Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Combina música y cine a través de proyecciones, conciertos y una exposición fotográfica repartidos en distintos espacios de la ciudad
Cuerpo

Cáceres acogerá del 4 al 27 de septiembre la segunda edición del Festival Movietone, una cita cultural que combina música y cine a través de proyecciones, conciertos y una exposición fotográfica repartidos en distintos espacios de la ciudad. El festival toma su nombre de una de las primeras tecnologías que permitió sincronizar imagen y sonido, en homenaje al papel fundamental de las bandas sonoras en el séptimo arte.

La inauguración tendrá lugar el jueves 4 en el espacio Belleartes con una exposición del fotógrafo cacereño Jorge Rey, centrada en la fuerza expresiva del movimiento en los conciertos. La clausura será el sábado 27 en la Sala Boogaloo, con un concierto de Galavis, proyecto musical de Moncho Galavis y Luis Argüellos.

Proyecciones de cine musical

La programación incluye cinco títulos que subrayan la conexión entre cine y música. Entre ellos destacan:

  • “Pina” (2011), de Wim Wenders, documental sobre la coreógrafa Pina Bausch (10 de septiembre, Colegio de Aparejadores).

  • “Quadrophenia” (1979), de Franc Roddam, clásico de culto sobre los mods y rockers londinenses (11 de septiembre, Filmoteca).

  • “The Doors” (1991), de Oliver Stone, centrada en la icónica banda de Jim Morrison (16 de septiembre, Filmoteca).

  • “La Búsqueda” (2014), de Francisco Sánchez Varela, sobre el guitarrista Paco de Lucía, ganador del Goya al mejor documental (17 de septiembre, Colegio de Aparejadores).

  • “One to One”, sobre la etapa neoyorquina de John Lennon y Yoko Ono y el contexto político de la época (18 de septiembre).

Conciertos y actividades paralelas

La música en directo también será protagonista. El 19 de septiembre, el Gran Teatro recibirá a LadyDog, banda integrada por músicos de reconocidos grupos cacereños. El 25 de septiembre, Belleartes acogerá un mercadillo de coleccionismo con vinilos, pósters y otros artículos.

El director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil, destacó en la presentación que el festival busca situar a la música como “eje central de la propuesta cinematográfica”, mientras que el director del certamen, Jerónimo García, subrayó su carácter intergeneracional y su capacidad para vincular cultura, turismo y comunidad.

En su primera edición, Movietone proyectó títulos como Pink Floyd: The Wall, Ennio o Little Richards, con una gran respuesta del público, que la organización espera repetir este año.

El festival cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, el Ayuntamiento de Cáceres, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Aparejadores, Belleartes, Boogaloo y diversas entidades privadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-25--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yfvtl4xi/v/1/flavorId/1_u9x4n5ql/1_yfvtl4xi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yfvtl4xi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-25--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6hdh1mpj/v/1/flavorId/1_cio4zns6/1_6hdh1mpj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6hdh1mpj
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Solicita ayudas para reparar instalaciones quemadas como cobertizos, alambradas y maquinaria, y compensaciones económicas directas
Cuerpo

El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha reclamado a las administraciones públicas  que realicen un "esfuerzo rápido" para suministrar de manera "urgente" y "gratuita" paja a los ganaderos que han perdido sus explotaciones a consecuencia de los incendios registrados en las últimas semanas en la provincia de Cáceres.

Según ha explicado, se trata de una medida esencial para garantizar la alimentación de los animales que se han quedado sin pastos. "Las diputaciones lo han hecho muchas veces y pedimos el esfuerzo a las administraciones más cercanas", ha señalado.

Compensaciones para explotaciones agrarias y ganaderas

Asaja solicita ayudas para reparar instalaciones quemadas como cobertizos, alambradas y maquinaria, y compensaciones económicas directas. Entre ellas, 150 euros por hectárea de cultivo herbáceo, 400 euros por hectárea de olivar y 1.200 euros por hectárea de cerezos arrasados por las llamas.

