En esta tienda de Badajoz, toda la ropa es de segunda mano. La peculiaridad es que es vintage, es decir, no hay ninguna prenda con menos de 20 años. La tienda la regenta una pareja de Badajoz, y son ellos mismos los que seleccionan toda la ropa. Tienen varios proveedores por toda España y algunos en otros países.
En Castuera, este ganadero maneja todo tipo de especies, también toros bravos y bueyes mansos, como los que conocemos en este reportaje y que solo tienen entre 8 y 9 meses de vida. Es en estas fechas el mejor momento para realizarles el saneamiento, por lo que una veterinaria los revisa uno a uno para ver si tienen algún tipo de lesión. Como curiosidad, se tratan de unos animales que llegan a pesar 1.000 kilos y medir hasta 1,50 metros.
Conocemos una industria que llevan veinte años produciendo todo lo que sale del cerdo de manera tradicional. Elaboran salchichón, chorizo, morcón, patatera y su famoso caldillo extremeño. Tras elaborar el producto, lo curan y lo envasan para distribuirlo por toda España. ¿Quieres descubrir cuál es su producto estrella? Podrían ser muchos pero, te dejamos una pista, uno de ellos es 100 por 100... de bellota ibérico.
Eugenio es un vecino de 57 años de Logrosán que tiene discapacidad psíquica. Este año se celebra su 40 aniversario como árbitro de fútbol, de hecho, ha llegado a arbritrar en su pueblo maratones de fútbol de hasta 24 horas. Logrosán quiere que haga realidad su sueño de conocer al árbitro: José Luis Pajares Paz del que ha sido seguidor desde pequeño.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
En La Roca de la Sierra, acompañamos a Vitín y a su hijo a sembrar avena, uno de los cereales de invierno que más se cultiva en esta época. En concreto, después de las primeras lluvias de la temporada, antes de sembrar este cereal lo remueven y preparan la tierra, todo de manera mecánica. En total, en esta localidad, Vitín va a sembrar alrededor de 5 hectáreas.
Es una vecina de 74 años de Almendralejo cuyo nombre se ha hecho eco con el paso de los años en la mente de todos los ciudadanos almendralejenses. Comenzó a cantar con tan sólo 3 años canciones de Antonio Molina, el cantante de la época que más se escuchaba en casa. Estando viviendo en Barcelona, durante los años 70, llegó a montar su propio grupo de tablao flamenco para actuar en los diferentes restaurantes y hoteles de la ciudad, de esta forma ganaba un dinero extra que no le venía nada mal. Todo cambió una noche. Un guitarrista que vino desde Alemania se enamoró de su arte bailando y cantando y decidió proponerle un contrato en Berlín para poder vivir de su talento. Pero la historia no se quedó ahí, y es que esta puerta que se abrió hizo que tuviera conciertos por numerosas partes de Europa
Esta cacereña tiene 24 años, pero compone música desde hace 5, lo cual compagina con ser profesora de secundaria. Carmen es una artista todoterreno. Participa en el proceso creativo de toda la canción elaborando desde la base instrumental, hasta la melodía y las letras. Si bien, está probando suerte con un productor en Cáceres, con el que anda trabajando en un nuevo proyecto. Asimismo, cuenta también con un grupo de música con su mismo nombre, que se está moviendo por algunos bares de Cáceres para tocar y empezar a conocer gente. Se trata de un grupo en el que mezclan canciones suyas con canciones de diferentes géneros, en español e inglés.