Antetítulo
OPOSICIONES SES
Subtítulo
En total, están en juego 31 plazas en 4 especialidades del SES. Por primera vez se convoca la de óptico optometrista, con 146 aspirantes para solo cuatro puestos
Cuerpo

Este sábado por la mañana se han celebrado los exámenes de oposición para adjudicar 31 plazas en cuatro categorías profesionales dentro del Servicio Extremeño de Salud (SES). Las pruebas se han desarrollado en distintas sedes de la región, con una alta participación y nervios entre los aspirantes.

Una de las novedades más destacadas ha sido la convocatoria, por primera vez, de plazas fijas para la especialidad de óptico optometrista. Un total de 146 personas se han presentado en el Centro Universitario de Mérida para optar a una de las cuatro plazas ofertadas. La prueba, tipo test, se complementará con la valoración de méritos en la fase de concurso.

En Badajoz, se han celebrado las oposiciones para Médico de Urgencias en Atención Primaria, con siete plazas convocadas. Mientras, en Cáceres, han tenido lugar los exámenes para Enfermero Especialista en Salud Mental (nueve plazas) y para mecánico (once plazas).

Estas pruebas forman parte del proceso de oposiciones del SES, que comenzó este fin de semana y se prolongará hasta el mes de febrero. En total, 43.000 aspirantes optan a 2.037 plazas, de las cuales 1.540 corresponden a categorías sanitarias y 497 a no sanitarias.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Hoy están en juego 31 plazas en 4 especialidades
Antetítulo
VUELOS A TENERIFE
Subtítulo
La aerolínea canaria amplía sus rutas tras el éxito de la conexión con Gran Canaria, que ha superado los 10.000 pasajeros en seis meses
Cuerpo

La compañía aérea Binter ha anunciado el lanzamiento de una nueva ruta directa entre el Aeropuerto de Badajoz y Tenerife, que comenzará a operar el próximo 1 de diciembre con dos frecuencias semanales: lunes y viernes.

Esta decisión llega tras los buenos resultados obtenidos con la conexión a Gran Canaria, inaugurada en abril, que ha transportado ya a más de 10.400 pasajeros con una ocupación media del 75%.

Según el director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez Cabrera, el mercado ha respondido positivamente, especialmente entre los pasajeros canarios, que representan el 70% de los usuarios de la ruta actual. “La recomendación funciona muy bien, y queremos que la gente pruebe el servicio y nos recomiende”, ha señalado.

La nueva conexión con Tenerife se suma a la estrategia de expansión de Binter, que ya opera 19 destinos en la Península y Baleares, además de 10 en África y Portugal. La aerolínea, que nació en 1989 y se independizó en 2002, transporta actualmente unos seis millones de pasajeros al año.

Los viajeros que aterricen en Tenerife o Gran Canaria y necesiten desplazarse a otras islas podrán hacerlo sin coste adicional gracias a los vuelos interinsulares gratuitos que ofrece Binter. Además, los residentes canarios disfrutan de descuentos especiales para viajar a la Península.

Con esta nueva ruta, Binter refuerza su compromiso con la conectividad entre Extremadura y el archipiélago canario, ofreciendo una alternativa cómoda y directa para viajeros de ambos territorios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Nacho Frade / Europa Press
Pie de imagen

Habrá dos frecuencias semanales: lunes y viernes. Esta decisión llega tras los buenos resultados obtenidos con la conexión a Gran Canaria, inaugurada en abril, que ha transportado ya a más de 10.400 pasajeros con una ocupación media del 75%.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
A partir del 1 de diciembre, Binter conectará Badajoz con Tenerife
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
La obra "All my enemies" pondrá el broche final a esta edición. Una obra provocadora sobre la manipulación mediática y la presión de los titulares a cualquier precio, que invita al público a decidir el rumbo de la función desde sus móviles
Cuerpo

Este fin de semana baja el telón la 44ª edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, que desde el 3 de octubre ha llenado de cultura las noches de Puebla de la Calzada. Con apenas 6.000 habitantes, este municipio pacense ha logrado consolidarse como uno de los epicentros teatrales más respetados del país, acogiendo compañías de primer nivel y espectáculos galardonados con premios Max y reconocimientos nacionales.

El festival, que nació con vocación amateur, ha evolucionado hasta convertirse en una cita profesional de referencia, manteniendo siempre su objetivo principal: acercar el teatro de calidad a los pueblos de la comarca de Vegas Bajas. Su presupuesto es modesto, pero la pasión de organizadores, técnicos, voluntarios y público ha sido clave para su éxito sostenido.

El jefe técnico del festival destaca que “las compañías grandes que vienen se adaptan con gusto, porque saben que aquí se les trata como en casa”. Y no es para menos: Puebla de la Calzada cuenta con cuatro grupos de teatro amateur, una compañía profesional y una asignatura de artes escénicas en su instituto, lo que garantiza un público formado y entregado.

Últimas obras del cartel

Este sábado y domingo se representan las dos últimas obras del cartel: 

“Querido Darío” nos presenta a Rubén, un joven de 28 años cuya vida da un giro dramático que lo lleva a la cárcel. Allí comparte celda con “El Candi”, conocido como “El Rumano”, en un enfrentamiento simbólico entre la belleza de las palabras y la sordidez del encierro. La obra ofrece un discurso poético y trascendental que contrasta con la realidad más dura, revelando un mensaje esperanzador sobre el poder transformador del arte incluso en los lugares más oscuros.

“All My Enemies” invita al espectador a reflexionar sobre la manipulación mediática y la masificación turística, proponiendo una experiencia teatral interactiva y en directo, donde el público no apaga sus teléfonos móviles, sino que interviene activamente en el desarrollo de la trama, tanto presencialmente como a través de las redes sociales. Una puesta en escena que fusiona lenguaje cinematográfico y teatral, con una poesía visual y estética contemporánea que sitúa al espectador dentro del propio escenario, convirtiéndolo en juez, testigo o verdugo de aquello que se está denunciando.

Además de la programación oficial, el festival ha incluido actividades paralelas como talleres, exposiciones, cuentacuentos y funciones escolares, reforzando su compromiso con la creación de nuevos públicos y el acceso universal a la cultura.

Con entradas a precios populares (5 euros por función o 50 euros el bono completo), el Festival de Teatro Vegas Bajas demuestra que el teatro no entiende de fronteras ni de presupuestos, sino de voluntad, comunidad y amor por el arte.

imagen destacada
Imagen
Autor
Teodoro Gracia
Pie de imagen

"All my enemies" pondrá el broche final al 44 Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas con una experiencia escénica inmersiva. 

Fichero multimedia
EXN2_241025_teatrovegasbajas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1yp68apv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cierra su 44 edición este fin de semana en Puebla de la Calzada
Descripción

Volvemos a hablar de nuestro queridísmo Paco Zambrano porque se siguen sucediendo los homenajes y reconocimientos al gran legado flamenco que nos ha dejado. Que ha dejado para la historia del flamenco extremeño. El miércoles 29 de octubre será la Diputación de Badajoz quien recuerde su figura y la ponga en valor con el arte de los artistas flamencos de Extremadura. Será a las 8 de la tarde en el Hospital Centro Vivo de Badajoz y el diputado de cultura Ricardo Cabezas nos cuenta todos los detalles de esta cita.

También charlamos con María Ángeles Carrasco, gestora cultural especializada en flamenco, sobre la importancia de la declaración del flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. María Ángeles ofreció una conferencia sobre este asunto el pasado jueves en el Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura.

Y terminamos con nuestra agenda flamenca y con algunas novedades musicales. 
 

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-25--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cdljf35a/v/1/flavorId/1_2styyz7b/1_cdljf35a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cdljf35a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3298.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-25--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_41c6ml7g/v/1/flavorId/1_dh0hc8sq/1_41c6ml7g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41c6ml7g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3246.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMBIO DE HORA
Subtítulo
El cambio se aplicará en la madrugada del sábado al domingo y estará vigente hasta finales de marzo de 2026
Cuerpo

Este domingo, 26 de octubre, España ajustará sus relojes para dar inicio al horario de invierno. A las 03:00 horas, se retrasará una hora, volviendo a ser las 02:00. Este cambio, regulado por normativa europea, se mantendrá hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026.

Esto significa que cuando nos despertemos mañana por la mañana, nos encontraremos que le reloj marca una hora menos. El cambio horario busca un ahorro energético que hoy ya cuesta entender. Lo que no gastas por la mañana, al levantarnos con luz, lo gastamos por la tarde, porque se hace antes de noche.

El caso es que una mayoría de la población pide que se mantenga el mismo horario todo el año, aunque a todos nos les afecta igual. El cuerpo no es una máquina y necesita tiempo para adaptarse, sino que se lo digan a los más pequeños.

Mantener un horario único todo el año

La medida, que se aplica de forma coordinada en todos los países de la Unión Europea, ha sido objeto de debate en los últimos años. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado recientemente su intención de reabrir la discusión en el seno de la UE para eliminar el cambio horario estacional. Según el Ejecutivo, los beneficios energéticos son mínimos y el impacto en la salud y el bienestar de los ciudadanos puede ser negativo.

Aunque el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) no ha realizado estudios recientes sobre el ahorro energético asociado al cambio de hora, los informes disponibles indican que los efectos son marginales y difíciles de evaluar, especialmente en un contexto de nuevos hábitos como el teletrabajo y el autoconsumo energético.

