Descripción

Visitamos Montánchez y su comarca de la mano de Oscar Herrera, de la Oficina de Turismo de la localidad.

El castillo o las 7 ermitas con las que cuenta la localidad, desde el siglo XV al XVIII, son algunos de los atractivos más destacados.

Categoria
Fichero multimedia
montanchezturismo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_re34z5ua/v/1/flavorId/1_82669lfw/1_re34z5ua.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_re34z5ua
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
429.00
Fecha de emisión
Descripción

SE BUSCAN MINISTRAS O MINISTROS EXTREMEÑOS 

Desde los tiempos de la monarquía absoluta hasta el actual sistema parlamentario han cambiado muchas cosas, la gran mayoría para bien, pero no la importancia que para un territorio tienen los políticos bien situados y dispuestos a luchar por sus intereses. Ni un solo ministro procedente de o relacionado con Extremadura aparece en la última remodelación del actual gobierno, lo cual se ha vinculado, como siempre de forma tremendista, a la tradicional insignificancia de la región en el conjunto de España. Pero esto, no ha sido siempre así... Sobre ello reflexiona nuestro historiador de cabecera, el profesor y Doctor en Historia Moderna, Felipe Lorenzana

No Diana, esto no ha sido siempre así. Ha habido momentos en la historia en los que Extremadura ha tenido un gran protagonismo en la política nacional y ha sabido utilizarlo en su provecho. Así, en torno a 1650, un nutrido grupo de próceres extremeños miembros de los Consejos centrales de la monarquía, conducidos por el Conde de la Roca, lograron que Felipe IV creara la provincia de Extremadura con voto en Cortes. Después, con Carlos IV, se logró la Real Audiencia y una legislación agraria muy favorable gracias a otro afanoso lobby extremeño, encabezado esta vez por Manuel Godoy.

En la etapa liberal es conocida la brillantísima diputación que se envió a las Cortes de Cádiz, y durante el reinado de Isabel II hubo cuatro presidentes del ejecutivo extremeños: José María Calatrava, Antonio González, Gómez Becerra y Bravo Murillo.

El siglo XX ha sido más desfavorable, pero en los comienzos de la transición política tuvimos en los gobiernos centristas a Sánchez de León, Oliart, Rovira Tarazona y Juan Antonio Ortega, cuantía que se explica por el peso que tenía la militancia extremeña en la UCD. Desde 1982 hasta hoy, sólo una ministra: María Antonia Trujillo, del PSOE. De los otros partidos que han gobernado u ocupado carteras, el PP y Podemos, cero.

Una ministra extremeña en cuarenta años. Hemos consultado varios estudios sobre la composición territorial de los gobiernos democráticos e imagínense el lugar que ocupamos. Eso es, el último, o casi. Peor aún: además de pocos, más bien desafectos, salvo muy honrosas excepciones. Y es que los extremeños somos tan buenos emigrantes que, una vez fuera de nuestra tierra, nos olvidamos de ella para adaptamos como lapas al lugar de acogida. Que se lo digan si no al arzobispo de Toledo y primado de España, el extremeño Francisco Cerro, que desde que se fue no ha vuelto a decir nada sobre Guadalupe.

Son muy diversos los criterios que se barajan en la distribución de las carteras de un gobierno. Los equilibrios territoriales siempre han estado entre ellos, pero, como diría un castizo, de donde no hay no se puede sacar. Otros criterios muy favorables en fechas recientes han sido la condición femenina y el haber hecho carrera en la administración local, pero hete aquí que solo hay una mujer, la alcaldesa de Navalmoral, presidiendo las trece localidades extremeñas con más de diez mil habitantes.

En todo caso, hay dos criterios que no han cambiado desde los tiempos de la monarquía absoluta hasta el actual sistema parlamentario para llegar a ministro: la preparación y la osadía. Así que, señores aludidos: espabilen de una vez, que falta nos hacen.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_ministeriablesextremeños_felipelorenzana_09_AGOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wzdedugx/v/1/flavorId/1_4c8gua1l/1_wzdedugx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wzdedugx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
203.00
Fecha de emisión
Descripción

La demanda de plazas el próximo curso para los más de 500 ciclos de formación profesional que se ofertan en Extremadura ha aumentado un 20%, según ha señalado Manuel Gómez, director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo.

Más de 18.000 estudiantes se matricularán en FP. Destaca el crecimiento de la formación profesional dual, que pasa de  37 a 63 ciclos, y  acogerán al 11% del alumnado.

Gómez asegura la ampliación de los ciclos formativos y del número de alumnos debe hacerse "de una manera equilibrada"  y en función de la demanda por parte de las empresas

 

Categoria
Fichero multimedia
entrevistafp.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5oftrf3o/v/1/flavorId/1_j71d735x/1_5oftrf3o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5oftrf3o
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1106.00
Fecha de emisión
Descripción

Para hacerle sombra a Metrónomo, nace Down Beat, el primer periódico norteamericano dedicado exclusivamente al jazz.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-08--SWINGTIME.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jkwu1gle/v/1/flavorId/1_pmxr0p64/1_jkwu1gle.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jkwu1gle
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3558.00
Fecha de emisión
Descripción

En Tierra de Toros apostamos por el mundo del toro en todas sus facetas. Esta semana vamos a centrarnos en los festejos populares. Vamos a estar en la última Feria de Coria, contándote todo lo que allí sucedió. Además, salimos de nuevo al campo, esta vez la visita es a la ganadería de Juan Luis Fraile, donde conocemos a los 'gracianos', un encaste único que es todo un tesoro de la genética animal.

Fichero multimedia
PROG00198851.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cnuhp6v2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-08--SOYLOPROHIBIDO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_47bfckun/v/1/flavorId/1_bibje7cs/1_47bfckun.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_47bfckun
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3298.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL RECIBIMIENTO
Subtítulo
El joven escalador cacereño ha sido recibido esta noche por sus seres queridos en su llegada a España
Cuerpo

El campeón olímpico Alberto Ginés ha aterrizado esta noche en España procedente de Tokio. Alrededor de las 23:30 horas, el joven escalador cacereño ponía pie en la capital española y allí ha estado arropado por sus seres queridos.

"Es un orgullo ser extremeño", afirmó Ginés. En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas le esperaban sus familiares y amigos. "Esto es el reconocimiento al trabajo, al esfuerzo y al sacrificio de muchos años", señala su padre, Alberto Ginés.

Sus padres mejor que nadie saben lo que ha sufrido Ginés en el último año. Sufrió una lesión de menisco, pasó el Covid y tuvo que salir fuera de España para prepararse en las mejores condiciones posibles. "Para nosotros no ha sido ningún sacrificio porque cuando ves a tu hijo haciendo lo que le hace feliz, eso es algo que a ningún padre le costaría asumir", explica Mavi López.

 

Fichero multimedia
recibimientogines_08_08_2021.mp4
Categoria
Direccion
Madrid
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oofhc5sb

Comentarios

Fausti Cerro Pérez (no verificado)
Lun, 17/01/2022 - 22:55

Eres un campeón, orgullosos de ti

Fecha de publicación
Descripción

El potencial de las cadenas de bloques va mucho más allá de Bitcoin y los intercambios financieros. También permiten la construcción de nuevos sistemas de protección de derechos de autor, configurar “contratos inteligentes” o mejorar la gestión del Internet de las cosas. Conocemos las fortalezas y debilidades de esta tecnología con David Arroyo y Luis Hernández, investigadores del ITEFI Leonardo Torres Quevedo y autores del libro “Blockchain”, editado en Catarata.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-08--PRINCIPIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1hv0obm8/v/1/flavorId/1_lh1bvhd7/1_1hv0obm8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1hv0obm8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2557.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2021-08-08--ALBORADA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w631tjvy/v/1/flavorId/1_pmyhs47e/1_w631tjvy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w631tjvy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
785.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL PLAYA
Subtítulo
Las jugadoras se han convertido así en las primeras supercampeonas de la historia, "un hito en la historia del club y del fútbol cacereño"
Cuerpo

El Cacereño Femenino, antes CF Playa Femenino Cáceres, ha ganado la primera Supercopa de España de Fútbol Playa tras imponerse en la final al CD Higicontrol Melilla por 4-5. Las jugadoras se han convertido así en las primeras supercampeonas de la historia, "un hito en la historia del club y del fútbol cacereño", según destaca en un comunicado de prensa.

Las jugadoras se han convertido así en las primeras supercampeonas de la historia

En el primer periodo hubo un gol tempranero del Higicontrol del que el Cacereño supo reponerse con un primer tanto de María Herrero y un segundo de María Corbacho, pero a falta de 3:32 para el final del primer periodo, las melillenses empataron el encuentro.

Ya en el segundo periodo y, a falta de 10:10, María Herrero tuvo que ser retirada en camilla tras una caída accidental al realizar una chilena y caer contra el suelo de cabeza.

El equipo lejos de venirse abajo tomó el control del encuentro y María Corbacho y Marina marcaron dos goles, que hicieron que el periodo terminase con 2-4 en el marcador. En el tercer periodo, a falta de 8:59 para el final del partido, Carmen Acedo hizo el quinto gol de las de Ernesto Sánchez.

Después, las rivales de las cacereñas marcaron dos tantos más y el encuentro concluyó con 4-5 en el marcador. 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación