Descripción

Estas cabras son una auténtica caja de sorpresas, su leche llega hasta China. Sí, así como lo leen. Esta leche la exportan al continente asiático como leche en polvo.

Desde 2015, una cooperativa de Talavera de la Reina pasa dos veces por semana por la explotación de Nati y Chuchi para recoger la leche, una vez que llega a la cooperativa la transforman en leche en polvo y la exportan a China.

Hay temporadas que las cabras chinas no dan producción y por eso, importan la leche en polvo que llega desde Europa para suplir esa carencia. Para superar todo ese proceso, estas cabras de Sierra de Gata tienen que pasar estrictos protocolos sanitarios, que certifican que todo está en perfecto estado.

 

 

 

Fichero multimedia
MAESTROS_260521_LECHEACHINA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k73snco2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Guadiana, conocemos a Isaac, un joven fruticultor que aprendió el oficio de su abuelo, al que acompañaba al campo desde que tenía 4 añitos. Ha llovido desde entonces, pero esa pasión, ese interés por sus árboles sigue más vivo que nunca y desde que el director se jubiló, él decidió dar un paso al frente y liderar el proyecto familiar. 

Esta es su novena campaña, pero la segunda en la que recoge el fruto de los árboles que llevan su propio sello. Una recompensa al trabajo bien hecho, porque si hay algo que le gusta a Isaac es hacer bien las cosas, despacio, con buena letra y todo perfecto, por eso, a veces, le cuesta delegar. ¿Conseguirá Raquel ganarse la confianza de este fruticultor? En este programa, tiene mucho trabajo por delante, tiene que aprender bien a hacer el entresaque de la fruta, porque es una de las partes más importantes del proceso, la calidad y el calibre de la fruta dependen de este momento. ¡Manos a la obra!

 

Fichero multimedia
MAESTROS_260521_ENTRESAQUE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v6u7uqsi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las cabras bomberas de Nati y Chuchi son unas auténticas Maestras del Campo. Realizan una importantísima labor: ayudan en la prevención de incendios ¿Cómo? Actúan como auténticas máquinas desbrozadoras, limpiando los montes de pasto y matorral. De este mondo, la ganadería se convierte en un servicio de bomberos especializado en acabar con el forraje, que en la mayoría de incendios funciona como combustible.

Este auténtico escuadrón de caballería trabaja para evitar que se vuelvan a repetir los incendios que han asolado la Sierra de Gata, la última vez, en 2015 y por el que Nati y otros ganaderos de la zona pusieron en marcha el proyecto Mosaico.

 

 

Fichero multimedia
MAESTROS_260521_CABRASBOMBERAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ra93690z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco.   Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.

Fichero multimedia
2021-05-26--DIAPASON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oz29k4ny/v/1/flavorId/1_8w9v2ik6/1_oz29k4ny.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oz29k4ny
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3300.00
Fecha de emisión
Descripción

En el programa de hoy hablaremos de Lisboa y de como se vivirán las fiestas de los santos populares en época de pandemia. También hablaremos de algunas ofertas turísticas que se han llevado a FITUR por parte de Portugal, de un nuevo restaurante y nos iremos hasta Batalha para conocer una interesante ruta.

Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-26--LUSITANIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oefxzei0/v/1/flavorId/1_iervvxx5/1_oefxzei0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oefxzei0
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3032.00
Fecha de emisión
Descripción

La plaga de la avispilla del castaño lleva en la Península Ibérica ya muchos años. A Extremadura llegó algo menos, pero la tenemos ya en nuestros bosques de castaños. ¿Qué es la avispilla del castaño? y ¿cómo se está atajando esta plaga? Antonio Cabezas, Director de ganadería y agricultura de la Junta de Extremadura.

Fichero multimedia
EP_AVISPILLA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ggyzl8bh/v/1/flavorId/1_4ltvx0hm/1_ggyzl8bh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggyzl8bh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
787.00
Fecha de emisión
Descripción

Seguimos dando pasos hacia la normalidad. Hoy te contamos que la terraza de La Abadía de Trujillo vuelve a abrir sus puertas. Una buena noticia para el ocio nocturno y el turismo de la localidad. 

Fichero multimedia
AEH_ABADIA_260521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8r7avisi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos embarcamos en el Puerto de Villarreal de Olivenza para pasar a la otra orilla, la portuguesa, surcando las aguas del río Guadiana y llegamos a Juromenha. Este lugar tuvo la función de vigilancia del río Guadiana convirtiéndose en un punto estratégico del Alentejo. Lugar por el que pasaron celtas, romanos y musulmanes y tras la Reconquista durante dos siglos fue un puesto avanzado de defensa para la ciudad de Badajoz. Cuenta con una fortazleza y en su interior dos iglesias.

Fichero multimedia
AEH_JUROMENHA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yazm3btg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Está considerado el mayor incendio de lo que va de temporada. Una zona de Badajoz dejaba calcinada una importante extensión de terreno y maquinaria agrícola. Las llamas llegaban muy cerca de varias viviendas. 

Fichero multimedia
AEH_INCENDIOBADAJOZ_260521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k8vq093c
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace algo menos de dos años, Moisés sufrió un infarto doble. Nos cuenta cómo logró salir de aquella y pudo contarlo. También nos habla de sus proyectos actuales en los que trabaja por concienciar sobre esta afección sobre la que no se piensa mucho hasta que es tarde. 

Fichero multimedia
AEH_MOISES_260521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1vcwga8g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión