ayer, nos hemos levantado con algo más de 24-25 grados incluso en algunas zonas del tercio oriental y en general las mínimas apenas bajan de los 19-20 o incluso de los 22 grados en esta primera mitad de la mañana. Solo en algunas zonas hondas de valle y en algunos puntos de sierra vemos mínimas por debajo de esos umbrales.

Alguna tormenta más para esta tarde
Todo en un primer tramo del día hoy con algo más de nubosidad sobre todo por el tercio oriental y es que a lo largo de esta pasada noche y madrugada incluso hemos vuelto a ver algunos chaparrones y alguna tormenta por aquí que eso sí, apenas han dejado precipitaciones destacables y que a medida que avanza esta primera mitad del día desaparecen ya de estas zonas.

De todas formas, aunque el día será hoy soleado de nuevo y con poco viento, para esta tarde tendremos que estar pendientes aún de la posibilidad de algunas tormentas más por este extremo oriental: Serena, Vegas Altas y Siberia de nuevo y también hacia Villuercas-Ibores y en la parte alta de la Vera y del Valle del Jerte incluso.


Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Estabilizado el 80 por ciento del perímetro en el incendio de las Hurdes. Además, los efectivos han cerrado ese perímetro en la zona de Avellanar, la que más preocupaba, para evitar que el fuego siga avanzando. Ha sido un trabajo arduo, a mano, a pico y pala. El terreno, con laderas muy pronunciadas, impedía el acceso de maquinaria pesada, por eso también ha sido fundamental la labor de los medios aéreos.

La Junta mantiene tanto el nivel 2 de peligrosidad como la situación operativa 2 del plan de protección civil. Numerosos efectivos siguen en Las Hurdes luchando contra el fuego. Esta tarde ha sido fundamental el trabajo de los medios aéreos, debido a la difícil orografía con laderas muy pronunciadas en la zona de Avellanar. Seis aeronaves han estado descargando agua durante toda la tarde.

El coordinador regional del Plan Infoex, Juan Jesús Sancho Corrales, ha informado de que los efectivos que intervienen en el incendio en Las Hurdes han consolidado el 80 por ciento del perímetro y ha añadido que la zona de Avellanar sigue siendo la "más complicada". Sancho Corrales ha dado a conocer estos datos en declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en Caminomorisco (Cáceres), donde ha explicado las dificultades en Avellanar por las características de la zona.
"Se ha podido ya casi ejecutar una línea de control que sería el perímetro del frente que llegó hasta esa localidad, pero ahora nos queda todavía enfriar muchos puntos calientes que se encuentran en el perímetro", ha señalado.
Además, ha recalcado que la zona de Avellanar es "muy quebrada" y con "muchas pendientes", lo que impide que la maquinaria pesada pueda entrar a ejecutar esas líneas de control y esta tarea se ha tenido que hacer "manualmente". La jornada de trabajo de este jueves se ha desarrollado "dentro de lo normal" y, aunque se han registrado varias reproducciones, se ha ido actuando sobre ellas, ha explicado. "Con pequeñas movilizaciones se han podido contener esas reproducciones que se han producido", ha incidido.
De cara a la labor que se realizará durante esta noche, el coordinador regional del Plan Infoex ha indicado que se culminará el trabajo que se ha ido desarrollando durante todo el día, prestando atención a Avellanar, mientras que sobre el resto de terreno se actuará sobre los puntos calientes, que "de vez en cuando dan su cara".

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.