Mónica Pérez, nuticionista, nos recomienda una exquisita receta muy saludable: carpaccio de calabacín.
"Del calabacín se aprovecha todo". Además, para aprovechar las pieles del calabacín ha elaborado una tortilla.
Mónica Pérez, nuticionista, nos recomienda una exquisita receta muy saludable: carpaccio de calabacín.
"Del calabacín se aprovecha todo". Además, para aprovechar las pieles del calabacín ha elaborado una tortilla.
El triatleta Eloy Valle nos responde a un pregunta: ¿cómo evitar que se nos bajen los pies mientras estamos nadando?
Su consejo: para evitarlo utilizaremos un pull que colocaremos entre las piernas y mejorar la flotabilidad de las piernas y los pies.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
COAG lamenta el tiempo que está perdiendo la patronal en acreditar su porcentaje de representatividad en vez de negociar un nuevo convenio del campo. Un documento que urge, pues en breve comienzan algunas de las campañas más importantes del año como la de la recogida de la fruta, precedida por el entresacado. Su coordinador regional, Juan Moreno, aprecia también el efecto benéfico de las últimas lluvias en los cultivos de secano y en los pastos para la ganadería
Esta organización espera que no falte mano de obra en esas campañas que empezarán las próximas semanas. Así mismo, a Juan Moreno no le gusta que el Ministerio de Agricultura fuerce la convergencia a la hora de repartir las ayudas PAC en una misma región agraria. La situación de cada productor es distinta y cada uno ha dedicado un trabajo y una inversión distinta a sus cosechas, por los que ese nivel de ayudas tampoco puede ser semejante.
La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
¿Es segura la vacuna de AstraZeneca? Repasamos la breve historia de esta vacuna y los hitos que han marcado la campaña de inmunización del suero británico. Te explicamos, además, datos importantes para ayudar a entender la fiabilidad de este fármaco.
La jornada en Tercera División se ha abierto esta tarde en el Municipal de San Blas. Lobón y Llerenense se han repartido los puntos en un partido abierto desde el pitido inicial (1-1). Aún así, la emoción llegó en la última media hora.
Sergio Cebada adelantó al Llerenense desde los once metros en el minuto 60. Minutos después, el capitán local Pedro Juan, también tuvo la oportunidad de igualar de penalti pero no acertó con la pena máxima.
Los visitantes se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Kaka. El Lobón, ya en superioridad numérica, apretó en busca del empate y lo consiguió en el último minuto por medio de su capitán. Pedro Juan esta vez sí acertó con la portería al recoger un balón en el área pequeña.
Con este resultado, ambos equipos se mantienen en la pelea por mantener la categoría a falta de tres jornadas para el final.