Descripción
Hace unos días vimos cómo Isabel y Lidia marcaban con el hierro de su ganadería a las futuras madres de la familia ovina. Para ello tuvieron que mover por primera vez a las pequeñas hasta el cepo y lo cierto es que no se les dio nada mal. Hoy la ruta se complica porque deben desplazarse hasta el huerto de su primo, que se encuentra en las inmediaciones del pueblo. ¿Lograrán guiarlas sin ningún percance? Esperemos que nuestras pastoras logren la tarea con éxito y las pequeñas puedan disfrutar de la pradera que les espera en el destino.
Fichero multimedia
ECEV_140525_PASEO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wo6qsgs6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La misión de criar sus propias gallinas castellanas continúa para nuestro Jose, porque hoy, en Don Benito, ha llegado el momento de poner a punto la incubadora para recibir a los nuevos pollitos en los próximos 20 días.
Fichero multimedia
ECEV_140525_INCUBANDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7gho6hl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Helechal esperamos despedir pronto a las plagas para impedir que se produzcan grandes pérdidas en la cosecha de cereal. Hoy, concretamente, acompañamos a nuestro joven agricultor a tratar su finca de trigo. Veamos qué nos cuenta de sus principales enemigos: el pulgón y la septoria.
Fichero multimedia
ECEV_140525_TRATAMIENTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9emr3upg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NAZISMO
Subtítulo
El IES Donoso Cortés de Don Benito y el CEIP Cristo Crucificado de Valverde de Leganés forman parte de la delegación española en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración
Cuerpo

Este fin de semana se han celebrado los actos centrales por el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, liberado el 5 de mayo de 1945. Conocido como "el campo de los españoles", por haber albergado a miles de personas que huyeron tras la Guerra Civil, el campo se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la memoria histórica.

Entre la delegación española, compuesta por autoridades, asociaciones de víctimas y entidades educativas, han estado presentes dos centros extremeños: el CEIP Cristo Crucificado de Valverde de Leganés y el IES Donoso Cortés de Don Benito. Estudiantes y docentes han participado en los actos conmemorativos organizados por asociaciones de supervivientes.

Durante los actos, en los que también estuvieron presentes los Reyes de España, se rindió homenaje a las miles de víctimas del nazismo en Europa y, especialmente, a los más de 7.000 españoles deportados, de los cuales más de la mitad murieron en los campos.

imagen destacada
Imagen
Dos centros extremeños participan en los actos del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Dos centros extremeños participan en los actos del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140525_concentracion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ahs3tnhm
Fecha de publicación
Descripción

La reapertura de la mina de Níquel de Aguablanca en Monesterio está un poco más cerca.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha dado luz verde al uso de aguas públicas, que era el paso que quedaba pendiente para reanudar la actividad cuando se cumplen 9 años del cierre.
Esta explotación minera, que se dedicará a la extracción en interior de  níquel, cobalto o cobre , es uno de los siete proyectos seleccionados en España por la Comisión Europea como estratégicos para garantizar el suministro de materias primas fundamentales.

Categoria
Fichero multimedia
HP_AGUABLANCA_13_05_25
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fu94gab0/v/1/flavorId/1_mtbz9j00/1_fu94gab0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fu94gab0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
247.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LGTBIFOBIA
Subtítulo
Extremadura ha registrado más de medio centenar de agresiones a personas LGTBI en año y medio
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha iniciado los trabajos para la elaboración de un protocolo de prevención de actitudes y comportamientos discriminatorios por homofobia, lesbofobia, bifobia y/o transfobia en los centros educativos. Paralelamente, también se está desarrollando un Plan Integral sobre educación y diversidad LGTBI, dos herramientas clave para fomentar la igualdad y el respeto en las aulas extremeñas.

"No vamos a retroceder"

Según ha destacado la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, estas iniciativas buscan promover una sociedad futura en la que “mujeres y hombres normalicen y respeten la diversidad, sin juzgar a nadie por cómo siente, vive o ama”. Estas medidas se enmarcan en el compromiso del Ejecutivo regional con el desarrollo de la Ley LGTBI de Extremadura.