En el ámbito ganadero, la organización pide 1.500 euros por cada vaca muerta —con más de 200 reses contabilizadas en los incendios de Casar de Cáceres y Campo Lugar—, así como 160 euros por oveja y cabra fallecida, tras la pérdida de más de 600 ejemplares en este último municipio. En apicultura, Asaja cifra en 3.640 las colmenas destruidas y solicita 150 euros por cada una de ellas.

Asimismo, reclama al Ministerio de Agricultura que las superficies afectadas sean declaradas de "excepción total" por causa de fuerza mayor para que los agricultores y ganaderos no pierdan sus ayudas de la PAC.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250825_asaja
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_086ahy0k
Fecha de publicación
Descripción

"Paciencia, la justa". Suena contundente la respuesta de Pablo Alonso cuando le preguntamos por el nuevo proyecto del Voleibol Arroyo. El club arroyano inicia una nueva etapa, con la cantera siempre como protagonista, con muchos fichajes y mucha juventud, pero Alonso no quiere bajar el listón. Piensa en la Copa Princesa y en jugar por ascender a Superliga. Cree que el Voleibol Arroyo siempre tiene objetivos ambiciosos y con esa firmeza habla. 

En una temporada, hay tiempo para que el equipo y las jugadoras crezcan y se desarrollen, pero la competitividad siempre estará en la pista con la intención de conseguir las cotas más altas. O, al menos, aspirar a ellas.

Con esa idea, Pablo Alonso ya está en Arroyo y pronto empezará el trabajo. Las jugadoras empezarán a entrenar la próxima semana. Será el momento de empezar a conjuntar a un equipo con muchas caras nuevas.
 

Fichero multimedia
MIXTA_210825_PABLOALONSO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_33483o87/v/1/flavorId/1_kujsga4w/1_33483o87.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_33483o87
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
264.00
Fecha de emisión
Descripción

El piragüismo extremeño es una cantera constante de éxitos. Nos hemos acostumbrado ya a los títulos de palistas como Estefanía Fernández, Juan Antonio Valle o Inés Felipe Vidigal, que han representado en la región en los últimos Juegos.

Teresa Tirado o Marta Figueroa y las embarcaciones del Iuxtanam suelen brillar en las competiciones nacionales o internacionales. Del club emeritense han salido las principales figuras con una cantera formada por Julio y Fausto Moreno o con la también olímpica Sonia Molanes. 

Pero no sólo en Mérida salen estrellas. El Piragüismo Badajoz también luce en el palmarés nacional y, recientemente, una escuela con mucha tradición como la placentina, ha vuelto a cosechar buenos resultados. En esos resultados está destacando en los últimos años el Club de Piragüismo Río Jerte, que este año ha demostrado su potencial con su cantera a través de sus equipos femeninos. Con palistas ya frecuentes en las concentraciones de la selección o en el CAR, el k4 junior femenino del club placentino ha logrado este año subir al pódium tanto en los 500 metros como en los 200. Es el fruto del trabajo de un club que se creó en 2015 y celebra con victorias su décimo aniversario.

Para saber el por qué de estos resultados hablamos con la presidenta del club, Lidia Regidor.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220825_JERTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_obv9857z/v/1/flavorId/1_28xham06/1_obv9857z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_obv9857z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
319.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-25--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3qelv7hj/v/1/flavorId/1_nvyuzj1w/1_3qelv7hj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3qelv7hj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Estefanía Fernández es campeona del mundo. Es su segundo oro en un Mundial tras el logrado en 2023 en el K1-5000, pero este título sabe aún mejor. "No tiene nada que ver" afirma la emeritense. Y es que el K4-500 español ha hecho historia al conseguir el primer oro en esta disciplina para el equipo femenino. La otra clave de que sepa mejor es que estamos hablando de conseguir ser campeonas del mundo en una embarcación olímpica, que inicia un ciclo completamente nuevo tras la sexta plaza de París. De aquel equipo sólo quedan Estefanía Fernández y Sara Ouzande. Bárbara Pardo y Lucía Val han entrado este año para suplir a Carolina García y Teresa Portela y empiezan con excelentes sensaciones un ciclo que augura buenas sensaciones para Los Ángeles.

