Ya en el siglo XIX se conocía el ballet acuático pero no fue hasta el siglo XX cuando un grupo de nadadoras comenzaron a realizar figuras en el agua. El primer campeonato de la que pasó a llamarse natación ornamental tuvo lugar en Canadá. Hoy os contamos cómo evolucionó este deporte hasta llegar a lo que hoy conocemos como natación sincronizada.
La fisioterapeuta María Carracedo nos enseña cómo estirar esa musculatura que suele tender más a la sobrecarga muscular como son los abductores y la parte posterior de las piernas.
Los chicos y chicas de ASPACE Cáceres nos reciben en un entrenamiento donde compartiremos los nervios previos a la competición, además nos cuentan las distintas disciplinas en las que participarán.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Este jueves, 2 de diciembre agricultores y ganaderos salen a la calle en Mérida, para reclamar soluciones a unos costes disparados y unos precios por los suelos. Los convocantes son Asaja, La Unión, Aseprex, Agryga y la Asociación de Agricultores del Valle del Jerte, a los que se han ido sumando distintas cooperativas y organismos. También llaman a secundar una jornada de paro solidario en el sector agroindustrial y exigen que en la nueva PAC todos los agricultores de España cobren lo mismo si cultivan lo mismo.
Quejas ante un 2022 que puede ser aún peor que estos 2 últimos años, ya que a lo largo de este tiempo, en opinión de las entidades organizadoras, no se han solventado los problemas del campo, si no que la pandemia simplemente los aplazó. Ahora sus efectos negativos se notan todos a la vez, agravados por la crisis global de materias primas y unas políticas comerciales que habrían minado la actividad productora en toda la Unión Europea.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
Ainhoa Flores vive en Don Benito y tiene 12 años; aunque es muy joven, tiene bastante experiencia en la música. Desde los cinco años está en clases de canto, el primer Talent Show en el que participó fue a los 7 años y ya ha tenido suficientes actuaciones como para contar anécdotas. La llaman la "mini Aitana", dicen que es por su parecido al cantar como la artista, y es que Ainhoa dice que es una de sus principales referentes en la música. Poco a poco va encontrando su propio estilo y le caracteriza las versiones que hace de famosas canciones con su ukelele.
Ana Mª e Isidro de la Vera, son una pareja artística y sentimental de Losar de la Vera, Cáceres. Llevan cincuenta y tres años cantando juntos y han sacado veinte discos en su carrera musical, el último de ellos se llama “Con la copla por bandera" y tiene un total de veinte canciones, disponibles en todas las plataformas. La pareja artística dedicada a la copla y a la canción española, muestran su casa museo, hablan de sus espectáculos, de sus discos y de los grandes artistas con quienes compartieron escenario.