La palabra de la tierra que te traemos hoy es "galifotería", que no es otra cosa que un grupo de amigos. Te lo contamos con más detalle.
Pasar unos días con los astronautas en la estación espacial internacional, orbitar la tierra e incluso pisar la luna... ¡Ya nada es imposible! Lo comprobamos con nuestro asesor de viajes y experiencias de "Travelsia". Daniel Sánchez nos cuenta algunas de las "ofertas" que ya podemos contratar para disfrutar del turismo espacial y dependiendo del destino encontramos precios no tan desorbitados ¡Acomódense en nuestra nave radiofónica!
Un formato reducido de la fiesta en el que se solo se torean 4 toros y participan dos toreros. El primer festejo de esta Gira de la Reconstrucción que se ha celebrado en Extremadura se celebró en Barcarrota, una plaza de gran belleza. Los dos toreros elegidos para la tarde fueron, Ginés Marín, que no se vestía de luces desde su triunfo en Olivenza y Juan Leal, que cortó tres orejas.
En este nuevo libro, "PornoXplotación", la periodista Mabel Lozano ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación junto al policía experto en trata y explotación de personas, Pablo J. Cornellie, para dar voz a cientos de testimonios tan reales como crudos... "Actores y actrices explotados, obligados a participar contra su voluntad en rodajes sin garantías de seguridad; actores de porno gay; voluntarios y miembros de organizaciones de ayuda a mujeres prostituidas; padres de jóvenes captadas y chantajeadas por redes de explotación pornográfica y, también, adictos al porno: personas que lo han perdido todo por no ser capaces de controlar una adicción que ha terminado por arruinar su vida".
Carlos Carrera, siempre certero, mira hoy a los Estados Unidos de América. Y también se acuerda de Diego. El 10. Maradona
Los casos positivos por Covid-19 se multiplican en la misma medida que las pruebas realizadas. Así nos lo confirma Remedios Rodríguez de la Clínica Diana donde trata de ofrecerse un servicio completo de atención e información. Sin embargo, las dudas e incertidumbre siguen presentes en varios testimonios como el de María, una trabajadora de un servicio de atención a personas que tras una larga semana a la espera de respuesta por parte de la administración sobre su situación tras un contacto positivo de covid, no le quedó nada claro quién debía informarle. Por suerte no dio positivo en las dos pruebas a las que se sometió, una de ellas, la primera, de forma particular.
El compromiso frente a la pandemia es trabajo de todos y lo comprobamos también con el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, que nos habla de la necesaria implicación de sus vecinos.
Cuando fallece nuestra mascota, a veces, no sabemos muy bien qué hacer con ella. Para que tenga un final digno, cada vez hay más empresas que se dedican a ayudarnos. En Plasencia, a partir del 17 de noviembre, abre Quemascotas, un tanatorio velatorio y crematorio especializado. Hemos hablado un ratito con su responsable, Cyntia Fernández Fabián, que está convencida de que es el mejor homenaje que podemos hacerle a nuestras mascotas.
Patronal y sindicatos coinciden en que la subida del paro en octubre evidencia la necesidad de que Extremadura tenga un mayor apoyo del gobierno central a través de los presupuestos generales del Estado.
Encarna Chacón, secretaria regional de CCOO, apuesta por una mayor industrialización de la región; mientras Javier Peinado, de la CREEX, muestra su preocupación por el excesivo paro estructural y el descenso de las afiliaciones a la seguridad social.
El cierre perimetral de Almendralejo, que finaliza la próxima medianoche, ha tenido un efecto positivo, asegura el alcalde José María Ramírez. Si bien la incidencia en los últimos 14 días se ha incrementado, se percibe un descenso en la tasa acumulada de los últimos 7 días
En cualquier caso, Ramírez señala que hay que mantener medidas restrictivas "porque no estamos bien".
Sigue en marcha la Cuarta Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura y en este informativo nos seguimos preguntado sobre los obstáculos que se encuentran las mujeres para acceder a la carrera científica. Para ello, escuchamos la reflexión de Inmaculada Torres Castro, Catedrática de Universidad en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura. A continuación, voces de la calle.