Ese es el objetivo a largo plazo pero, el primer éxito ya está conseguido con un campeonato del mundo que se decidió por menos de una décima. La del viernes fue una de las finales más igualadas que se recuerda. El oro y la medalla de chocolate se separaron sólo por 4 décimas. De hecho, al cruzar la meta, Estefanía Fernández reconoce que no sabía de qué color era la medalla aunque sí intuían que subirían al cajón. Poco después, llegaría la explosión de júbilo por un oro histórico

Estefanía Fernández puede celebrar ahora el título ya que en Milán prácticamente no dio tiempo a saborearlo. Menos de 24 horas después, competía en las semifinales del K2-500 con Begoña Lazkano y conseguía la ansiada plaza para la final. La pareja española terminó novena. Y, solo unas horas después, Estefanía Fernández acababa cuarta en el 5000 a tan solo 8 segundos de la medalla.

En ese mundial también han estado Inés Felipe Vidigal y Juan Antonio Valle. En ambos casos, las medallas han quedado lejos. Valle no tuvo suerte, disputó la semifinal más rápida de las 3 y se quedó a menos de una décima de alcanzar la final. Con su tiempo, hubiera acabado entre los 3 mejores en cualquiera de las otras semifinales. El emeritense fue segundo en la final B.

Y la oliventina Inés Felipe Vidigal acabó octava en VL2-200 y confirma su mejoría en esta disciplina. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_250825_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_akhnssw7/v/1/flavorId/1_t0d7v44h/1_akhnssw7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_akhnssw7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
579.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Una mirada contemporánea a la tragedia clásica desde la culpa, el amor y el remordimiento
Cuerpo

El Festival de Mérida encara su recta final con el estreno de “Jasón y las Furias”, la última producción de esta edición. Se trata de un montaje extremeño de la compañía Teatro del Noctámbulo, dirigido por Antonio C. Guijosa y basado en un texto inédito de Nando López, que propone un acercamiento distinto a la tragedia de Medea: el relato visto desde los ojos de Jasón, un padre marcado por la culpa y perseguido por las Furias, tres figuras que simbolizan el remordimiento. 

Jasón y las Furias

El autor, Nando López, ha destacado la esencia de esta propuesta: “Plantear una obra que en este caso no fuera una versión sino crear un texto nuevo que nos permite ser una mirada contemporánea”.

Para el director, Antonio C. Guijosa, la obra conecta con la vida de cualquier espectador: “La mirada de Jasón sobre sí mismo es, en realidad, la mirada de cualquiera de nosotros sobre nuestra propia vida y nuestro propio pasado”.

El actor extremeño José Vicente Moirón se pone en la piel de Jasón, un personaje lleno de contradicciones, luces y sombras: “Queremos llegar al público desde una mirada muy actual: qué ocurre con los seres humanos cuando dejamos de amar a quienes les prometimos la eternidad”.

Por su parte, Carmen Mayordomo interpreta a una Medea profundamente humana: “Hay tanto humano, cotidiano, que me ha sido muy fácil porque lo entiendo y lo puedo contar. Esa es la Medea que vais a ver”.

Con una propuesta estética de gran fuerza visual y emocional, “Jasón y las Furias” invita a redescubrir los clásicos desde una mirada íntima y actual. Podrá verse en el escenario del Teatro Romano de Mérida, desde el miércoles hasta el domingo.

imagen destacada
Imagen
El elenco de 'Jasón y las furias' en la presentación de la obra
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250825_teatro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okiarldn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-25--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f9uyqq4j/v/1/flavorId/1_xh4cr1lm/1_f9uyqq4j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f9uyqq4j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión