Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00234753
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z5tp2efv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en Informe Extremadura hacemos un recorrido por nuestras explotaciones ganaderas y granjas para conocer cómo se enfrentan a algunas de las enfermedades que afectan a los animales: patologías víricas transmitidas por insectos o por contacto entre especies que suponen una amenaza para la ganadería, la fauna silvestre y, en ciertos casos, para la salud pública. En Extremadura existe una vigilancia activa destinada a detectar y controlar posibles brotes, implementar medidas de bioseguridad, aplicar vacunaciones cuando existen dosis disponibles y establecer protocolos de cuarentena.

Nuestros reporteros viajarán hasta Navalvillar de Pela para acompañar a un veterinario que recorre a diario explotaciones de ovino y vacuno, con el objetivo de detectar y tratar la enfermedad de la lengua azul. En Extremadura, la vacunación se distribuye de manera gratuita en muchos casos, ya que es una herramienta fundamental en la prevención y el control de este tipo de enfermedades.

También asistiremos a la Feria Internacional Ganadera de Zafra, donde se concentran cientos de animales, para comprobar junto a los profesionales que se cumplen todas las medidas de seguridad y bienestar animal en este tipo de eventos.

Además, abordaremos la gripe aviar visitando granjas de la provincia de Cáceres para conocer el estado de las aves afectadas y los tratamientos aplicados. Finalmente, nos trasladaremos a la provincia de Badajoz para hablar de la fiebre del Nilo y acompañar a un veterinario en sus labores diarias de cuidado y control de caballos enfermos.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00238819
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_69ugq0wg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
UN PARTIDO DE LOCURA
Subtítulo
En un partido de locura, los de Cisqui vencen 3-2 al Xerez tras ir por detrás en dos ocasiones. Callejón, Zarfino y Diego Díaz firmaron los goles de una victoria que rompe la mala racha
Cuerpo

El Extremadura UD volvió a la senda del triunfo en el Francisco de la Hera en un encuentro vibrante y lleno de alternativas ante el Xerez CD. El equipo azulgrana tuvo que remontar en dos ocasiones para acabar imponiéndose por 3-2 en un duelo que mantuvo en vilo a la afición hasta el último minuto.

El partido comenzó con susto: un disparo al palo del Xerez nada más arrancar avisaba de lo que estaba por venir. El guardameta Cristian, debutante procedente del Diocesano, poco pudo hacer cuando Dieste adelantó a los visitantes desde el punto de penalti en el minuto 25.

La reacción del Extremadura no se hizo esperar. Seis minutos después, Juanmi Callejón igualaba el marcador con un gol cargado de emoción, dedicado a su hermana recientemente fallecida. El gesto conmovió a la grada y dio alas al equipo, aunque el dominio seguía siendo irregular.

Ya en la segunda mitad, un error de Zarfino en el centro del campo permitió al conjunto andaluz volver a ponerse por delante. Pero el uruguayo se redimió pronto: marcó de cabeza el 2-2 y encendió la mecha de la remontada.

El gol de la victoria llegó en el 72’, obra de Diego Díaz, que se inventó una jugada por banda para culminar la remontada. El Xerez apretó en los minutos finales, pero el Extremadura resistió y se llevó tres puntos vitales que rompen una racha de tres partidos sin ganar.

Con este triunfo, el equipo se mantiene en lo más alto de la tabla y recupera sensaciones en casa, donde la afición volvió a disfrutar de una tarde de fútbol emocionante.

Fichero multimedia
EXD2_251025_resumenextremaduraxerez
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zno1ctu4
Fecha de publicación
Antetítulo
DÍA DE LAS LETRAS EXTREMEÑAS
Subtítulo
En el Día de las Letras Extremeñas, los versos del Miajón de los Castúos vuelven a sonar mientras la inteligencia artificial se convierte en aliada para preservar una lengua que sigue viva y evoluciona con los tiempos.
Cuerpo

Guareña, cuna del poeta Luis Chamizo, ha rendido hoy homenaje a su legado en una jornada que ha unido tradición y tecnología con motivo del Día de las Letras Extremeñas. Los versos del Miajón de los Castúos han vuelto a resonar en las calles y rincones más emblemáticos del municipio, recordando la fuerza de una lengua que sigue tan viva como hace un siglo.

La celebración ha puesto fin a una semana dedicada al autor extremeño, en la que se ha reivindicado la importancia de preservar y difundir el habla castúa, reconocida por la Unión Europea como parte del patrimonio lingüístico. En pleno siglo XXI, esta forma de expresión se adapta a los nuevos tiempos: la inteligencia artificial ya trabaja para recopilar y conservar cientos de ejemplos del habla extremeña, que pronto estarán disponibles para todos gracias al impulso de instituciones locales.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada lo ha protagonizado la nieta de Luis Chamizo, llegada desde Cataluña, quien ha donado a la Biblioteca Municipal varios ejemplares originales de su abuelo. A través de la música y el recuerdo, ha acercado la figura del poeta a las nuevas generaciones, asegurando que “su abuelo estaría muy orgulloso de ver cómo su obra sigue inspirando”.

