Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Escritores, pensadores, científicos y humanistas se han dado en el Festival de Literatura y Naturaleza de Tamurejo
Cuerpo

Los escritores, pensadores, científicos y humanistas que se han dado cita este fin de semana en el Festival de Literatura y Naturaleza 'Siberiana', de la localidad pacense de Tamurejo, han instado a "meterse en jardines" con urgencia para poner freno al cambio climático y afrontar los retos del futuro.

En esta cita que ha tenido lugar en esta localidad de La Siberia extremeña de apenas 200 habitantes, referentes de la literatura, el activismo rural y natural y el pensamiento sobre la renaturalización del mundo han puesto el foco en el cambio climático como uno de los problemas más graves que amenazan a la humanidad actualmente.

 

El Festival Siberiana llama a "meterse en jardines" para hacer frente al cambio climático y otros retos del futuro

 

"Sabemos que tenemos hoy temperaturas del mes que viene, nos estamos hirviendo. Somos como esa langosta que metes en una cazuela a hervir y no se da cuenta que se está hirviendo hasta que muere", reflexionó el escritor y director del festival, Gabi Martínez.

Entre los participantes en el festival destacan los escritores expertos en la España vaciada Sergio del Molino y María Sánchez; el filósofo, antropólogo y escritor Santiago Beruete, quien ha acuñado el término jardinosofía; la periodista experta en arquitectura Anatxu Zabalbeascoa; la meteoróloga y oceonógrafa Mercedes Martín; los escritores João Reis y Cristina Reyes, y el periodistas José Ramón Alonso de la Torre, entre otros.

De este modo, Tamurejo, "un pueblo pequeño que hace cosas grandes para sus vecinos y para los que sienten un vínculo con la cultura", en palabras de su alcaldesa, Rosa María Araújo, se ha convertido con esta sexta edición de Siberiana en el epicentro del diálogo y la reflexión sobre el cambio climático, promoviendo una toma de conciencia colectiva y el impulso a la acción.

imagen destacada
Imagen
El Festival Siberiana llama a "meterse en jardines" para hacer frente al cambio climático y otros retos del futuro
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Cuerpo

El Corpus Christi llena de tradición y color muchas localidades, pero San Vicente de Alcántara destaca como uno de los puntos clave. Alfombras de serrín, calles engalanadas y vecinos volcados para mantener viva una de sus fiestas más queridas.

imagen destacada
Imagen
 El Corpus Christi llena de tradición y color San Vicente de Alcántara
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220625_corpussanvicente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0gf4mes
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Cuerpo

En Peñalsordo, se engalana a los caballos en el corpus, que es una de las fiestas más singulares y representativas de la localidad, y está declarada Bien de Interés Cultural. Allí la tradición mezcla religión, historia y espectáculo popular. 

imagen destacada
Imagen
Peñalsordo mezcla religión, historia y espectáculo popular en su Corpus Chisti
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220625_corpuspenalsordo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s5iix9gj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Cuerpo

El Corpus Christi es una de las citas más significativas del calendario católico y en la región se celebra con solemnidad y fervor en mucho puntos, llenos de altares, procesiones y calles decoradas. En Plasencia, esta jornada cobra un brillo especial por su arraigo cultural. 

imagen destacada
Imagen
Corpus Christi en Plasencia, una fiesta con arraigo cultural
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220625_corpusplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hn0m3zm1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
Una obra que combina tecnología inmersiva y reflexión
Cuerpo

Un gobierno omnipresente, el sexo convertido en moneda de cambio y la intimidad reducida al mínimo. Esa es la distopía que plantea ‘Azul Bosques’, el nuevo espectáculo de El Desván Producciones. Una obra que combina tecnología inmersiva y reflexión para hablarnos de control, placer y deseo.

imagen destacada
Imagen
Deseo, poder y control del Estado  en ‘Azul Bosques’, el nuevo espectáculo de El Desván Producciones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220625_azulbosques
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qfazujxj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
En 2024 la producción bajó un 12 por ciento con respecto al año anterior
Cuerpo

El corcho es uno de los productos destacados del campo extremeño. En 2024 Extremadura exportó más de 95 millones de euros de corcho natural en bruto, lo que supone cerca del 83 por ciento de todo el corcho español vendido en el exterior, según el Instituto de Estadística de Extremadura. Portugal sigue siendo el principal destino del corcho extremeño, con casi 75 millones de euros, y a pesar de que en 2024 hubo una caída del 12 por ciento con respecto al año anterior. En estos días en los alcornocales extremeños se afanan ya con la saca del corcho.

 

La inestebilidad de los mercados y la falta de relevo amenazan al sector del corcho extremeño

imagen destacada
Imagen
La inestebilidad de los mercados y la falta de relevo amenazan al sector del corcho extremeño
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220625_bloquecorcho
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwqkiay1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El nuevo reglamento, que no cambiaba desde finales de los 90, pasa a categorizarlos de una a cinco estrellas
Cuerpo

Los campings de la región pasan a categorizarse de una a cinco estrellas. Es uno de los cambios que incluye el nuevo decreto para este tipo de turismo. Otro de los puntos claves son los bungalows. Hasta ahora solo podían ocupar el 25 por ciento de las parcelas de acampada, pero ahora aumentan al 50 por ciento. También cambia la estancia máxima, que pasa de seis a once meses, y la obligación de tener restaurante.

Las autocaravanas son el gran punto de conflicto. La Junta establece tres días como máximo en un área para estos vehículos, pero desde el sector creen que no se soluciona la competencia desleal. Este tipo de turismo ha aumentado considerablemente a raíz de la pandemia y, en esta época, son un gran atractivo para disfrutar de la naturaleza.

 

La estancia máxima en los campings de la región pasa de seis a once meses con la nueva normativa
 

En la región hay 26 campings. Uno de ellos, privado, en Alcántara. El resto pertenecen a ayuntamientos o a la Junta de Extremadura, aunque no todos están abiertos.
 

imagen destacada
Imagen
La estancia máxima en los campings de la región pasa de seis a once meses con la nueva normativa
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220625_campingnueva
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6qlo4541
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-06-22--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q4w0dd7q/v/1/flavorId/1_07xrpuzv/1_q4w0dd7q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q4w0dd7q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3241.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
En su mayoría se trata de heridas accidentales, lipotimias e intoxicaciones por consumo de alcohol
Cuerpo

El dispositivo de Cruz Roja en la Feria de San Juan de Badajoz ha realizado un total de 53 asistencias durante la noche de este pasado sábado, siendo en su mayoría heridas accidentales, lipotimias e intoxicaciones por consumo de alcohol.

Todas las atenciones realizadas han sido de carácter leve, aunque tres de las personas atendidas han requerido traslado a un centro hospitalario dada la necesidad de realizar una valoración en mayor profundidad del paciente y de efectuar pruebas complementarias, especialmente en materia de patologías de traumas.

En concreto, han sido atendidos 11 lipotimias y 11 heridas accidentales, siete intoxicaciones por ingesta de alcohol, cinco traumatismos y otros cinco casos catalogados como "otras patologías", tres quemaduras y tres síncopes.

A su vez, el dispositivo ha atendido dos casos de enfermedad común, dos episodios de crisis de ansiedad, una reacción alérgica, una picadura, un caso de dolor muscular y un caso de enfermedad cardiaca, según ha precisado Cruz Roja en nota de prensa.

Cabe señalar que para esta jornada que ha contado con una asistencia "masiva" de público durante la noche al recinto ferial de la capital pacense, Cruz Roja ha movilizado un total de 43 efectivos entre personal técnico, médico y de enfermería, además de siete unidades móviles, dos de ellas de soporte vital avanzado.

Asimismo, cuatro voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud se han sumado al dispositivo de seguridad, desarrollando acciones de sensibilización y prevención orientadas a los espacios de ocio nocturno.

Estas actividades se han instalado en la zona de casetas del recinto ferial hasta las 4,00 horas y por ellas han pasado cientos de jóvenes de distintas edades que han podido "sufrir" los efectos de distintas drogas a través de actividades participativas.

imagen destacada
Imagen
El dispositivo de Cruz Roja en la noche del sábado en la Feria de Badajoz se salda con 53 asistencias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-22--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oxz4iz5g/v/1/flavorId/1_31m56uyh/1_oxz4iz5g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oxz4iz5g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión