Descripción

En este capítulo visitamos casas tan vinculadas a sus propietarios que es fácil ver su reflejo a través de sus paredes. Una misma función para cinco viviendas distintas; minimalista en Cáceres, ecológica en Villanueva de la Vera, clásica en Ahillones, controvertida en Berrocalejo y patrimonial en Badajoz.

En Cáceres lo tenían claro, querían un refugio para su vida diaria; una casa bonita, pero con todas las comodidades. ¿Lo han conseguido? En Villanueva de la Vera, Sol y Daniel dicen que han dormido en muchos lugares del mundo, pero aseguran que como en esta casa de paja, no se descansa en ningún sitio. Su amor por la naturaleza les ha llevado a construirla con sus propias manos. Y si calculamos las obras de arte por metro cuadrado, es posible que esta casa de Badajoz supere a muchos museos. Cada paso por sus galerías es un paso por la historia del arte en Extremadura, un refugio en el que busca su inspiración el artista Lolo Iglesias. ¿Vivirías en un búnker? Hormigón, acero y cristal son los elementos con los que se ha construido esta vivienda de lujo en el entorno de Valdecañas. Por último, en Ahillones una pareja decidió rehabilitar una casa con mucho mimo para convertirla en un refugio para ellos.

Con Ana Carretero y Ramón Gato.

Fichero multimedia
PROG00202499.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s5zwgem3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura ha perdido más de 50.000 habitantes en la última década y los indicadores señalan que la tendencia se va a mantener, e incluso acentuar, en los próximos años.

Daniel Píriz, doctor en ecología y miembro de "Pensando Extremadura", asegura que nuestra comunidad "no puede esperar más"  y necesita con urgencia una estrategia regional "que apuesta decididamente por el empleo y por la industrialización sostenible apoyada en una mejora en la digitalización y las comunicaciones".

Para corregir la sangría demográfica propone "facilitar fiscal y burocráticamente" la labor de los emprendedores y un política que incentive la natalidad y el acceso a la vivienda

Categoria
Fichero multimedia
vaciamientopiris.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2yjehfyd/v/1/flavorId/1_jg15dkrv/1_2yjehfyd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2yjehfyd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
246.00
Fecha de emisión
Descripción

El Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 32 millones de euros para mejorar el servicio de atención telefónica y teleasistencia - 016 - a las víctimas de la violencia de género. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha explicado que se ampliará el servicio a todas las mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de violencia y además, se modernizarán los dispositivos actuales. La previsión del Gobierno central es que las usuarias de este tipo de servicios, actualmente unas 16.000, pasen a ser hasta 50.000.

Precisamente, en Extremadura, casi el 38% de las llamadas el año pasado al 016 provenían del círculo cercano de la víctima. Y es que, el apoyo del entorno es fundamental para dar el primer paso, interponer la denuncia e iniciar el camino legal contra esta violencia. Una llamada al 091 de amigas, amigos, vecinas o familia, o también un mensaje en la APP 'Alertcorps'.

De hecho, hemos salido a las calles extremeñas y hemos elegido al azar a quien preguntar esto: ¿Denunciaría un caso de violencia de género de su entorno? Todas las personas nos dicen que sí. Lo significativo es que nos hemos encontrado con dos mujeres que han sufrido la violencia machista en sus cuerpos. Y sí, denunciaron. Y se emocionan al contarlo.

Yo he sido víctima y he denunciado. Yo por mí misma porque eso no se puede permitir a nadie.

El apoyo, el sostén emocional de la familia, amigas.. es fundamental para iniciar el paso legal. Un camino difícil pero necesario, nos insiste Filomena Peláez. Ella, abogada pacense especialista en violencia de género, que ha sido decana del colegio de Abogacía de Badajoz, y presidenta de la Subcomisión de Violencia contra la Mujer del Consejo General de la Abogacía, afirma que la asistencia del letrado en la denuncia es gratuita.

Además, la denuncia se puede hacer de forma presencial, ante una oficina de cualquier fuerza y cuerpo de Seguridad del Estado, en el 016 o en la APP Alertcorps. ¿Quién puede denunciar? Raúl González, portavoz de la Policía Nacional en Extremadura, nos responde: es un delito perseguible de oficio, puede denunciar cualquier persona. No hace falta que sea la víctima, insiste González. Y si está produciendo en este momento la agresión, es obligación de todos dar aviso policial y después, mediar para que ceje el ataque, ya sea físico o verbal.

Yo... cuando me pasó lo que me pasó... ehhhh, no se me olvidará nunca...

La Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz recupera su tradicional manifestación del 25N para condenar la violencia machista y en recuerdo de todas las mujeres asesinadas por sus parejas o ex-parejas: 1.118 a día de hoy, desde 2003 que se cuantifican estos crímenes. Lo explicaba, Isabel Franco, presidenta de la Asociación. En San Atón se leerá un manifiesto y allí habrá un cementerio con una lápida por cada una de las víctimas. Cada una de esas lápidas llevará el nombre de la mujer asesinada.

Y en Cáceres, nos cuenta Pilar Alonso, de la Plataforma Mujeres por la Igualdad, también celebrará una manifestación bajo el lema "Basta ya. Nos va la vida en ello", que terminará con un homenaje a las víctimas en la Plaza Mayor

Categoria
Fichero multimedia
PH_destacadoviolenciamachista_24_NOV.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1rv5pumu/v/1/flavorId/1_r37zfbp0/1_1rv5pumu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1rv5pumu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
294.00
Fecha de emisión
Descripción

Tocaron con Queen e hicieron rock cuando nadie en España lo tocaba. Son los "Storm", un documental de Jesús Ponce que habla, sobre todo, de lo poderosas que son las vocaciones. Es la película que abre el Festival de Cine Inédito de Mérida, este jueves 25 a las 21:00 horas. Además, a las 23:00 h. vendrá el grupo a tocar en El Trastero de Mérida y la entrada, gratuita, se puede conseguir con la entrada del documental. No se lo pierdan: es histórico.

Categoria
Fichero multimedia
21_11_24_JESUSPONCE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_94m2wlc8/v/1/flavorId/1_9wlnm0ua/1_94m2wlc8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_94m2wlc8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1028.00
Fecha de emisión
Descripción

Bodegas López Morenas, principal elaborador de cava de la región, tiene buenas expectativas para la próxima campaña de Navidad y espera incrementar sus ventas un 20%. "Se percibe más alegría en el consumidor pero también hay incertidumbre", señala Pedro Morgado, director general de la empresa.

Asegura que Extremadura tiene capacidad para triplicar su producción y alcanzar los 18 millones de botellas porque hay 1.500 hectáreas cuya producción de uva se vende a granel a otras comunidades.

En el caso del turrón las previsiones no son tan optimistas. Antonio Fernández, de Turrones "Dos Hermanos" de Castuera, señala que la incertidumbre "se nota en las ventas"

Categoria
Fichero multimedia
previsionescavayturron.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ucglfku8/v/1/flavorId/1_vlya7eyn/1_ucglfku8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ucglfku8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
653.00
Fecha de emisión
Descripción

Las cámaras de Informe Extremadura entran en los juzgados de Plasencia para ver cómo trabaja un juzgado de violencia sobre la mujer. Un recorrido por cada una de las salas y lugares que buscan dar justicia y proteger a las mujeres víctimas de la violencia de género.

 

Fichero multimedia
IEX 25 DESTACADOS 02.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bpcwtv7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Se llamaba Carmen Morera. Tenía 36 años. Fue asesinada por su marido en su casa en San Vicente de Alcántara delante de sus dos hijas. Era el año 2003 y Carmen desgraciadamente se convirtió en la primera víctima mortal de violencia de género en Extremadura desde que se registran datos. 18 años después de su muerte, su familia habla con Informe Extremadura.

 

Fichero multimedia
IEX 25 DESTACADOS 01.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ywaml1jl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Asociaciones de policías nacionales y guardias civiles agrupados en la plataforma "No a la España insegura" se concentran hoy frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz  y la Subdelegación de Cáceres en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como "Ley mordaza")  que pretende aprobar el gobierno.
Los convocantes señalan que la norma  "atenta gravemente contra el trabajo diario las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, dificulta la labor policial y pone en riesgo a los ciudadanos».

Categoria
Fichero multimedia
augc.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q0zqjpaz/v/1/flavorId/1_z74mosq4/1_q0zqjpaz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q0zqjpaz
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
439.00
Fecha de emisión
Descripción

El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género y en Informe Extremadura nos hemos acercado hasta aquellos extremeños y extremeñas que luchan cada día por acabar con un problema que sufren cientos de mujeres en nuestra región. Desde que se contabilizan los crímenes machistas, 12 mujeres han muerto asesinadas por su pareja en Extremadura. María del Carmen Morera fue la primera en San Vicente de Alcántara en 2003. Dieciocho años después su familia sigue sufriendo las consecuencias de aquel crimen. Para evitar que haya más víctimas, conocemos todas las instituciones que luchan por esta causa. Las cámaras de Informe Extremadura entran en un juzgado de violencia de género para conocer a fondo su función y siguen los pasos de la Policía Local de Plasencia que controla las órdenes de alejamiento que protegen a las mujeres que han denunciado. Además, conoceremos a mujeres que salieron de un entorno de violencia en casa y han rehecho sus vidas. Ahora quieren ayudar a otras mujeres a que sigan sus pasos y denuncien.

Con Jose Medina y María Hernando.

 

Fichero multimedia
PROG00199266.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qpk7nud7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"¿No es la canción más maravillosa que hayas escuchado?" JP

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2021-11-23--WHITEHEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hkrzzn6n/v/1/flavorId/1_jvtjw831/1_hkrzzn6n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hkrzzn6n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2999.00
Fecha de emisión