Antetítulo
PRESENTACIÓN
Subtítulo
El nuevo entrenador del Mérida ha sido claro en su presentación y promete un equipo protagonista con el balón
Cuerpo

Fran Beltrán se ha presentado este martes como nuevo entrenador de la Asociación Deportiva Mérida. Lo ha hecho en la sala de prensa del Estadio Romano, un lugar que conoce bien, ya que fue allí donde vivió su último partido con el Marbella antes de ser destituido hace seis meses. Ahora, regresa a esa misma sala como técnico del conjunto romano, acompañado del nuevo director deportivo, Tiago Lenho.

Beltrán, que llega tras dos temporadas en el Marbella, donde consiguió un ascenso a Primera Federación y eliminó al Burgos en Copa del Rey antes de caer por la mínima frente al Atlético de Madrid, se ha mostrado ilusionado con este nuevo reto y con las posibilidades del Mérida.

"Los que mejor entrenen"

“Una de las razones por las que estoy aquí es porque creo que este es un lugar en el que se respira fútbol, se respira por la calle. Ya lo he sufrido como visitante”, ha asegurado. Sobre su filosofía de trabajo, ha sido contundente: “Tenemos que ser los que mejor entrenen, los que más entrenen, los que más pasión y más energía tengamos, los que más trabajemos. El club quiere crecer y yo quiero crecer con ellos, ayudar a que el club crezca, y si lo hacemos todo bien cada sábado estaremos más cerca de ganar que de perder”.

También ha lanzado un mensaje a la afición, a la que considera clave en este nuevo proyecto. “La afición merece que todos los que estemos involucrados y tengamos poder de decisión lo demos todo para tener equipos que estén en el fútbol profesional y hagan buenos partidos”.

Beltrán ha dejado claro el estilo que pretende implantar: “Queremos un Mérida valiente, agresivo, que vaya a por el rival en campo contrario. Queremos tener personalidad y ser protagonistas con balón”. Y ha concluido con un aviso sobre el perfil de jugadores que busca: “Necesitamos gente que tenga mucha ambición”.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_010725_franbeltran
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u11y2vs3
Fecha de publicación
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
El curso contará con tres bloques formativos: prácticas de excavación, teoría, y un bloque social y participativo
Cuerpo

La Ciudad Romana de Regina, en Casas de Reina, acogerá de nuevo sus cursos de arqueología, seis años después de su última edición. Será a partir del 7 de julio y hasta el 26 del mismo mes cuando se celebren estos trabajos formativos y de excavación en el yacimiento romano, que este año alcanza su decimotercera edición.

Alumnos de dentro y fuera de la región

Durante la presentación del curso, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha explicado que estos cursos, interrumpidos desde 2020 por la pandemia de Covid-19, tienen como objetivo “aprender, dinamizar y poner en valor el yacimiento, además de crear embajadores reginenses” entre los doce alumnos voluntarios que participarán, procedentes de Extremadura, Castilla y León, Madrid y Andalucía.

El curso contará con tres bloques formativos: prácticas de excavación, estudio y clasificación en el yacimiento y en laboratorio; un marco teórico con charlas formativas; y un bloque social y participativo con actividades de puertas abiertas.

Cursos de arqueología

Por su parte, el alcalde de Casas de Reina, Agustín Castelló, ha agradecido el apoyo de la Junta de Extremadura y ha destacado la importancia de recuperar esta iniciativa. El arqueólogo y codirector del curso, Juan José Chamizo, ha detallado que las excavaciones se realizarán en tres áreas: el macellum o mercado, de unos 3.000 metros cuadrados en el centro de la villa; las termas, también en la zona pública central; y los límites de la ciudad, donde se buscará localizar su cierre o entrada principal. “Con estos cortes se busca consolidar y poner en valor los edificios que conforman el yacimiento”, explicó Chamizo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE
Subtítulo
En el caso del transporte por carretera, los usuarios también verán una reducción en los precios
Cuerpo

A partir de este lunes, 1 de julio, entran en vigor los nuevos abonos y tarifas con descuentos en el transporte público, una iniciativa que busca facilitar la movilidad de la población y fomentar el uso del transporte sostenible.

Descuentos en trenes de media distancia

Los viajeros que utilicen los trenes de media distancia se beneficiarán de una reducción general del 40% en el precio de los billetes. Además, los jóvenes cuentan con una bonificación del 50%, lo que supone un impulso para los estudiantes y trabajadores jóvenes que necesitan desplazarse regularmente por motivos laborales, educativos o de ocio.