“Extremadura avanza, cuando avanza en derechos. Y aquí no vamos a retroceder, porque los derechos se conquistan una vez, pero se deben defender todos los días”, ha afirmado Sánchez Vera durante el Pleno del Observatorio Extremeño contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, celebrado este miércoles en Mérida.

Ara Sánchez igualdad

Este observatorio, que reúne anualmente a representantes de distintas consejerías, diputaciones, la Universidad de Extremadura, la Fempex, sindicatos y asociaciones del colectivo LGTBI, tiene como objetivo hacer seguimiento de la situación del colectivo y del cumplimiento de la legislación vigente.

Entre 2024 y lo que va de 2025, se han denunciado en las Oficinas de LGTBIfobia de Extremadura un total de 57 agresiones.

imagen destacada
Imagen
La Junta avanza en el desarrollo de la Ley LGTBI con los trabajos del protocolo antibullying en centros educativos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140525_AGRESIONES LGTBI
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j4gfalua
Fecha de publicación
Descripción

Jacinto Mateos acaba de salir de la UCI. Llegó allí por un problema importante de salud que le produjo "varias itis" afirma el propio Mateos con humor. Él no era consciente de nada pero mientras estaba allí su familia y algunos de los sanitarios que le cuidaban escribían un diario en el que le contaban cómo se sentían, los progresos, las recaídas, lo que pasaba en el mundo.... Un compendio de letras, dibujos, fotografías que afortunadamente Jacinto ha podido leer una vez que empieza a recuperarse. Hoy nos lo ha enseñado y nos ha contado cómo está intentando retomar de nuevo la cotidianidad. Un acto generoso que agradecemos enormemente. 

 

Diario de UCI

Diario de UCI es un proyecto que están llevando a cabo en el Hospital de Mérida y que esperan pueda desarrollarse en otros hospitales de la región. Una iniciativa que busca humanizar la relación del paciente con todo el personal sanitario que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos. Una idea sencilla pero cargada de humanidad. 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_140525_JACINTO UCI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vd8jk38i/v/1/flavorId/1_b8z41gns/1_vd8jk38i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vd8jk38i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1391.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-14--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t3sg336c/v/1/flavorId/1_a9azyimb/1_t3sg336c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3sg336c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PROFESIONALES SANITARIOS
Subtítulo
Esta función se suma a las adquiridas el pasado año, cuando ya fueron habilitados para recetar fármacos para quemaduras y pacientes ostomizados
Cuerpo

Los enfermeros y enfermeras de la región ganan en autonomía. A partir del próximo lunes ya podrán recetar medicamentos para tratar, algo tan común, como la fiebre. "Dos principios activos, concretamente, el ibuprofeno (con 11 presentaciones) y el paracetamol (con 7 presentaciones). Todas ellas vía oral para el tratamiento de este signo que es la fiebre", explica José María Villa, subdirector de Humanización y Cuidados del SES.

Una medida que para el Sindicato de Enfermería de la región (SATSE) supone todo un acierto, no solo para los profesionales, sino también para los pacientes. "Ya no tienen que ir de consulta en consulta, no dependen de otros profesionales para que les prescriban estos productos sanitarios. Al final, en una sola conducta se da mucha mayor agilidad y, por tanto, entendemos que la asistencia sanitaria que se da a los usuarios es de mayor calidad", señala Gonzalo Gallego, portavoz de SATSE en Extremadura.

Esta nueva función de los enfermeros se suma a las adquiridas el pasado año, cuando ya fueron habilitados para prescribir medicamentos para el cuidado de quemaduras y de personas ostomizadas. Desde el SES, señalan que este protocolo ha sido remitido a los colegios profesionales de médicos de Cáceres y Badajoz para que hagan las aportaciones que consideren oportunas.

imagen destacada
Imagen
Un enfermero atiende a una paciente en su consulta
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Un enfermero atiende a una paciente en su consulta

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140525_medicamentos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yur6osdd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Tras descubrir todo acerca de las vitaminas hidrosolubles, llega el turno de conocer los beneficios que tiene para nuestra salud el consumir vitaminas liposolubles. Nos lo explica Juan Carretero, director médico en la Clínica Diana. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14052025_ENTREVISTA_JUANCARRETERO2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jrai719x
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión