Antetítulo
ULTRAMARATÓN BTT
Subtítulo
La prueba se disputará el sábado en el Valle de Arán
Cuerpo

Manu Cordero cumple su cuarta temporada en el Extremadura-Ecopilas y por méritos propios es uno de los baluartes del conjunto extremeño en la actualidad, ha aceptado el reto de intentarlo este año en el Campeonato de Europa XCUM absoluto que se disputa el próximo sábado en Vielha (Lleida).

Prueba de la máxima exigencia física y mental para los deportistas que se atrevan con semejante competición. La PDF Non Stop MTB Ultramarathon 2021 que se celebrará el 26 de junio es un raid de btt de unos 213 kilómetros y con 6.200 metros de desnivel positivo con salida y llegada en Vielha, Valle de Aran (Lleida).

La ruta sigue el itinerario de la mítica Pedals de Foc en su mayor parte. Pasa por las comarcas del Valle de Aran, la Alta Ribagorza, el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà, en el Pirineo de Lleida. Los últimos años ha sido el Campeonato de España de la especialidad, y en 2017 el primer Europeo de la disciplina, repitiendo en 2018 y 2019. Ahora regresa en 2021 tras la cancelación por la covid19 en 2020.

 

Un reto

A las 4:30 de la mañana está prevista la salida para después de un mínimo de 10 horas lleguen los primeros ciclistas clasificados de donde saldrán los nuevos Campeones de Europa.

Para Manu, único representante del Extremadura-Ecopilas en una de las pruebas más importante del calendario europeo, es una gran oportunidad porque llega en un buen estado de forma. “Además de eso hay que ir preparado para soportar tantas horas encima de la bicicleta, pero si no lo tuviera claro no me hubiera atrevido a venir”, afirma Cordero. “Sólo pensar que puedo optar a un título europeo de btt me pone a mil y merecerá la pena todo el sacrificio al que nos sometemos buena parte del año. Sería algo espectacular pero soy consciente de la magnitud de este exigente reto”.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Extremadura cuenta en la actualidad con 381 cabinas telefónicas, 130 en la provincia de Cáceres y 251 en la de Badajoz. Ya está prevista su desmantelación y aún no se sabe bien cual va a ser su futuro, aunque una de ellas, quizás más conocida que el resto, si sabemos en qué se va a convertir. 

Fichero multimedia
ELSOL_24_06_21_cabinahervas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5mtbr9wt/v/1/flavorId/1_4ajbllxw/1_5mtbr9wt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5mtbr9wt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
307.00
Fecha de emisión
Descripción

María Pasión nos ha presentado su libro "Ligar es fácil si sabes cómo" y nos ha confirmado que después del tiempo de confinamiento y de pandemia, ella detecta una gran "ansiedad de amar" entre la gente.  

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_24_06_21_ligaresfacil.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s9ypusf8/v/1/flavorId/1_mafb4l8y/1_s9ypusf8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s9ypusf8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1121.00
Fecha de emisión
Descripción

El parchís es uno de los juegos de mesa clásicos. Que si los colores, que si comes una y cuentas veinte... Hoy Nano Santos nos ha contado algunas curiosidades sobre este juego. Ya sabéis que es nuestro prescriptor en estos asuntos en la radio y en sus redes sociales. Búscalo y disfruta de sus historias.

Categoria
Fichero multimedia
riuzakylsaf240621.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_htrmbayq/v/1/flavorId/1_r7dooyhc/1_htrmbayq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_htrmbayq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
453.00
Fecha de emisión
Descripción

Cada vez está más cerca la vida que conocíamos antes de la pandemia. En este sentido, los balnearios extremeños reabren sus puertas estos días y por ese motivo, hemos visitado Baños de Montemayor, con Esperanza Rodriguez. A partir del 1 de julio, estará a pleno rendimiento. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_24_06_21_balneario.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7jpc1dj7/v/1/flavorId/1_jkvi20vs/1_7jpc1dj7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7jpc1dj7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
997.00
Fecha de emisión
Descripción


No es fácil saber con claridad si la profesión que ejercemos la elegimos o no elige. 

Tampoco es sencillo distinguir si la tradición familiar es un lazo con poder para encadenar a la obligación de perpetuar un oficio o si puede ser el hilo de una cometa que ayuda a volar.

En el caso de La Pimienta, Toni lo tiene claro: "No siento la obligación de mantener La Pimienta porque perteneció a mi familia. Más bien tengo el orgullo de disfrutarla porque la hemos vivido desde pequeños, porque forma parte de nosotros".

En este capítulo Toni Gómez nos conecta con el conocimiento de un oficio que no obedece a una formación reglada sino a la transmisión oral y a las vivencias compartidas con su padre desde niño. 

La enumeración de tareas a desarrollar en esta oficina al aire libre es interminable. Y además, cíclica. Sobre ellas no mandan los horarios sino las horas de luz y las necesidades de cada estación. Y eso, estar a las ordenes del rey sol, de la reina lluvia o del mago viento es algo que marca identidad. Y carácter. 

El paseo de hoy transita entre lo laborioso y lo contemplativo. Entre lo que se ve, pero sobre todo atento a  lo que se escucha, un hilo musical, cambiante como el propio paisaje, que acompaña los días de quien trabaja en solitario pero no en silencio, ni solo.

En este capítulo la música corre a cargo de Calle 13 y Silvio Rodríguez (Ojos color sol), Beta  Radio (Realistic City Living), Per Störby Jutbring ( Dance of the diaper fairy), Ray  LaMontagne (Such A Simple Thing), y cómo no, de la madre naturaleza.

Por Ana Gragera.


 

Categoria
Fichero multimedia
LA PIMIENTA CAP 5-ANAG.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8rra92pt/v/1/flavorId/1_b5rr62qf/1_8rra92pt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8rra92pt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
949.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ATLETISMO
Subtítulo
El equipo de Villafranca de los Barros está recién ascendido a División de Honor
Cuerpo

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recibido al CAPEX tras el éxito del equipo de Villafranca de los Barros con el ascenso a División de Honor. El CAPEX  logró el pasado 12 de junio una gesta histórica para la región. Fue en La Nucía, en Alicante, y eso convierte al equipo villafranqués en el único de la región en alcanzar la élite en su disciplina de cara a la próxima temporada.

Fernández Vara ha reconocido que "tenéis mucho mérito a través de este deporte, el atletismo que exige mucha capacidad de competición. El deporte ayuda no solo al cuerpo sino a la mente porque ayuda a ganar y a perder". Además, el presidente de la Junta de Extremadura ha reafirmado su "ánimo, apoyo y confianza. Tenemos la oportunidad de demostrar que se puede desde Extremadura y de Villafranca de los Barros, que pueden tener un equipo competitivo adaptado al modelo de vida que defendemos. Sois un orgullo"

imagen destacada
Fichero multimedia
bloque_capex_24_06_2021.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dyzursn0
Fecha de publicación
Descripción

Partimos de la localidad de Almoharín para hacer este recorrido de 18 kilómetros y una dificultad media. Un camino que culmina con un potaje o gazpacho y un manojo de espárragos silvestres.

Fichero multimedia
rutasierrasancristobal.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5bgj7wh3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

'Plena Inclusión Extremadura' acaba de presentar el cortometraje 'Me gusta cuando eres tú'. Un documental que muestra la doble dificultad que supone tener una discapacidad intelectual y además ser una persona con diversidad sexual, aquí, en nuestra región. Quince minutos llenos de declaraciones en primera persona y testimonios de siete hombres y mujeres de diferentes edades que han sufrido en primera persona esa doble exclusión.

El objetivo de este documental es hacernos reflexionar, tanto a toda la sociedad como a las propias familias y entidades que, o bien niegan la sexualidad de estas personas, o recurren a una mayor y excesiva sobreprotección.  Si para una persona sin ninguna discapacidad intelectual ya es complicado 'salir del armario', lo es aún más difícil para una persona que sí tiene esa discapacidad. Este documental que tiene vocación pionera no sólo en nuestra comunidad sino en el resto de España. 

Un día a día que aún es más cuesta arriba en alguno de los muchos pueblos que hay en la región. Uno de los actores participantes es Enrique Domínguez. Este corto ha sido posible gracias a los fondos con cargo a las partidas derivadas del IRPF y pertenece a 2020. Este año no ha habido financiación, por lo que Pedro Calderón, presidente de Plena Inclusión Extremadura, pide a la administración que siga con su apoyo pues es la única forma de conseguir la inclusión real.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_reportajediscapacidadydiversidad_24_JUN.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_588opglv/v/1/flavorId/1_65ap80k3/1_588opglv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_588opglv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
161.00
Fecha de emisión
Descripción

Rafael Bengoa, experto y asesor internacional en temas de salud pública, considera que se dan las condiciones para relejar el uso de las mascarillas en nuestro país pero apela al sentido común para seguir usándolas en espacios con grandes aglomeraciones.

Aconseja hacer un seguimiento especial en las zonas con mayor incidencia de la variante Delta, mucho más contagiosa

Bengoa recuerda que el riesgo de contagio se multiplica por 20 en los espacios cerramos. Asegura que la autorización del consumo en barra, aprobada ayer en Extremadura, no debe suponer un riesgo siempre que el local esté bien ventilado "y no estemos mucho tiempo dentro"

Categoria
Fichero multimedia
rafaelbengoa.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vppskehv/v/1/flavorId/1_ti55wj39/1_vppskehv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vppskehv
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
548.00
Fecha de emisión