La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los grandes cantautores y cantautoras de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.
Los equipos más modestos de nuestra región se encuentran en el momento más emocionante de la temporada. Uno de ellos, el Jaraíz, se mide este domingo al Guareña en las semifinales por el ascenso a Tercera RFEF.
Hoy hemos estado en el entrenamiento y hemos aprovechado para charlar en directo con su entrenador, Beni Besale. "Hay nervios, el pueblo está revolucionado", señala. Y es que no es para menos. El Jaraiz sueña con ascender a Tercera por primera vez en su historia.
No lo van a tener nada fácil porque enfrente estará un Guareña que se ha plantado en semis tras eliminar a Talavera y Gévora. "Tienen un equipo muy veterano y con jugadores que ya han jugado en Tercera durante muchos años".
La cita es histórica para ambos conjuntos y jugarán en un escenario inmejorable como el Príncipe Felipe de Cáceres. Beni Besale ha aprovechado la ocasión para pedirle a sus aficionados que acudan en masa a animarles porque los necesitan.
El phishing es un método para engañar y robar datos bancarios o contraseñas con todo lo que ello conlleva. Se suelen hacer pasar con instituciones o empresas solventes y de confianza. ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo actuar en caso de que suceda? El primer consejo es no fiarse de cualquier correo y recordar que una entidad bancaria nunca solicitará que hagas click a ningún enlace para dar ningún tipo de información.
El campo extremeño está viviendo un aumento de robos. En la zona de Riolobos nos dicen que se producen uno tras otros significando pérdidas importantes que los seguros no cubren. Como es lógico, piden soluciones.
Enric es un empresario el transporte de Gargáligas. Hasta ahí, todo normal. Lo que nos ha gustado de esta historia es el interés que sus hijas tienen por su negocio, sobre todo la pequeña, una niña que conoce a la perfección el oficio.
La Guardia Civil he retirado la custodia de sus caballos a un grupo de nómadas portugueses de por maltrato y mal cuidado, los animales estaban en un estado lamentable. Nosotros hemos hablado con un experto en caballos que nos dice qué daños pueden tener esos equinos por estas mala prácticas.
¿Cómo se consigue ser 12 veces campeón de Extremadura? Conociendo el oficio, amando al animal y trabajando mucho. Hablamos con Manuel Carrasco, de Valdivia, uno de los mejores galgueros de Extremadura.
Víctor Cruz ganó el 'Pichichi' de la Tercera División extremeña la temporada 95-96 consiguiendo con el Jerez la friolera de 39 goles. Cifra récord en una categoría que echa el cierre tal como la hemos conocido durante las 38 últimas campañas.
Víctor Cruz, que ganó dos Pichichis más con el propio Jerez y con el Villafranca, ha dado un giro radical a su vida deportiva desde que colgó las botas de futbolista. En la actualidad, el almendralejense practica un deporte tan distinto como el taekwondo con el que ostenta el cinturón negro segundo dan.
El exfutbolista ha protagonizado la trigésimo cuarta entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", de 'Minuto 30'.
Víctor Cruz ganó el 'Pichichi' de la Tercera División extremeña la temporada 95-96 consiguiendo con el Jerez la friolera de 39 goles. Cifra récord en una categoría que echa el cierre tal como la hemos conocido durante las 38 últimas campañas.
Víctor Cruz, que ganó dos Pichichis más con el propio Jerez y con el Villafranca, ha dado un giro radical a su vida deportiva desde que colgó las botas de futbolista. En la actualidad, el almendralejense practica un deporte tan distinto como el taekwondo con el que ostenta el cinturón negro segundo dan.
El exfutbolista ha protagonizado la trigésimo cuarta entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", de 'Minuto 30'.
Las reservas de agua de Extremadura presentan grandes diferencias entre la cuenca del Tajo y la cuenca del Guadiana. En general empezamos la época estival con algo más del 47% de agua embalsada, un 10% menos que en las mismas fechas que en el 2020. La cuenca del Tajo se encuentra en el 62% 14 puntos menos con respecto al año pasado y respecto a la cuenca del Guadiana, la más debilitada, arrancamos el verano con un 34% de agua embalsada. El mejor de sus embalses es el de Orellana que se encuentra a un 76% de su capacidad. Ha recuperado 5 puntos en las últimas semanas y se encuentra 7 puntos por encima respecto al mes de junio del año 2020.