La jornada ha sido, en definitiva, un homenaje al “cantor de Extremadura” y al sentimiento de un pueblo que se expresa con orgullo en su lengua. Una lengua que no solo resiste, sino que evoluciona, se digitaliza y se proyecta hacia el futuro.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los versos del Miajón de los Castúos han vuelto a sonar hoy en Guareña, localidad natal del autor extremeño Luis Chamizo

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DERROTA EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Subtítulo
Los celestes encajan un 3-0 en un partido que se les escapó tras media hora de dominio
Cuerpo

Dura derrota para el Coria en su visita al San Sebastián de los Reyes. El conjunto extremeño cayó por 3-0 en un encuentro que comenzó con buenas sensaciones, pero que terminó siendo un golpe de realidad tras cuatro victorias consecutivas.

Durante la primera media hora, los de Rai llevaron la iniciativa, dominando el juego aunque sin generar ocasiones claras. Sin embargo, pasada la media hora, llegó el primer mazazo: Mario González adelantó al Sanse con un disparo desde la frontal que sorprendió a la defensa celeste. Con ese tanto se llegó al descanso.

La segunda mitad no trajo reacción por parte del Coria. Apenas habían pasado seis minutos cuando César Llopis amplió la ventaja para los madrileños, dejando el partido muy cuesta arriba. Aunque los extremeños intentaron acercarse al área rival, fue Ocaña quien sentenció el encuentro en el minuto 78 con el definitivo 3-0.

Una derrota que pone fin a una racha positiva que deberá servir de aprendizaje para los próximos compromisos.

Fichero multimedia
ResumenSanseCoria
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7zmjyg4g
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se abrirán claros por el norte donde, además, subirán las temperaturas
Cuerpo

La jornada de sábado nos ha dejado precipitaciones en el norte y el oeste de la provincia de Cáceres. Cantidades que en algunos casos han pasado de los 15L/m2. 

3324

El mapa de superficie previsto para la noche del sábado nos muestra el avance de la rama cálida de la borrasca. Será la responsable de las precipitaciones de mañana.

3324

Así, la jornada del domingo comenzará con abundante nubosidad en toda la región, sobre todo en las sierras del sur donde no se descarta alguna llovizna puntual. Brumas y bancos de nubes bajas en la cuenca del Tajo, donde la mañana será más soleada. Según avancen las horas el ambiente será más abierto pero volverán a reactivarse las precipitaciones en las sierras del sur. Las temperaturas mínimas bajarán por el norte con registros puntuales inferiores a los 10ºC. Bajan las máximas por el sur. 

3324

El lunes quedará nubosidad residual, más abundante por el sureste. El martes llegará más nubosidad a la región con la reactivación de algunos chubascos. Será el miércoles cuando, posiblemente, un nuevo centro de bajas presiones deje lluvias generalizadas. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_25102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qpb6j5if
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPATE SIN GOLES
Subtítulo
El 0-0 deja un punto para el Cacereño en uno de los partidos más grises de los últimos años en Cáceres
Cuerpo

Posiblemente, el encuentro de esta tarde en el estadio Príncipe Felipe haya sido uno de los más apagados que se recuerdan en los últimos años. Cacereño y Ourense firmaron un empate sin goles (0-0) en un partido sin apenas fútbol, sin ocasiones claras y con muy poco aliciente para los aficionados que se dieron cita en las gradas.

El punto conseguido es, prácticamente, la única nota positiva de un choque marcado por la falta de ritmo, de ideas y de emoción. Tras el encuentro, el entrenador, Julio Cobos, decía que "no es lo que queríamos, pero bueno, seguimos sumando, siempre que se suma es importante, y estamos un poquito más cerca de cumplir el objetivo".

A este escenario hay que sumar el mal estado del césped, que volvió a ser protagonista negativo. Es el segundo partido que se disputa en el Príncipe Felipe en apenas dos semanas, y el terreno de juego sigue sin mostrar una mejora significativa. La imagen que ofreció esta tarde fue preocupante, dificultando aún más el desarrollo del juego.

La afición, fiel como siempre, asistió a un partido que no estuvo a la altura de las expectativas. El equipo deberá recuperar sensaciones y mejorar tanto en juego como en resultados si quiere mantenerse competitivo en una categoría cada vez más exigente.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
VI BIENAL VARGAS LLOSA
Subtítulo
El galardón que reconoce a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años y que está dotado con 100.000 dólares estadounidenses
Cuerpo

El nicaragüense Sergio Ramírez, ha resultado ganador del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su obra 'El caballo dorado'. Un reconocimiento a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años, dotado con 100.000 dólares. 

Lo ha anunciado el presidente del jurado, Juan Manuel Godé, que destacó que la obra de Ramírez es una novela transatlántica que recorre medio mundo entre personajes reales y ficticios. El anuncio se ha hecho público durante el acto de clausura de la sexta edición de la bienal, celebrada por primera vez fuera del continente americano, en tierras extremeñas.

