Descripción

Santibañez el Alto cuento con uno de los cementerios más curiosos de España. Es habitual que muchos camposantos estén albergados en la iglesias del pueblo, pero aquí cuando falto espacio se utilizaron los patios del castillo.

 

Fichero multimedia
ESTE_ES_MI_PUEBLO_221120_CEMENTERIO.mp4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_stv0sguh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño. Su autor es José Luis Mosquera Müller, jefe de Sección del Centro de Estudios Agrarios de la Secretaría General de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.

Categoría
Fichero multimedia
2020-11-28--CUADERNOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yvoxwrvv/v/1/flavorId/1_u6s12f9o/1_yvoxwrvv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvoxwrvv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
899.00
Fecha de emisión
Descripción

En la segunda década del siglo XXI, el historiador Jesús Carlos Rodríguez Arroyo escribió para Extremadura Revista de Historia un estudio acerca de los avances sociales logrados por las mujeres de la Sierra de Gata durante la década de los años 30 del siglo XX. Breves mejoras esencialmente en el ámbito de la educación y la participación social y laboral. La situación de la mujer en esta comarca durante aquellos tiempos no difiere apenas de la regla común en el entorno rural extremeño, pero el trabajo del divulgador recupera esfuerzos y nombres propios abandonados a un injusto olvido

Fichero multimedia
PROG00186669.MP4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okaao2qt
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Badajoz vamos a charlar con un escritor que con su pluma ha conquistado a medio mundo. Y eso que cuando tenía 39 años, apenas su madre y alguna de sus hermanas leían sus libros. Si les decimos Ibahernando y Premio Planeta, está claro que hablamos de Javier Cercas. En Muévete vamos a conocer más detalles de la segunda parte de Terra Alta, el libro que le dio en 2019 el Planeta… Y, además, de su lado más íntimo y desconocido.

Y te descubrimos un oficio para muchos desconocido. Son los restauradores… Esenciales para la vida de los museos y del patrimonio son los que ponen a punto el patrimonio dañado. Es el caso de estos dos retablos de la Iglesia El Salvador, en Santa Cruz de Paniagua. Apunto de pasar por las manos de los cirujanos de arte, conocemos todo el proceso en el interior de un taller de restauración.

Otra vez en Badajoz, vamos a hablar de danza española. Los alumnos extremeños se forman en esta disciplina para acceder a la prestigiosa Escuela de Flamenco de Andalucía; y la única sede oficial en nuestra región que ofrece esta certificación es la Escuela de Baile Rosa María Reguera. En Muévete, nos colamos en una de sus clases para conocer cómo se preparan las futuras promesas del flamenco.

También hablaremos de música porque a veces esta puede convertirse en terapia. Es lo que le ha sucedido a la artista Esther Méndez. Más conocida con Bambikina, tuvo que alejarse de los escenarios para poder continuar y ahora regresa con más fuerza. Lo hace con un disco muy personal y con la palabra Túnel como punto de partida. Un viaje de 5 canciones que comienza dictando un "Testamento" y en el que termina recuperando la "Fe". Esto que vas a escuchar es el resultado de cómo la música se puede transformar en la cura contra los dolores del alma.

Para acabar, nos movemos hasta Olivenza para hablar de literatura. Y es que se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los poetas más prolíficos del siglo XX en nuestra región. Hablamos de Manuel Pacheco, un escritor inconformista que se hizo a sí mismo y abrazó el ambiente cultural y artístico de Badajoz durante la posguerra. Y hoy nos acercamos a su figura a través de algunas de las personas que lo acompañaron a lo largo de su vida.

Fichero multimedia
PROG00187194.MP4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_144gc3ws
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana Francis Lucas visita Garganta la Olla, una pequeña localidad al norte de la provincia de Cáceres donde conoce a Javier de Isusi, dibujante de Cómic y reciente premio nacional del Cómic, que hace una década decidió trasladarse a Extremadura con su pareja para desarrollar su carrera.

También conoce a Santos, un vecino que salió del pueblo con 19 años y volvió hace 7 después de pasar media vida en Australia.

Además el programa viaja a Oliva de la Frontera en Badajoz donde descubrimos a un policía local amante de la fotografía que ha pasado un año fotografiando a sus vecinos.

Fichero multimedia
PROG00188169.MP4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87c7o08n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

25 de diciembre de 1902, en ese día tan señalado, en Orellana ocurre un terrible suceso del que nos dará los detalles Diego Pedrera. Después conoceremos a un doctor, pero del mal, su historia nos la contará Alberto Peral. Y terminamos con Iván Díaz y una BSO en esta ocasión de la televisión, de una época donde las series no tenían el prestigio que ahora. Pero ahora toca escuchar, les pido que permanezcan en silencio, porque  "Aquí no hay nada que ver".

Fichero multimedia
2020-11-27--NADAQUEVER.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_47sptd6n/v/1/flavorId/1_t24ty14y/1_47sptd6n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_47sptd6n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2981.00
Fecha de emisión
Descripción

Especial dedicado a la banda Prog norteamericana originaria de la Bay Area de California, ENCHANT. Repasamos la carrera de esta banda desde su nacimiento de las cenizas de grupos como Epic, Chapter y Mae Dae a finales de los 80 hasta su tercera producción, Time Lost. Disfrutamos, reseñando notas de su biografía, de temas incluidos desde el inestimable debut de 1993 “A Blue Print Of The World”, para el cual contaron con la ayuda de Steve Rothery, pasando por “Wounded” del 96 y hasta “Time Lost” ya en 1997.  

Categoría
Fichero multimedia
2020-11-27--TIMEROCK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nu5ofkd1/v/1/flavorId/1_qdt80gv6/1_nu5ofkd1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nu5ofkd1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.

Categoría
Fichero multimedia
2020-11-27--CANTARRANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vsdg9vd/v/1/flavorId/1_h3bplonn/1_8vsdg9vd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vsdg9vd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3294.00
Fecha de emisión
Descripción

Los restauradores son una parte fundamental en la conservación de las obras de arte en Extremadura. En Muévete hemos querido acompañar a un taller cacereño, Gótico Restauración, en el proceso de tratamiento de los dos retablos laterales de la iglesia El Salvador, en Santa Cruz de Paniagua. Un oficio esencial para la vida de los museos y del patrimonio, son los que ponen a punto las obras dañadas.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM107_RESTAURACIONRETABLOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzk8u0iw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este 2020 se ha cumplido el centenario del nacimiento del poeta extremeño Manuel Pacheco. Nacido en Olivenza, el 19 de diciembre de 1920, Pacheco fue un poeta y prosista autodidacta partidario del canto al trabajador y rehuyendo de la poesía puramente estética. Junto con Jesús Delgado Valhondo y Luis Álvarez Lencero formó parte del reducido grupo de escritores extremeños cuyo objetivo primordial fue incorporar la poesía regional a mediados del s. XX, hasta entonces representada casi en exclusiva por Gabriel y Galán y Luis Chamizo.

En Muévete hemos querido aprovechar esta efeméride para conocer de cerca la vida y obra de este poeta con quien más lo conocieron: sus amigos.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM107_MANUELPACHECO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ffawuddy
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión