Hoy llegamos con un pan bajo el brazo. Joaquín y Alejandro son la mar de tiernos, y nos enseñarán a hacer uno de los placeres más rico del mundo. De la mano de Justa, conoceremos a Manola, una carnicera con mucha historia y simpatía. Muy cerquita, están los hermanos Bravo, dos fruteros dignos de conocer, Alfred y Viken, tan artistas para vender frutas como para rapear. Éste es un pueblo de artistas, de los de verdad. Como vecino ilustre, 'Leonardo Dantés', y como abuela de Extremadura, 'La Rosario'. Un programa digno de enmarcar y de eso sabe bien Pepe Vélez. Prepárense para disfrutar de San Vicente de Alcántara, comienza Puerta con Puerta.
El Archivo Municipal de Plasencia custodia con mimo la memoria escrita sobre los bienes pertenecientes al Sexmo de Plasencia, una institución creada a finales del siglo XII y en activo hasta su práctica desaparición en los albores del siglo XX. Fue el propio Alfonso VIII quien otorga a la Ciudad de Plasencia un privilegio fundacional consistente en administrar la tierra que rodea a la capital del Jerte. Aunque los diferentes pueblos del derredor y sus ayuntamientos dispongan de edificios y posesiones que se denominan “propios”, existen junto a estos otros bienes que la Corona otorga a los moradores de esos lugares: los bienes comunales. Aquellas tierras que no serán cercadas o adquiridas por propietarios privados. Solo con la ayuda de historiadores puede reconstruirse lo ocurrido durante siglos con los bienes comunales, un enorme arco de tiempo, de uso y tratos con la tierra hoy condenados al olvido.
Time Rock Machine es una emisión en formato de especiales monográficos sobre cualquier tema pueda concebirse como hilo común a lo largo del desarrollo del programa, desde trayectorias de bandas y artistas a modo biográfico repasando su trayectoria, escenas o géneros concretos y aniversarios conmemorativos, hasta entrevistas. Cuidamos al detalle tanto el guion como la selección musical fieles al estilo Rock y géneros relacionados desde el Hard Rock al Metal pasando por el AOR o el Rock Sinfónico en un resultado ilustrativo, dinámico y entretenido. Emisión realizada y presentada por Pedro Barroso. Todos los viernes a las 23:00h.
Esta semana nos movemos al norte de la provincia de Cáceres, concretamente en el Valle del Ambroz, donde acaban de incoar expediente de Bien de Interés Cultural de su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta localidad, además de ser la primera villa termal de Extremadura, guarda otros grandes tesoros como, por ejemplo, su Vía Verde. ¿Sabes ya dónde estamos? En Muévete descubrimos Baños de Montemayor. Y en música nuestro protagonista de hoy es de Badajoz; Guibe, un artista que mezcla flamenco, folk y pop. Él es Guibe. En Malpartida de Plasencia visitamos el antiguo matadero que pasó convertirse en un complejo multicultural. Además, acudimos a la inauguración de Cáceres Abierto y en Mérida vamos a hablar de amor con el primer montaje de la compañía Almor Movimiento.
En el programa de hoy, con Diego Pedrera conoceremos el crimen del regato de los Avellanos, cerca de Navalvillar de Ibor. También hablaremos de literatura, con una escritora, Bárbara Montes y terminamos con música, la que nos trae Iván Diaz, en esta ocasión con la banda sonara de una serie de terror.
A los 17 años, uno de los extremeños más conocidos del panorama nacional, se fue a Madrid “para luchar por el éxito como artista”. Lo que vino después fue una carrera plagada de éxitos musicales y televisivos bajo el sello personal de Leonardo Dantés.
600 canciones grabadas y 200 cantantes que las han interpretado. Entre ellas canciones para “Manolo Escobar, Lola Flores, Sara Montiel, Marujita Díaz, Los Chunguitos, Los Marismeños, Rumba Tres, hasta Rafaela Carrá ha grabado en Italia una rumba mía”. Una trayectoria llena de luces y sombras que repasamos con Leonardo Dantés: “por un lado fue muy bien porque me hice popularísimo en todo el país, fue muy bonito, salía a diario en las televisiones a nivel nacional, pero lo que no me gustaba era que mucha gente en vez de considerarme un artista me consideraba un personaje gracioso nada más”.
Desde la frutería que su abuelo fundó en 1963, nos reciben Vicente y Alfredo Bravo. Los dos hermanos extremeños que encabezan el grupo de hip-hop THC- REVOLUCIÓN.
Entre letras de canciones, manzanas, peras y piñas, “los Bravo”, como les conocen los vecinos de San Vicente de Alcántara, comparten tradición familiar con su pasión por la música. Asique antes de despedirnos, rapean en directo para nuestro equipo de Puerta con Puerta.
“Cuando empezó el tema de la pandemia yo era el encargado de traerle la comida cuando estábamos todos encerrados. Como vivíamos muy cerquita echaba la comida y la cámara, y empezamos a probar suerte. Fue una sorpresa”. Así nos habla Gonzalo, el nieto de la abuela extremeña más mediática, de sus inicios frente a la cámara.
Desde entonces los videos que ha compartido desde el salón de su casa en San Vicente de Alcántara, han alcanzado las 300.000 reproducciones en plataformas como Facebook, e incluso “le han llegado a llamar niños para pedirle un autógrafo”. Todo un fenómeno que no para de crecer, como el cariño de los extremeños hacia este nieto y su abuela.
Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
El lunes se celebrará en el Palacio de Congresos de Mérida a partir de las 12:30 el sorteo de los playoff de ascenso a Segunda División. En esos bombos estará el Badajoz como primero de grupo y tendrá como primer rival el 15 o 16 de mayo al Calahorra o a uno de los terceros que se cuele en la fase final. Precisamente buscará terminar tercero del grupo un Extremadura que para estar en el sorteo del lunes tiene que ganar al Dux Internacional el domingo y esperar que el Castilla no gane en Talavera.
Los posibles emparejamientos, las sedes y todos los detalles de un sorteo que podréis ver en directo en Canal Extremadura Televisión desde las 12:25 en un programa especial y seguir a través de todas nuestras plataformas (radio, web y redes sociales) los analizamos este viernes en Extremadura Deportes.