Uno de los puntos destacados es que los menores de 15 años podrán viajar completamente gratis.

Rebajas en autobuses

En el caso del transporte por carretera, los usuarios también verán una reducción en los precios. Los jóvenes tendrán acceso con el bono transporte a descuentos de hasta el 70% en los billetes de autobús. Por su parte, los adultos obtendrán descuentos que oscilan entre el 40% y el 50%, dependiendo de las rutas y modalidades de viaje.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

20º en la prestigiosa Clásica Morabanc Andorra, Top 30 en la Ruta de Occitania con gran actuación en la etapa reina, coronando Luz Ardiden en el puesto 15 tras una excelente ascensión al Tourmalet y,, hace dos días, octavo octavo en la prueba en ruta del Campeonato de España Élite UCI. Son los números de Jorge Gutiérrez en este mes de junio, el momento en el que su temporada ha cogido su mejor momento de forma tras caídas y lesiones.

Gutiérrez demostró ese crecimiento durante la temporada en Granada haciendo una excelente prueba en ruta acompañando en la escapada del día a José Félix Parra y Urko Berrade. Hubo opciones de victoria hasta el final pero en el momento crítica, cuando la estrategia manda, Iván Romeo jugó mejor sus bazas y los hombres del Kern Pharma no pudieron completar la carrera con una medalla.

Eso sí, hicieron lo que están demostrando estos años y donde también empieza a notarse cada vez más a Jorge Gutiérrez: animan las carreras y están presentes en las fugas. 

Ahora, llega unos días de descanso para Jorge Gutiérrez antes de volver a subirse sobre la bici para afrontar un mes de agosto que se prevé intenso pese a que el equipo no estará este año en la Vuelta a España.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_010725_JORGE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bier25bi/v/1/flavorId/1_2z0al5kb/1_bier25bi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bier25bi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
286.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INVERSIÓN
Subtítulo
La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha explicado en rueda de prensa que esta actuación responde a “una demanda histórica”
Cuerpo

La Junta de Extremadura invertirá 2,8 millones de euros en las obras de reforma del centro residencial Felipe Trigo, en Villanueva de la Serena, para dotarlo por primera vez de un sistema de climatización integral. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno.

La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha explicado en rueda de prensa que esta actuación responde a “una demanda histórica” y supondrá “un antes y un después en el funcionamiento del centro”, que abrió sus puertas el 1 de septiembre del año 2000 y que hasta ahora solo contaba con aparatos de climatización en algunos pasillos, muchos de ellos ya inoperativos.

"Mejora significativa"

“Piensen ustedes el calor que está haciendo ahora y no tienen aire acondicionado”, ha subrayado Bazaga, destacando que la reforma “supondrá una mejora significativa para los usuarios y los profesionales” del centro.

La intervención contempla la instalación de nuevos equipos de climatización y ventilación, la creación de una red de aporte de aire exterior que distribuirá aire fresco por habitaciones y pasillos, y la retirada de los dispositivos antiguos en mal estado. También se renovarán los sistemas de climatización en zonas comunes, que serán sustituidos por equipos de volumen de refrigerante variable individuales, permitiendo regular la temperatura de forma independiente en cada sala.

Además, se actualizará la megafonía y se reorganizarán los elementos del techo afectados por estas actuaciones.

imagen destacada
Imagen
Residencia Felipe Trigo en Villanueva de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

El Cacereño está cada vez más cerca de cerrar su plantilla. Hace justo un mes que el equipo lograba ascender a Primera Federación y el proyecto muestra su estabilidad a base de fichajes y renovaciones que ya dan 15 jugadores a Julio Cobos. 

Marchena es un medio-centro que ocupa mucho espacio, según Francis Bordallo. El director deportivo del Cacereño ha explicado también cómo han ido accediendo al mercado, sin todavía fichas sub-23. 

No minusvaloras estos jugadores, cree que son importantes pero entiende que la columna vertebral del equipo la suelen configurar los jugadores senior. Además, las opciones sub-23 también se amplían a medida que avanza el mercado a través de jugadores que puedan salir cedidos de filiales. Bordallo asume que el Cacereño, por las limitaciones económicas, a un tipo de mercado al que no puede acceder y se fije más en futbolistas que han destacado en Segunda Federación que hombres que ya tengan contrastada experiencia en la nueva categoría. Con estas premisas, el equipo tiene casi completa sus fichas senior.

