Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
Con una inversión prevista de 800 millones de euros, la planta generaría 500 empleos directos y sería la primera de su tipo en Europa
Cuerpo

La empresa china Hunan Yuneng ha confirmado que comenzará la producción en su fábrica de cátodos para baterías en Mérida en 2026. Así lo ha anunciado su secretario de Inversión, Guo Dong Ma, durante el II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica e Hidrógeno celebrado en Cáceres.

Con una inversión prevista de 800 millones de euros, la planta generaría 500 empleos directos y sería la primera de su tipo en Europa. La elección de Extremadura, ha destacado Guo, responde a la colaboración "decisiva" de la Junta de Extremadura.

El foro ha reunido a cerca de 30 empresas chinas y europeas para analizar oportunidades de inversión en movilidad sostenible, con el respaldo del Gobierno extremeño y su apuesta por la transición energética.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150525_catodosmerida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5xtprtf
Fecha de publicación
Antetítulo
DISCRIMINACIÓN
Subtítulo
Denuncian que se vulneran sus derechos humanos, especialmente en ámbitos como la educación, la vivienda o el acceso a servicios
Cuerpo

La Fundación Secretariado Gitano ha presentado en la Delegación del Gobierno en Extremadura su informe anual Discriminación y Comunidad Gitana 2024, en el que denuncia que aún hoy se vulneran los derechos humanos de muchas personas gitanas, especialmente en ámbitos como la educación, la vivienda o el acceso a servicios.

Combatir la discriminación

Mercedes Moreno, directora de FSG en Extremadura, ha destacado que en 2023 se atendieron 384 casos de discriminación. "A pesar de los avances legislativos y sociales, seguimos viendo cómo se discrimina a muchas personas por su origen", ha afirmado. Ha recalcado la importancia de dotar a las administraciones de recursos y formación para combatir esta realidad.

Durante el acto se han celebrado mesas redondas sobre desafíos jurídicos y sociales, así como sobre el impacto de la discriminación en contextos educativos y laborales. Se ha valorado positivamente la mejora en la atención por parte de la Fiscalía y los cuerpos de seguridad en Extremadura.

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha recordado que 2025 ha sido declarado Año del Pueblo Gitano y ha alertado del auge de discursos racistas que “calan entre la juventud”. Ha subrayado que los datos del informe “reflejan realidades humanas de exclusión y vulneración de derechos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La propuesta surge tras la celebración de un taller impartido por psicólogas a menores de entre 6 y 8 años en la biblioteca pública "Bartolomé José Gallardo" de Badajoz
Cuerpo

El grupo parlamentario Vox ha presentado en la Asamblea de Extremadura una iniciativa para suprimir cualquier contenido de actividades educativas o culturales que implique “adoctrinamiento” sobre consentimiento sexual. La propuesta surge tras la celebración de un taller impartido por psicólogas a menores de entre 6 y 8 años en la biblioteca pública "Bartolomé José Gallardo" de Badajoz.

Autonomía de la biblioteca en la elección de actividades

Óscar Fernández Calle, portavoz de Vox, ha calificado el taller de “vergonzoso” y ha exigido que las familias reciban toda la información con carácter previo y otorguen su autorización expresa para la participación de sus hijos.

La Junta de Extremadura ha respondido que esta biblioteca es autónoma en la programación de sus actividades, las cuales se diseñan bajo criterios pedagógicos y culturales. Asimismo, aclara que el taller no forma parte del currículo educativo público y se enmarca dentro de la educación para la salud afectivo-sexual, una línea respaldada por organismos como la OMS y la UNESCO.

