“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
Los nadadores extremeños, César Castro y Miguel Durán, inician mañana su participación en el Open de Sabadell con un objetivo entre ceja y ceja: conseguir la mínima para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
César Castro participará en el 200 libres con la idea de redimirse de los pasados Juegos de Río. "Quiero quitarme esa espina que tengo clavada y ojalá sea consiguiendo el billete para Tokio", afirma. El placentino se ha preparado única y exclusivamente para dicha modalidad ya que considera que es en la que tiene más opciones.
Las cuentas para César son claras: obtener la mínima olímpica, o ser primero de España para poder ir al Europeo (en donde buscaría esa última oportunidad).
Por su parte, Miguel Durán, tendrá una participación más amplia. Arrancará mañana en la eliminatoria de los 200 libres, el viernes competirá en los 800, y el domingo en los 400. "Intentaré hacer mis mejores marcas y si eso supone la mínima olímpica, bienvenido sea", explica. El almendralejense reconoce que llega muy bien a la cita, especialmente para el 400 y el 800.
Una jornada negra en nuestra tierra. Un joven ha muerto al volcar su tractor cuando trabajaba en tareas agrícolas. En otro punto, una persona ha muerto en un choque frontal en la carretera N-432.
El suceso ha ocurrido sobre las 16 horas de esta tarde. Andrés Sánchez conducía una furgoneta que ha colisionado con un camión a la salida de Zafra. Viajaba solo en el momento del accidente.
El conductor del camión ha resultado herido leve.
Premio Extremadura del Deporte
Andrés Sánchez 'Driu', de 38 años de edad, es una de las figuras más reconocidas de nuestro deporte. Su carrera en el mundo del parapente está plagada de éxitos y es considerado todo un referente nacional e internacional en este deporte.
Ha conseguido, entre otros méritos, el récord de España y del Mundo de distancia en paramotor biplaza, logrando una distancia de 406,99 kilómetros entre Zafra y Cuenca. El pacense obtuvo también la Insignia de diamante de la FAI por distancias de más de 200 km. en parapente, siendo el primer español con este galardón.
Méritos que le valieron para recibir el premio Extremadura del Deporte a mejor deportista del año en 2018. Además, en el año 2020, fue nombrado seleccionador nacional de parapente.
Además de su faceta como deportista de élite, 'Driu' tenía una empresa en la que ofrecía servicios de instrucción al parapente y de vuelos recreativos llamada 'AeroFly'. Viajaba en la furgoneta de esta empresa en el momento del siniestro. Además, trabajaba en la Base Áerea de Talavera la Real.
La ciudad de Badajoz tendrá una gran fábrica de celdas de baterías de litio. Se trata de un proyecto que se recibe con alegría y optimismo por el empuje económico que traerá a la ciudad.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Un alimento 100% extremeño: la morcilla. Hoy conocemos un poco más sobre este embutido, sus distintos tipos y formas de elaboración. A la vez que hacemos algunas.
Emilio Serrano al cante y Currito de Badajoz a la guitarra nos traen el mejor flamenco extremeño con un cante de las minas. Puro sentimiento y mucho duende sobre el escenario.
Hemos visitado las minas de Logrosán, en la comarca Villuercas-Ibores-Jara. Allí hemos conocido a María, una de las últimas mineras de la zona. Nos cuenta cómo empezó a trabajar bajo tierra siendo una niña bien pequeña.