Encarna Jimenez, presidenta de ASCAPAS pone voz al colectivo de las personas con discapacidad auditiva que han visto cómo la pandemia ha supuesto una barrera comunicativa más
Fidel Martínez compone una novela gráfica cargada de referencias a los principales conflictos bélicos del siglo XX
Un francotirador, una mujer que lucha por su supervivencia, un niño lector de cómic, un pintor e incluso una víctima mortal representan un punto de vista poliédrico y contundente de uno de los sucesos más tristes y dramáticos que llevaron a la desintegración de la antigua Yugoslavia: el asedio de Sarajevo en plena guerra de Bosnia.
Colectivos de personas sordas llevan tiempo pidiendo mascarillas con ventana transparente para que puedan leer los labios cuando hablan con alguien. Todas esas personas se sienten incomunicadas en estos momentos. El operativo Alpha, junto a personas del centro especial de empleo de Navalvillar de Pela han empezado a coserlas. Hasta la fecha no existe ninguna que esté homologada. Es el siguiente paso, que esperan desde Sanidad. Le pone voz a este reportaje Consuelo Carrasco
Ramón Besonías, colaborador de Cuadernos Extremeños para el Debate, ha reflexionado sobre el primer mes de curso escolar en Extremadura. Asegura que el balance se debe hacer "sin ira ni resignación"
"No es el miedo al contagio lo que más preocupa en las aulas; lo que apesadumbra es dar clases embutidos, con la voz tomada y el corazón al arbitrio de lo que venga", indica
Lamenta que la autonomía de los centros brilla por su ausencia.
4000 metros cuadros la convierten en una de las 12 más grandes de España. Pero la Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar no es sólo eso. Configurada como espacio de mercado y ocio entre las dos parroquias de la villa, San Pedro y Santa María de la Consolación, este imponente conjunto arquitectónico de casas porticadas alberga un espacio único: su Corral de Comedias, uno de los pocos que se conservan en nuestro país.
No lo decimos nosotros. Lo dicen los libreros. En concreto, y de manera clara y concisa, Mario Quintana, que regenta la librería La Selva Dentro en Mérida. Finaliza la feria del libro emeritense y se abre la de Plasencia, en poco tiempo. ¿Será así?
En 1948, Atlantic tuvo cierto éxito con dos temas instrumentales de jazz, "Old Black Magic" de Tiny Grimes y "The Spider" de Joe Morris, quien también grabó "Lowe Groovin", que luego se convirtió en el tema principal del DJ de radio de R&B de Washington Jack Lowe Endler.
Cazadores de Lances se desplaza al Valle del Tiétar, a una montería de jabalíes de sierra, donde los perros de las rehalas tendrán un duro trabajo y los monteros nos brindarán lances espectaculares en puestos naturales, que darán a la montería el carácter de caza grupal, donde la propiedad, organizador, rehaleros, secretarios y cazadores participarán en el resultado final. Y terminamos cazando la menor, con Setter, Braco y Bretón tras las patirrojas, enseñándonos cual son sus fundamentos y característica de su raza en la caza. El movimiento de las perdices, las muestras de los canes, y los disparos de los cazadores nos revelarán como se caza en mano.
Acompañamos a varios cazadores a la menor, pero esta vez la protagonista de este lance es nuestra colaboradora Higina, que una vez más, nos sporprende con una ejecución perfecta. No te lo pierdas!
Una nueva jornada de caza con amigos del programa y sus perros. El río Tajo será el testigo de buenos lances a la perdiz. Vuelve a verlo!