La compañía extremeña El Avispero Producciones está de estreno. Prime, el cristal y la hiena es su nuevo montaje. El thriller, que escribe y dirige Simón Ferrero, nos plantea un debate moral y social sobre las expectativas laborales y personales de la juventud.
El mundo de la dramaturgia extremeña se une para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Y lo hace, con la puesta en marcha del I Festival de Teatro contra la Violencia de Género. El certamen, protagonizado por mujeres como Raquel Palma, Concha Rodríguez, Rocío Montero o Ana Trinidad, contempla un total de 30 representaciones en diferentes localidades extremeñas que invitan al público a reflexionar sobre esta lacra social.
El Valle del Jerte se viste de gala para celebrar su ya tradicional ‘Otoñada’. Pasear por esta comarca del norte extremeño, es disfrutar de la naturaleza en estado puro, pero también de su patrimonio histórico y cultural. En Muévete, te proponemos un juego. La primera pista nos lleva a la Garganta Marta, uno de los paisajes más bellos de Valdastillas. Lo que viene después, tendrás que averiguarlo.
‘Versos con Lengua’, es el disco más internacional de Duende Josele. Pablo Guerrero, Ismael Serrano, Zenet o el Canijo de Jerez son algunos de los 50 artistas que se han sumado a este nuevo trabajo musical que recoge 12 canciones y 33 poemas. El amor, el desamor, la naturaleza, la sociedad del exilio, la libertad personal, el miedo o la felicidad, son algunos de los temas presentes en este álbum que profundiza en el reggae, la rumba, el swing o el tango. ¿Aún no lo has escuchado?
Todo el mobiliario de esta casa está concebido para que el robot de limpieza pueda hacer bien su trabajo. No hay escondite para las pelusas, ni siquiera debajo de la cama. Esta casa minimalista cuenta con todo lo necesario, pero solo lo necesario, para vivir a todo confort.
Sol ha dormido de todas las formas posibles y en todas partes del mundo y de entre todas esas experiencias, se queda con la de dormir en una casa de paja; una construcción orgánica, transpirable y bioclimática al alcance de tu mano.
Desde que compró la casa, María Dolores no ha dejado de hurgar en las tapias en busca de pequeños tesoros. Ha encontrado de todo: arcos, ventanas… y hasta el hueco apropiado para hacerle un altar a la Virgen de Fátima. Salvo los escombros de sus excavaciones, en esa casa no se tira nada.
La piedra debe pesar cerca de mil kilos y colocarla en el salón es una de las decisiones más controvertidas del arquitecto que diseñó esta vivienda, Guillermo Paroli. Pero no es la única: una alfombra de cristal, muebles con zapatillas, un maniquí en el salón... Si te gusta, tenemos una buena noticia para ti, está en venta.
“Cierra, que se va el humo”, es lo que le decía su tía Esperanza a Lolo cuando, de niño, se colaba en las tertulias que organizaba en casa. Este pequeño cuarto se convirtió en un oasis para el gremio de artistas e intelectuales de Badajoz durante la postguerra y el ocupar una de esas sillas era todo un privilegio.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.