Arte fúnebre, colores oscuros y esqueletos de animales forman parte de la estética de esta casa de estilo gótico. Palmira estudia interiorismo y nos ayuda a comprender que en el gótico, no todo es oscuro
Con esta vivienda bioclimática Alejandra ha dado respuesta a dos circunstancias que le preocupaban, su salud y la del planeta. Tenía las ideas tan claras que la construyó en menos de 10 meses
La casa de Alejandra es una meta en su camino. Una vivienda bioclimática pensada a conciencia para decrecer y llevar una vida sostenible. Después de vivir en cinco comunidades encontró en Torre de Don Miguel la casa y la vida que buscaba. Por su parte, la casa de Zulema está llena de armarios. Todo almacenaje es poco cuando eres una influencer de la moda. El orden es muy importante cuando tienes, por ejemplo, más de 200 pares de zapatos. Cuenta además con un espacio de trabajo para crear el material audiovisual que luego sube a las redes. También visitamos a una apasionada del movimiento gótico que se ve reflejado en cada rincón de su casa de Arroyo de San Serván. En casa de Palmira abunda el negro, los muebles oscuros y los cráneos disecados de animales. Recuperar la casa de su bisabuela era para David una necesidad. Después de vivir en Italia, ahora hace su vida entre Madrid y Sierra de Fuentes, su pueblo. Rodeado de recuerdos familiares y personales, en esta casa ha encontrado el escenario para sus dos grandes pasiones, la literatura y la botánica
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En este programa hablamos de poesía, con José María Cumbreño (y su libro "No hace falta que entiendas lo que pone en tu camiseta"), de teatro con Emilio del Valle y su obra "J'attendrai", que recala en Montijo este sábado 21 de enero y con Javier Pizarro, comisario de una exposición interesantísima sobre el arquitecto Francisco Becerra.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.