En principio, cerrada la portería con la renovación de Diego Nieves y el fichaje de Iván Martínez, hasta hace nada guardameta del Yeclano.

En lo que a fichajes se refieren, también han llegado Javi Ajenjo y Unai Rementería para el centro del campo y Diego Gómez para el ataque. Más los retornos de Iván Hernández, Rubén Sanchidrián y Emi Hernández. 

Y siguen Nieves, Íker San Vicente, Javi Barrio, Adri Crespo, Iván Martínez, Deco y Joserra. 15 jugadores de una plantilla que será de 21-22 miembros, con una nómina de renovaciones más amplias que en temporadas anteriores, aunque no todas las deseadas. 

De las bajas conocidas, quizá las más significativas sean las últimas de Salinas, Palacín y Sancho, que ha puesto rumbo al Zamora. "Hemos perdido un poco el tiempo", ha reconocido Bordallo que asume que eran inasumibles sus renovaciones a la vista de dónde han fichado finalmente. 
 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_010725_BORDALLO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fw5ovykb/v/1/flavorId/1_1a0exr3x/1_fw5ovykb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fw5ovykb
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
539.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INTERÉS CULTURAL
Subtítulo
Victoria Bazaga ha explicado que esta declaración busca “reconocer su valor histórico, patrimonial y arqueológico"
Cuerpo

El Castillo de los Herrera, situado en la localidad cacereña de Arroyo de la Luz, ha sido declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

La portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga, ha explicado que esta declaración busca “reconocer el valor histórico, patrimonial y arqueológico de una fortaleza del siglo XV que fue testigo de acontecimientos bélicos, sociales y culturales durante la Baja Edad Media en Extremadura”.

Castillo de los Herrera

Construido entre 1439 y 1483, el castillo se localiza en el extremo oeste del casco urbano y, según la Junta, es un bien “escasamente conocido y estudiado”. Su vida útil fue breve, ya que comenzó a abandonarse en el siglo XVI, y entre 1843 y 1889 se utilizó como cementerio local, momento en el que adquirió su actual aspecto diáfano.

El edificio destaca por su arquitectura defensiva, conservando elementos como la barbacana, torreones semicirculares y restos del almenaje. Está construido con mampostería, lajas de pizarra y sillería, y cuenta con un cuerpo principal rectangular con una única puerta de arco de medio punto. A su alrededor se encuentra la liza y la barbacana con varios torreones aún en pie, y se cree que en origen estuvo rodeado por un foso.

A pesar de su deficiente estado de conservación y de las edificaciones que se han levantado en su entorno desde finales del siglo XX, la Junta subraya que este castillo constituye un bien patrimonial de gran interés histórico, “representativo de las fortalezas erigidas durante los conflictos territoriales y dinásticos del siglo XV”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-01--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fsc3oqcs/v/1/flavorId/1_3qcylcrz/1_fsc3oqcs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fsc3oqcs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Unos galardones que reconocen la excelencia informativa sobre enfermedades cardiovasculares entre la ciudadanía y los profesionales.
Descripción

Canal Extremadura ha sido reconocida con el galardón en la categoría de medios audiovisuales en la IX edición del Premio Periodístico SEC-FEC, que entregan la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, con el apoyo de la Asociación Española de Informadores de la Salud (ANIS).
El espacio premiado, "Medicina y Machismo", emitido en el programa ‘Ahora Extremadura’ y presentado por Noelia López Boluda con la edición de Inmaculada Mateos el pasado 6 de marzo de 2024, es una muestra del compromiso de la cadena pública extremeña con la divulgación sanitaria de calidad y la promoción de la salud cardiovascular entre la ciudadanía. En esta edición se han presentado un total de 57 candidaturas, de las cuales nueve han sido seleccionadas como finalistas en las categorías de medios impresos y digitales, medios audiovisuales y medios sociales.

Este reconocimiento pone en valor el trabajo periodístico y divulgativo de Canal Extremadura y su apuesta por ofrecer contenidos de servicio público centrados en la salud y el bienestar de la población.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-01--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_179d0jua/v/1/flavorId/1_f63156yn/1_179d0jua.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_179d0jua
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión