Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Madrugó con nosotros el "cabañuelista" de Montemolin Juan Luis Fernádez que nos ha traído las previsiones meteorologicas para este año. Ya estuvo el pasado y se estan cumpliendo.
Las cabañuelas son un conjunto de métodos tradicionales de predicción meteorológica a largo plazo sin base científica utilizado en el centro y sur de España y en América. Este método consiste en observar los primeros doce dias del año y segun el clima de cada día será el clima del mes correspondiente, siendo el primero de enero indicador del clima de enero o el 6 de enero indicador del clima de junio
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
Con Oscar Peterson, Víctor Correa, Dani Pérez, Javier Galiana & Alba Haro, Kontxi Lorente & Latino Blanco, Luciano Bagnasco, Zé Menezes y Daahoud Salim entre otros. "Monográfico de 3er Jueves de mes: Destacados Jazz Estatal y Portugués 2022". Echamos la vista atrás y presentamos, como cada año llegadas las fechas, nuestra selección de 10 discos destacados del año recién finalizado de entre los facturados en nuestro país y Portugal. Este es el primero de los 2 programas que dedicaremos a esta selección donde presentamos los 5 primeros: "Contrafacts" (Underpool) de Dani Pérez, "Playas" de Javier Galiana & Alba Haro, "Empatía" (Sedajazz Rc) de Kontxi Lorente y Latino Blanco, "Unintentional Noir" (Discordian Rc) de Luciano Bagnasco/Pablo Volt/AlexReviriego/Enric Ponsa y "Hundred Umbrellas" de José Menezes. Tiempo también para las novedades discográficas de factura estatal donde presentamos el nuevo proyecto del trombonista Víctor Correa y para el resto de noticias y actualidad regional, nacional e internacional. El "Estándar de la Semana" es "On the trail" de F.Grofe en grabación de Oscar Peterson y "Blue Jae" de Adbu Salim, nuestro "Favorito". Lo escuchamos en grabación del quinteto de su hijo Daahoud Salim a propósito del paso y presentación en directo de estos el pasado lunes 17 por uno de los escenarios más importantes y de referencia del jazz mundial: el "Dizzy's Coca-cola Club" del Jazz at Lincoln Center de N.Y. ¡Enhorabuena a todos ellos!. Ahora Jazz, ed.2195.
Con Javier del Barco.
Esta semana nos ponemos en ruta por la provincia de Cáceres. Y es que, ¿Sabías que este territorio extremeño es paso de hasta tres caminos jacobeos del oeste peninsular? En Muévete, vamos a poner el foco en La Vía de la Estrella. De origen romano, este sendero parte de la ciudad monumental de Cáceres, atraviesa la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional y conecta con Portugal. Un recorrido milenario que ofrece al visitante un marco natural incomparable. ¿Te vienes?
Comenzamos la semana con música para escuchar a una de las grandes sensaciones del panorama nacional. Y es que muy pocas veces, una banda irrumpe en escena con la fuerza que lo ha hecho Derby Motoreta´s Burrito Kachimba. Su estilo propio, la kinkidelia, es la seña de identidad de este grupo al que pone voz el emeritense Miguel García. Más conocido como Dandy Piranha, está a punto de terminar su gira y en Muévete, hemos charlado con él.
Y ahora tenemos que hablar de Memento, la obra más íntima de Adrián Herrera. En este montaje autobiográfico, el bailarín emeritense habla sin tapujos de la salud mental. Del drama de la depresión y del suicidio. Habla sin decir palabras, porque lo suyo es dibujar las emociones con movimiento.
El arte nos lleva ahora hasta la capital pacense. El edificio Badajoz Siglo XXI acoge hasta el 25 de enero la exposición colectiva Salón de Otoño. Una muestra multidisciplinar impulsada por Fundación CB en la que podemos ver más de 80 obras de artistas de lo más variopinto. En Muévete, ponemos cara a los creadores