Desde la administración se admite que el cartel del taller pudo dar lugar a una interpretación errónea, pero subraya que el contenido no abordaba temas sexuales. El objetivo, explican, era proporcionar herramientas para fomentar el respeto propio y ajeno, desarrollar habilidades sociales y aprender a decir "no" ante situaciones inadecuadas, siempre desde un enfoque adecuado a la edad y con profesionales especializados en psicología infantil y juvenil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235177
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jgex7bx4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-15--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ul03tw0h/v/1/flavorId/1_1a36ghsl/1_ul03tw0h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ul03tw0h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-15--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q6y4ipms/v/1/flavorId/1_klwl66ac/1_q6y4ipms.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q6y4ipms
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción
¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para trabajar en una granja avícola? En Finca Casarejo, crían más de 150 especies de aves con pasión y dedicación. Esta empresa familiar se ha convertido en un referente nacional en avicultura, suministrando aves en toda España y más allá. Para descubrir el día a día en esta finca, Sergio se ha puesto el mono de trabajo y ha pasado una jornada como becario. En definitiva, ha vivido en primera persona la labor que conlleva mantener este paraíso en funcionamiento.
Fichero multimedia
CONEXION_150525_GRANJA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ycmskxlg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha reclamado una Política Agraria Común que ofrezca un marco “justo y estable”
Cuerpo

El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha reclamado en Bruselas una Política Agraria Común que ofrezca un marco “justo y estable” tanto para productores como para consumidores. Así lo ha manifestado durante su intervención en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones, celebrado esta semana en la capital europea.

Hurtado ha subrayado la importancia del sector agroalimentario para la autonomía estratégica de Europa y ha defendido la necesidad de reforzar la transparencia en la cadena de suministro. En este sentido, ha pedido a la Unión Europea que se dote de herramientas eficaces para prevenir y sancionar prácticas comerciales desleales.

Precios justos

“El agricultor y el ganadero deben recibir precios justos que garanticen la rentabilidad de sus explotaciones y la sostenibilidad del sector”, ha reivindicado. Además, ha advertido sobre el riesgo de debilitar la PAC si se opta por un fondo único en lugar de uno específico para agricultura.

imagen destacada
Imagen
El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INVERSIONES
Subtítulo
El consejero de Economía ha inaugurado en Cáceres el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, con la participación de casi 30 empresas y expertos, principalmente chinos
Cuerpo

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha inaugurado en Cáceres el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, que ha contado con la participación de casi 30 empresas y expertos, principalmente chinos. Veintiuna firmas asisten por primera vez, y cuatro repiten de la edición anterior.

En busca de inversiones

Durante su intervención, Santamaría ha invitado a los inversores a mirar hacia Extremadura como una región con una “oferta de gran valor”, destacando el compromiso del Gobierno regional con la transición energética y la economía descarbonizada, en línea con las palabras de la presidenta María Guardiola.

Inversiones chinas en Extremadura

El foro ha incluido mesas redondas y encuentros empresariales centrados en la innovación en movilidad eléctrica e hidrógeno verde. Ejemplos tangibles del interés chino en la región ya se materializan: la empresa Hunan Yuneng construirá en Mérida la primera fábrica de cátodos para baterías en Europa, con una inversión de 800 millones de euros y 500 empleos directos previstos.

Además, Shanghai HIUV New Material ha firmado un acuerdo de confidencialidad con la Junta, mientras que China Power Engineering ha suscrito un memorando para proyectos de hidrógeno.

imagen destacada
Imagen
II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150525_inversores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p16cz0mb
Fecha de publicación
Descripción

Estefanía Fernández disputa este fin de semana la Copa del Mundo de Hungría. La emeritense busca en la primera gran competición internacional conseguir clasificarse para el Mundial de este verano. Fernández competirá con dos embarcaciones que han sufrido cambios importantes de cara a este nuevo ciclo olímpico: el K2 y el K4-500. 

En pleno proceso de adaptación y de conocerse, España quiere demostrar que su apuesta en el camino a Los Ángeles funciona desde el inicio. Ha habido cambio de integrantes, cambio de seleccionador y cambio de lugar de preparación. De Pontevedra, los equipos nacionales se han mudado a Sevilla. 

Sobre todos estos cambios y las expectativas de una Copa del Mundo que también nos permitirá ver a Estefanía Fernández en el K1-5000, hemos hablado con la olímpica extremeña.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_150525_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_plk0iier/v/1/flavorId/1_8lwemo2s/1_plk0iier.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plk0iier
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
668.00
Fecha de emisión