Ramírez, visiblemente emocionado, dedicó el premio a los exiliados nicaragüenses: "dedico este premio a todos los que junto conmigo viven el exilio, han sido despatriados, y quiero representarlos a ellos y abrir un camino de esperanza, porque un día Nicaragua será otra vez un país democrático, libre y donde podamos vivir sin miedo y gozando de la libertad”. En su discurso, recordó su trayectoria vital marcada por la literatura y la política: “Fui parte de una revolución, abandoné la literatura por ella, dediqué diez años a construir un país nuevo… y luego volví a escribir”.

En la obra ganadora, el autor apostó, según aseguró él mismo, por la imaginación como motor narrativo. A través de un vídeo, explicó que siempre escribe para divertirse, por eso "este libro es un homenaje a la imaginación y al gusto de escribir con libertad". En él, la protagonista es "una princesa de segunda categoría" que se fuga con un peluquero ambicioso y viven múltiples aventuras. 

Una bienal extraordinaria

El presidente del jurado, Juan Manuel Godé, destacó la dificultad de la deliberación tras un intenso debate entre los miembros del comité. De las 452 obras recibidas de más de 20 países, se seleccionaron 15 semifinalistas y finalmente seis finalistas. “La calidad ha sido extraordinaria”, subrayó Godé.

La bienal ha sido también un homenaje al legado de Mario Vargas Llosa, fallecido recientemente. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, presidente de la Cátedra que lleva el nombre del Nobel peruano, agradeció a Extremadura por acoger esta edición y recordó que “el espíritu de mi padre nos ha acompañado durante toda la bienal”. También envió un mensaje a los finalistas: “Shakespeare nunca ganó un premio literario, ni Jane Austen" y recordó que la literatura no se mide por galardones, sino por su capacidad de sacudir conciencias: "los cinco finalistas que no han ganado, merecen nuestra gratitud por haber sacudido las almas y los espíritus y las conciencias de sus lectores, pocos oficios tienen un alcance semejante, es un privilegio al alcance de muy pocos".

La sexta edición ha batido récords de participación y ha contado con cerca de 60 escritores, periodistas y creadores en actividades repartidas por Cáceres, Trujillo y Badajoz.

La palabra como refugio frente al ruido político

Durante el acto de clausura, la presidenta de la Junta, María Guardiola ofreció un emotivo alegato en defensa de la palabra como herramienta de resistencia y libertad. “Reivindico la palabra frente al oportunismo político, frente a los tiempos líquidos, frente a las voces desaforadas, frente a las siglas caníbales, frente al populismo y las arengas”, afirmó con contundencia. “Me refugio en la palabra”, añadió, subrayando su valor como espacio de pensamiento y expresión en tiempos convulsos.

Guardiola recordó que “no hay bien más preciado que la libertad, y no hay libertad sin que la palabra fluya por nuestras calles”. Citando a Mario Vargas Llosa, instó a reflexionar sobre por qué todos los regímenes autoritarios buscan controlar la conducta a través de la censura y el silencio.

En este contexto, celebró que la bienal se haya celebrado en Extremadura, y concretamente en Cáceres, ciudad que aspira a ser Capital Cultural Europea en 2031, y que ha demostrado estar “a la altura de los grandes desafíos” al acoger una edición histórica que une Europa y América a través de la lengua española.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_261025_bienal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzb8ppb9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El nicaragüense Sergio Ramírez con su obra 'El caballo dorado' gana el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
Antetítulo
AVISO DE ESTAFA
Subtítulo
Según el aviso de la Policía Local, hay dos hombres que se hacen pasar por funcionarios de Justicia para engañar a vecinos en distintos pueblos de la comarca
Cuerpo

El Ayuntamiento de Siruela ha publicado en su página de Facebook una nota informativa alertando sobre posibles intentos de estafa en la comarca de La Siberia. Según el aviso de la Policía Local, se ha detectado la presencia de dos hombres, "bien vestidos", que se presentan en distintos pueblos haciéndose pasar por funcionarios de la Administración de Justicia con el objetivo de acceder a domicilios y cometer robos o engaños.

Ante esta situación, se recomienda a los vecinos extremar la precaución y no permitir el acceso a desconocidos sin una identificación oficial verificada. En caso de sospecha, se debe contactar de inmediato con la Policía Local en el número 649 410 804 o con la Guardia Civil en el 062.

Las autoridades piden colaboración ciudadana para evitar que se produzcan nuevos casos y recuerdan la importancia de compartir esta información con familiares y vecinos, especialmente personas mayores que puedan ser más vulnerables ante este tipo de engaños.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ayuntamiento de Siruela
Pie de imagen

La Policía Local ha emitido aviso en Banco Móvil de que dos hombres "bien vestidos" se pasean por pueblos de la Siberia intentando estafar a los vecinos en sus casas. 

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La policía avisa que hay dos hombres que se hacen pasar por funcionarios de justicia
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234120
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rypvn8ah
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión