Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un hombre de 63 años ha fallecido este domingo mientras realizaba una ruta senderista en una zona de difícil acceso en el paraje 'Fuente del Brezo', en el término municipal de Losar de la Vera.
Según ha informado la Guardia Civil, ha ocurrido en torno a las 13:00 horas. De inmediato, una patrulla de seguridad ciudadana perteneciente al Puesto de Jarandilla de la Vera acudió al lugar indicado, donde se encontraba un grupo de senderistas que realizaban una ruta por dicho paraje.
A su llegada, los agentes comprobaron que un hombre de 63 años yacía en el suelo sin aparentes signos de vida y sin responder a las maniobras de primeros auxilios. Los servicios médicos confirmaron el fallecimiento del hombre, sin que por el momento se hayan determinado las causas del suceso.
El Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de Navalmoral de la Mata se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

El operativo de emergencia movilizado para atender el incidente ha contado con la intervención del helicóptero H5.1 de Malpartida de Cáceres, la unidad médica UME7.3 de Jaraíz de la Vera, el Punto de Atención Continuada de Losar de la Vera, efectivos de la Guardia Civil y del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) de Cáceres.
El alcalde de Losar de la Vera, Antonio Sánchez, ha confirmado a Canal Extremadura Radio, que el fallecido formaba parte de un grupo de senderistas procedentes de Badajoz. Según ha explicado, el hombre se desvaneció durante la ruta y sus compañeros intentaron reanimarlo sin éxito. El incidente habría ocurrido en una zona de sierra cercana al Refugio del Brezo, donde la densa niebla dificultó la intervención del helicóptero de emergencias, que no pudo realizar el rescate. Finalmente, fue una ambulancia la que accedió al lugar para recoger el cuerpo, en una operación compleja debido a la falta de visibilidad y la orografía del terreno.
Zona del paraje 'Fuente del Brezo', dentro del término municipal de Losar de la Vera, donde ha ocurrido el suceso.
Hoy comenzamos practicando la bordoterapia. Sí, habéis oído bien: se trata de bordar para sentirse mejor y socializar con nuestras vecinas y vecinos. En Casas de Don Pedro se lo han tomado muy en serio, y ya están notando sus efectos positivos.
Además, en Jarandilla de la Vera hemos conocido a Rubén, un carnicero de 27 años que está triunfando en TikTok. Gracias a las nuevas tecnologías, ha logrado expandir su negocio y, junto a su padre, convertir su trabajo en una forma divertida de conectar con la gente.
Otra historia familiar que nos emociona es la de Sergio y su abuelo Manuel. Tras pasar un verano juntos en el huerto y aprender a trabajar la madera, Sergio decidió volver al pueblo para dedicarse a su verdadera vocación: la carpintería. Hoy, su abuelo visitará por primera vez su taller, en un encuentro muy especial que no os podéis perder.
Y terminamos descubriendo una vez más que en nuestros pueblos hay espacio para todo tipo de disciplinas deportivas. En Miajadas llevan casi una década practicando lanzamiento de jabalina, martillo e incluso salto de longitud, gracias a un club de atletismo que ya cuenta con 73 niños y niñas llenos de energía y entusiasmo.
Con Lourdes Aguilar.
La localidad pacense de Entrerríos celebra sus encierros con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de Begoña. Además, disfrutaremos de una interesante novillada en la que participarán novilleros de la talla de Isaac Galvín, Fran Perea, Joáo Mexía, Amaro Lidoy, Ángel Parrado y Joáo María Rodrigues.
Y nos desplazamos hasta la plaza de toros de Badajoz para conversar con Sergio Sánchez, novillero extremeño que ha debutado esta temporada con picadores, y que nos hará un balance de lo que ha significado este año tan importante en su carrera.
Con Juan Bazaga.
Los estudiantes extremeños han alzado la voz para reclamar mejoras urgentes en materia de vivienda, educación y salud mental. Así lo recoge el último informe del Consejo de la Juventud de Extremadura, que pone sobre la mesa una batería de propuestas para atender las necesidades de uno de los colectivos más afectados por la falta de recursos.
Entre las principales demandas destaca el aumento de plazas en residencias universitarias, que actualmente resultan insuficientes en la región. Muchos estudiantes se ven obligados a recurrir al mercado del alquiler, que consume toda la beca o los escasos ingresos de quienes además de estudiar, trabajan. Fernando Serrano, vicepresidente del Consejo, recuerda que "más de 24.000 estudiantes tiene la Universidad de Extremadura, y solo 303 plazas públicas, nos deja una ratio de una plaza pública por cada 80 estudiantes. Es una ratio que deja fuera de una residencia accesible a la mayor parte de la comunidad universitaria".
La situación ha llevado a los jóvenes a proponer también la creación de colegios mayores para estudiantes de postgrado e investigadores, como alternativa habitacional y académica.
El informe incluye otras reivindicaciones como la gratuidad del transporte público para estudiantes, la mejora del sistema de prácticas laborales, el refuerzo de la atención psicológica en los centros educativos y la ampliación de los canales de participación estudiantil.
Desde el Consejo de la Juventud insisten en que estas medidas no solo mejorarían la calidad de vida de los estudiantes, sino que contribuirían a fijar población joven en la región y a fortalecer el papel de la Universidad de Extremadura como motor de desarrollo.
Residencia Universitaria Juan XXIII, en Badajoz.
La Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Públicos de Extremadura (FREAMPA) han reclamado una actualización urgente del protocolo regional contra el acoso escolar, vigente desde 2016. Ambas entidades consideran que el documento está obsoleto y que no protege adecuadamente a las víctimas, especialmente en lo que respecta al ciberacoso, al no contemplar las redes sociales como medio de abuso.
La petición se produce tras el reciente caso de una menor de 14 años en Sevilla que se quitó la vida presuntamente tras sufrir acoso escolar, lo que ha reavivado el debate sobre la eficacia de los protocolos de actuación en los centros educativos.
Maribel Mendoza, presidenta de la Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres, ha señalado que el protocolo actual “no responde a la realidad que viven hoy los menores”. En la misma línea, Maribel Rengel, presidenta de FREAMPA, ha pedido una revisión profunda del documento que permita acortar los tiempos de respuesta ante situaciones de acoso.
Por su parte, la Consejería de Educación ha informado que lleva dos años trabajando en la actualización del protocolo, según ha explicado recientemente su titular, Mercedes Vaquera. En el curso 2023/2024, la Consejería contabilizó 119 denuncias por acoso escolar en colegios e institutos de la región, aunque solo 10 casos fueron confirmados como reales tras la investigación.
Las asociaciones insisten en que la lucha contra el acoso escolar requiere agilidad, eficacia y adaptación a los nuevos entornos digitales, y que la protección de los menores debe ser una prioridad en las políticas educativas de la región.
FREAMPA propone una revisión profunda del documento que acorte los tiempos para dar una respuesta rápida.
Quedan dos horas para que Tomás Angulo haga el paseíllo en solitario en la Plaza de Toros de Almendralejo. En el hotel el torero con su gente vive las horas previas a vestirse de torero. Prueba los trastos, calienta motores y reflexiona. Un torero diferente que nos muestra sin maquillaje, cómo es ser torero en estos momentos.
Ante seis toros en solitario, en el Coso de la Piedad y con un gran ambiente en los tendidos, Tomás Angulo se entregó de principio a fin.
Los toros no quisieron regalarle ninguna facilidad y al torero no le importó, así consiguió faena de cada uno de ellos, llenando la tarde de emoción.
Una reivindicación serena pero firme, de un torero extremeño, que está dispuesto y capacitado para darle a la afición un motivo para verle.