Descripción

Las nuevas tecnologías sí, pero con cuidado. ¿Cómo evitar que nuestros hijos se enganchen a los videojuegos? Hoy, Luis Guerrero, pedagogo y especialista en adicciones, nos da las claves para detectar las primeras señales de alarma.

Salimos a la calle con nuestro micrófono para que los expertos respondan todas sus dudas. Porque cuando se trata de salud, mejor preguntar a los que saben.

Si suelen consultar todo en internet, ¡mucho ojo! Conoceremos los peligros de confiar en “Doctor Google” y autodiagnosticarse por internet.

Además, visitaremos urgencias para descubrir cómo trabajan los profesionales en triaje, la primera puerta que establece las prioridades de atención.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00239670
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b147wndn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Toni Muñoz, nieta del guardia Civil, Manuel Guillén Expósito, no pudo contener las lagrimas cuando las pruebas de ADN realizadas por Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia
y los Derechos Humanos, confirmaron que una de las personas localizadas en una fosa común de la prisión de Orduña era su abuelo.

Falleció el 30 de marzo de 1941, dos años después ser condenado injustamente y encarcelado primero en Ciudad Real y después en Orduña por acusasiones falsas de sus propios compañeros. A su viuda le comunicaron que había muerto por una úlcera gástrica pero la realidad es que tanto él como el resto de presos sufrieron hambre y frio en aquel campo de concentración franquista.

La madre de Toni quedó marcada por la pérdida de su padre, tenía 11 años cuando murió y tuvo que ayudar a su madre en el cuidado de sus otros cinco hermanos. Durante toda su vida quiso localizar sus restos mortales pero murió hace tres años sin cumplir su objetivo. Ahora su hija Toni podrá, a finales de noviembre, juntarlos en el cementerio de Badajoz. 

Categoria
Fichero multimedia
TONIMUNOZ_PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5faixjm0/v/1/flavorId/1_lqfune60/1_5faixjm0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5faixjm0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
678.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSEJO DE GOBIERNO
Subtítulo
La mayoría, 28 millones, irán destinados a reforzar la competitividad de las empresas de producción agrícola. También se aprueban 2,3 millones para renovar el mobiliario de 280 centros educativos
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este lunes un paquete de medidas y de inversiones para impulsar el pequeño comercio, el sector educativo, la atención a las personas con discapacidad y la agroindustria, con una inversión total que supera los 33 millones de euros.

Fomento de la agroindustria

La cuantía más importante es la destinada a una nueva convocatoria de ayudas, dotada con 28 millones de eurospara apoyar inversiones en la transformación y comercialización de productos agrícolas. Las ayudas están dirigidas tanto a nuevos centros productivos como a la modernización de los existentes, con un plazo de ejecución de 18 meses, y la cuantía variará en función del proyecto. 

El objetivo es mejorar la calidad de los productos, fomentar la innovación y reforzar la competitividad de las empresas agroindustriales, consideradas clave para el desarrollo económico de Extremadura.

Renovación educativa

La educación ha sido otro eje central de la sesión. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha explicado que se ha aprobado una inversión de 2,3 millones de euros para renovar el mobiliario de 280 centros escolares, muchos de los cuales no han sido actualizados en más de 25 años. El equipamiento incluirá mesas, pizarras, material deportivo y de cocina, adaptado a las necesidades específicas de cada centro.

Además, Bautista ha detallado los avances en infraestructuras educativas: 162 obras con una inversión total de 80 millones de euros, de las cuales 78 ya han sido finalizadas. Actualmente hay 70 obras en marcha por valor de 15 millones y se han adjudicado 14 nuevas actuaciones por 43 millones. También se están desarrollando planes de eficiencia energética en todos los centros, con ayudas específicas. La primera convocatoria contó con 30 millones de euros y ya se tramita una segunda por otros 20 millones.

Impulso al comercio local

Una de las medidas destacadas es la aprobación de 1,5 millones de euros para apoyar al pequeño comercio, especialmente en el ámbito rural. Las ayudas, que cubrirán hasta el 90% de la inversión, se canalizarán a través de ayuntamientos y entidades locales. El objetivo es mejorar la competitividad de los negocios mediante digitalización, dinamización comercial y cooperación entre establecimientos.

Los importes varían según el tamaño del municipio: entre 4.000 y 8.000 euros por proyecto en localidades de más de 20.000 habitantes, 6.000 euros en municipios de 10.000, 5.000 en los de entre 5.000 y 10.000, y 4.000 euros en los de menos de 5.000. Las actuaciones subvencionables incluyen campañas publicitarias, creación de páginas web, modernización de espacios comerciales e incorporación de tecnologías.