El primer cambio horario en España se remonta a 1918, aunque su aplicación ha sido intermitente. Fue retomado en 1940 por el régimen franquista para sincronizar el horario con el de Alemania y otros países europeos. Desde entonces, se ha mantenido como práctica habitual, especialmente tras la crisis energética de los años 70.

imagen destacada
Imagen
Autor
Spitzt-Foto de Getty Images
Pie de imagen

A las 03:00 horas, se retrasará una hora, volviendo a ser las 02:00 horas.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_241025_cambio_hora
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_im3ss5gx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-25--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9jvd4vgb/v/1/flavorId/1_nbw2vya2/1_9jvd4vgb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9jvd4vgb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DENUNCIA PÚBLICA
Subtítulo
El SES asegura que ya se están aplicando medidas, que se trata de una presencia puntual de insectos y que está localizada principalmente en zonas próximas a la calle
Cuerpo

La agrupación local del PSOE en Plasencia ha denunciado en sus redes sociales la existencia de una plaga de cucarachas en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. Aseguran que la situación ha generado alarma entre pacientes y profesionales sanitarios.

Según apuntan los socialistas, los insectos han sido vistos en varias habitaciones de la segunda planta, aunque el personal advierte que el problema afecta a todo el edificio.

Desde el partido socialista exigen al Servicio Extremeño de Salud una actuación inmediata que incluya una desinsectación urgente y profunda, garantías de higiene continuada y explicaciones claras sobre cómo se ha llegado a este punto.

Recuerdan que “un hospital debe ser un entorno estéril, no un foco de infección”, y añaden que "esta situación compromete la recuperación de los enfermos y la seguridad del personal".

El SES dice que es "puntual"

El SES asegura que ya se están aplicando medidas para controlar la situación. Se trata de una presencia puntual de insectos, localizada principalmente en zonas próximas a la calle, sin impacto en áreas sensibles ni en pacientes vulnerables.

La empresa especializada adjudicataria del servicio de control de plagas está actuando bajo la supervisión de los equipos de Medicina Preventiva y Mantenimiento del hospital. Se ha reforzado la colocación de trampas en accesos y zonas de paso, y se están realizando tratamientos de desinsectación, con especial atención a las áreas más conflictivas.

El SES descarta el cierre de servicios y atribuye la aparición de cucarachas a factores externos como las obras en curso en el hospital y las altas temperaturas registradas en las últimas semanas. En cualquier caso, se ha puesto en marcha una actuación intensiva para lograr la eliminación definitiva de los insectos y garantizar la seguridad e higiene en el centro sanitario.

imagen destacada
Imagen
Autor
PSOE Plasencia
Pie de imagen

El PSOE de Plasencia asegura que no es un caso aislado y pide que se haga una desinsectación urgente.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El PSOE de Plasencia denuncia una plaga de cucarachas en el Hospital Virgen del Puerto
Descripción

Un mundo de olores y sabores evocadores nos aguardan al abordar la inmensidad  de la masa madre que dio origen al primer pan del mundo.

Pan. Solo tres letras para nombrar una receta universal en sus procesos, pero peculiar en cada rincón del mundo. 

Nos entregamos a ellas de la mano de Eugenio Garrido, miembro de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía y gerente del proyecto "Pan Contigo", en Badajoz desde hace algo más de una década.

En las confidencias desde sus cocinas, disfrutamos saboreando el pan con cebolla y aceitunas negras de Carmen, y anotamos los trucos de José para hacer pan en casa. Esperamos más notas de voz en el whatspap de Canal Extremadura, en el 699804130

Buen apetito!!

Fichero multimedia
con mucho gusto panes
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a99ehyr0/v/1/flavorId/1_itm2fujr/1_a99ehyr0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a99ehyr0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1772.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE LABORAL
Subtítulo
Se trata de un hombre de 54 años que quedó atrapado en una máquina mientras trabajaba en la cooperativa agropecuaria Didaymaz
Cuerpo

Un trágico accidente laboral ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa DIDAYMAZ, ubicadas en El Torviscal, donde un hombre de 54 años ha perdido la vida tras quedar atrapado en una máquina. Ocurría la pasada tarde cuando el trabajador realizaba labores en un elevador conocido como tornillo sin fin.

El accidente laboral se registraba pasadas las 20:30 horas, cuando el trabajador operaba en una máquina que transporta el grano en un tornillo giratorio. Por razones que se desconocen, quedaba atrapado en la máquina y no pudo liberarse. Hasta la cooperativa agropecuaria Didaymaz de El Torviscal, en la provincia de Badajoz, se desplazaron patrullas de la Guardia Civil, bomberos del parque de Don Benito (CPEI) y una unidad medicalizada del Servicio Extremeño de Salud.

La alcaldesa de El Torviscal, Antonia Baz, ha señalado a Canal Extremadura Radio que en el pueblo están consternados. El fallecido era nacido en El Torviscal pero residía en Don Benito, y estaba trabajando en la cooperativa para la campaña del arroz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Google Maps
Pie de imagen

El accidente ha tenido lugar en la sociedad Didaymaz, en la carretera de Zurbarán de El Torviscal, entidad local menor de Don Benito. 

Fichero multimedia
EXN1_251025_torviscal_fallecido
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o02msj57
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un trabajador tras quedar atrapado en una máquina en El Torviscal