Apoyo a entidades sociales

El Consejo ha autorizado también la concesión directa de ayudas por valor de 1,5 millones de euros a 32 entidades privadas sin ánimo de lucro que trabajan con personas con discapacidad y trastorno mental grave. Entre las beneficiarias se encuentran Mensajeros de la Paz, Plena Inclusión, ASPACE y AEXPAINBA.

imagen destacada
Imagen
Autor
Magda Ehlers de Pexels
Pie de imagen

Las ayudas están destinadas a financiar nuevos centros productivos, o modernizar los existentes para favorecer la competitividad de los productos agrícolas.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_2471025_mejorascentros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dlwo171n
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-27--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n3hoz934/v/1/flavorId/1_5g9i4kaw/1_n3hoz934.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3hoz934
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-27--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b7m191w1/v/1/flavorId/1_6pqn8crz/1_b7m191w1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b7m191w1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGUNDA FEB
Subtítulo
Los de Jacinto Carbajal perdieron ante Caja 87 (52-68)
Cuerpo

Silbidos en el Multiusos tras la derrota del Cáceres contra  el Caja 87. Malas sensaciones de un equipo que volvió a arrancar mal el partido y en el primer cuarto ya llegó ir a 14 abajo. Después, no hubo tiempo de reacción para un conjunto verdinegro que es décimo con una sola victoria en cuatro partidos.

El equipo no da con la solución. No frena la caída el equipo de Carbajal que, contra el conjunto sevillano, poco pudo hacer. Ya en el primer cuarto quedó el partido prácticamente sentenciado. Ni a los diez puntos llegó el Cáceres tras esos primeros minutos.

Mucha diferencia

A partir de ahí, pocas opciones más contra un rival que se marchó hasta 20 arriba en el descanso. Con la mitad del partido por disputarse, a los verdinegros no les quedaba otra que maquillar el resultado. Tras la cuarta derrota consecutiva entre liga y Copa, el equipo no parece encontrar el camino de la victoria. "Necesitamos trabajo, cariño y paciencia", asegura el técnico".

Uno de los alicientes del partido era ver el regreso de Adriá Alonso al Pabellón Multiusos, la que fuera su casa hasta la pasada temporada. El ahora entrenador del Caja 87 ha sido recibido con un aplauso de su antigua afición. Con Alonso, el Cáceres estuvo a solo un paso de conseguir el ascenso a Primera FEB el pasado curso tras terminar primeros de su grupo la liga regular. "A los que tenemos sentimiento hacia el Cáceres, esto no nos gusta", explica el entrenador rival sobre la situación de los verdinegros.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXN1_271025_caceres
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ori0yrvw
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE LABORAL
Subtítulo
l accidente se ha producido esta mañana y, según informa el Centro de Emergencias 112 de Extremadura, el hombre sufre policontusiones
Cuerpo

Un trabajador de 64 años ha resultado herido grave tras caer desde una grúa a unos dos metros de altura mientras realizaba labores en el Ayuntamiento de Cabeza del Buey. El accidente se ha producido esta mañana y, según informa el Centro de Emergencias 112 de Extremadura, el hombre sufre policontusiones como consecuencia del golpe.

Hasta el lugar se desplazó una Unidad Medicalizada del SES, además de efectivos de la Guardia Civil. El herido fue trasladado en estado grave al Hospital Siberia-Serena.

imagen destacada
Imagen
Un joven de 32 años ha fallecido en un accidente de tráfico en cabeza del Buey
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Grave un trabajador de 64 años tras caer de una grúa en Cabeza del Buey
Descripción

San Martín de Trevejo está declarado como uno de los pueblos más bonitos. Sus 700 habitantes conservan el mañegu, una variedad de la fala. Considerado uno de los legados más importantes. Su ubicación en plena sierra de Gata cuenta con un entorno natural privilegiado y una arquitectura única. El agua corre por sus calles durante todo el año provenientes de las montañas. Un lugar ideal para visitar en cualquier época del año. 

Fichero multimedia
sanmartin
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3z7andu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SALVAR VIDAS
Subtítulo
Los sanitarios comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar mientras otros pedían ayuda al 112
Cuerpo

Una noche de fiesta en la zona de la Madrila cacereña terminó con un gesto heroico. Un grupo de enfermeros fuera de servicio salvó la vida de un vecino de Cáceres que entró en parada cardiorrespiratoria dentro de un bar.

Todo ocurrió en cuestión de segundos. Los presentes escucharon un golpe seco y al girarse vieron al hombre desplomado en el suelo. Inmediatamente, los sanitarios comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar mientras otros pedían ayuda al 112.

La ambulancia tardó quince minutos en llegar, un tiempo en el que cada minuto sin atención reduce las probabilidades de supervivencia en un 10 %. Gracias a su intervención, la víctima recuperó el pulso antes de ser trasladada al hospital.

Una actuación que demuestra la importancia de formar a la población en primeros auxilios, porque cada minuto y cada gesto cuentan. En España, más de 30.000 personas sufren cada año una parada cardiorrespiratoria fuera del hospital, y la mayoría de ellas podrían salvarse si se actúa a tiempo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_2471025_enfermeros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b22cyqw0
Fecha de publicación
Descripción

El legado cultural de San Martín de Trevejo es muy amplio y variado. Tanto es así que podemos viajar al pasado y realizar pintura corporal aborígenes. Los pigmentos se extraen de las piedras de arcilla y pizarra. Al frotarlas se consiguen tonos rojizos, marrones, ocre y una gama del azulado que va del blanco al azul. Todo el que quiera puede explorar su creatividad al estilo indio. 

Fichero multimedia
aborigenes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l4769431
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión